Archivo de la etiqueta: ley

Ley de Memoria: Carta abierta, por Elsa Osaba

Hace una semana fue noticia la aprobación de la Ley de Memoria Democrática. El proyecto de Ley de Memoria Democrática pasó su primera aprobación en la Comisión Constitucional del Congreso, y el 14 de julio, fue sometida a votación y aprobada en debate en el pleno extraordinario del Congreso. Una ley insuficiente que no cumple con todas las reivindicaciones reiteradamente exigidas y debatidas con representantes de partidos institucionales y responsables del gobierno. Así lo expuso en esta carta abierta la compañera Elsa Osaba Bailo, de la Querella Argentina por el Exilio y la Deportación.

Seguir leyendo Ley de Memoria: Carta abierta, por Elsa Osaba

La Junta de Andalucía ultima los detalles para la exhumación de 12.000 víctimas del franquismo en Sevilla, Córdoba y Huelva

La ultima reunión del Comité técnico de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía ha redactado un informe histórico para iniciar la exhumación de las fosas de tres capitales andaluzas, que suman en total unas 12.000 víctimas del régimen franquista. En los próximos días la resolución se hará pública en el BOJA.

Restos hallados en la fosa de Málaga

“Ha sido una decisión difícil y estamos dispuestos a llegar hasta el final para recuperar a las víctimas de la guerra civil en una de las comunidades más afectadas por la represión”, aclara a Público fuentes de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. En los próximos días la notificación oficial se realizará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía con una veintena de nuevas actuaciones. “Los plazos y presupuestos hay que establecerlos de forma ordenada para poder atender de las víctimas y teniendo a todos los colectivos informados”, aclaran desde la administración. Seguir leyendo La Junta de Andalucía ultima los detalles para la exhumación de 12.000 víctimas del franquismo en Sevilla, Córdoba y Huelva

El PP desata la indignación con un tuit que dice que en España “quien la hace, la paga”

El mismo día en que el cuñado del rey, Iñaki Urdangarin, ha quedado en libertad provisional sin fianza con la única obligación de comparecer una vez al mes en un juzgado (en Suiza, para más comodidad). El mismo en que Blesa y Rato han sido condenados a 6 y 4 años de cárcel por las tarjetas ‘Black’, dos días después de que un rapero haya sido condenado a tres años y medio por una canción, y unos meses después de que un joven fuera condenado a seis años de prisión por pagar 79 euros con una tarjeta falsa. La misma semana en que el fiscal superior de Murcia, Manuel López Bernal, que investigaba al presidente de la Comunidad por corrupción haya sido purgado por el fiscal general del Estado, y haya denunciado “intimidaciones y desprotección”Seguir leyendo El PP desata la indignación con un tuit que dice que en España “quien la hace, la paga”

El Congreso abre la puerta a reformar la ley franquista de Secretos Oficiales

La proposición de ley del PNV establece la desclasificación automática de documentos a los 25 años

Salvo sorpresas, el Parlamento abrirá este martes la puerta a la reforma de la vigente Ley de Secretos Oficiales, que data del franquismo (1968) con retoques preconstitucionales (octubre de 1978). El pleno del Congreso votará la admisión a trámite de una proposición de ley del PNV que, por vez primera, fija un periodo de desclasificación automática (25 años para materias secretas y 10 para reservadas) y atribuye en exclusiva al Consejo de Ministros la facultad de clasificar secretos. Seguir leyendo El Congreso abre la puerta a reformar la ley franquista de Secretos Oficiales