Archivo de la etiqueta: estudiantes

Extremadura declara su rebeldía a la LOMCE incorporando Educación para la Ciudadanía y recortando en Religión

La Consejería de Educación anuncia un importante incremento de contrataciones en especialidades como Filosofía. Aclara que se actúa dentro de los parámetros que permite la LOMCE. Monago incrementó las horas de Religión por encima del margen mínimo, mientras que ahora se reduce su presencia en el currículum en favor materias que la Junta considera más importantes. El Ejecutivo reclama una vez más al PP que convoque la conferencia de Educación para dilucidar el futuro de la reválida externa prevista según la Ley Wert en junio.

La Ley Wert ha recibido críticas muy duras desde la comunidad educativa y desde la propia Junta, aunque con la llegada del Ejecutivo socialista el currículum no se había visto sometido a cambios. Seguir leyendo Extremadura declara su rebeldía a la LOMCE incorporando Educación para la Ciudadanía y recortando en Religión

La educación tecnológica en España es aún precaria y este estudio de la FECYT lo demuestra

El interés por la formación técnica y tecnológica para los más pequeños es evidente. Son muchos los proyectos que tratan de impulsar el aprendizaje de programación y robótica entre los más pequeños sobre todo en Estados Unidos, pero, ¿cuál es la situación en nuestro país? Seguir leyendo La educación tecnológica en España es aún precaria y este estudio de la FECYT lo demuestra

La Rioja: La huelga triunfa en la educación pública

El mayor seguimiento se registró entre los alumnos de Bachillerato y fue mayor en Logroño que en las cabeceras de comarca

La historia, una vez más, se repite. Las cuentas, en función quien las haga, recalcan el éxito incontestable de la convocatoria de huelga de estudiantes promovida en el conjunto del Estado por el Sindicato de Estudiantes y secundada en La Rioja por EUP (Estudiantes Universitarios por lo Público) o su fracaso meridiano.

 

Así, si se sigue el método ‘Consejería’ (que incluye todos los centros, públicos y concertados) la convocatoria de ayer (a diferencia de lo que sucede en el agregado nacional pues los alumnos riojanos regresan hoy a las aulas) solo uno de cada cuatro alumnos respaldó la protesta contra la Lomce y contra el sistema universitario 3+2. En un escueto comunicado, el departamento de Abel Bayo apuntó que en los niveles de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, «la huelga educativa ha registrado un seguimiento del 26,2%». Seguir leyendo La Rioja: La huelga triunfa en la educación pública

Jaén: Más de 300 jóvenes se reúnen en un foro provincial para debatir sobre la igualdad y el empleo

Más de 300 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y ciclos superiores se reúnen este miércoles en el Foro Provincial de Jóvenes de Jaén ‘Juventud e Igualdad 3.0’ para debatir sobre asuntos como el acoso escolar, la empleabilidad juvenil o la igualdad entre mujeres y hombres. Seguir leyendo Jaén: Más de 300 jóvenes se reúnen en un foro provincial para debatir sobre la igualdad y el empleo

La manifestación del jueves en contra del traslado del Conservatorio se mantendrá

En un comunicado, los afectados recuerdan que Fernando Rey pedía un «rechazo absoluto» de la sociedad leonesa y asegura que el próximo día 21 de abril lo tendrá

CC.OO. recuerda al Consejero de Educación, Fernando Rey, que les pidió un «rechazo extraordinario de la sociedad leonesa a este traslado del conservatorio de la ciudad de León al campo de fútbol» y asegura que se lo van a dar en la manifestación del próximo jueves, «sumada a las miles de firmas que la suscriben, al conjunto unánime de profesores, alumnado, madres y padres del conservatorio de León, acompañados por la mayoría de organizaciones sociales, vecinales y sindicales de nuestra ciudad, así como las fuerzas políticas de la misma». Seguir leyendo La manifestación del jueves en contra del traslado del Conservatorio se mantendrá

Frente social por una educación en economía crítica en los centros educativos

Diversas organizaciones se unen para cuestionar las formaciones que se imparten en los institutos catalanes de la mano de las entidades financieras

«Después de todo el martirio que pasamos mis hijas y yo por la pérdida de nuestra vivienda, me niego y me parece vergonzoso que mis hijas aprendan a caer en la misma trampa». Es el testimonio de Yolanda Yeste, miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y madre de dos adolescentes, con las que tuvo que sufrir un desahucio. Es una de tantas voces que se han alzado este martes contra el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Catalunya (EFEC) impulsado en 2012 por la Generalitat, el Instituto de Estudios Financieros y diversas entidades bancarias. Seguir leyendo Frente social por una educación en economía crítica en los centros educativos

Manifestación de estudiantes en Madrid contra la LOMCE, los recortes y el decreto ‘3+2’

Entre 2.000 y 3.000 jóvenes de enseñanzas medias y universidad -20.000, según el Sindicato de Estudiantes- se han manifestado este jueves 14 de abril en Madrid contra la LOMCE, los recortes educativos, el ‘decreto 3+2’, y la subida de tasas universitarias.

Ver Vídeo: pinchar aquí

La marcha, que se ha iniciado a las 12.00 horas desde la calle Atocha, ha recorrido durante algo menos de dos horas el centro de la capital, hasta la Puerta del Sol, tras una pancarta con el lema ‘derogación inmediata de la LOMCE y del ‘3+2’. Seguir leyendo Manifestación de estudiantes en Madrid contra la LOMCE, los recortes y el decreto ‘3+2’

Huelga de estudiantes en Madrid [fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ferrol: Dos jornadas de huelga estudiantil y manifestación desde la plaza de España

Distintas asociaciones de estudiantes han convocado dos jornadas de huelga en institutos y facultades para pedir la derogación de la Lomce y evitar la aplicación del nuevo decreto 3+2, que reduce la duración de los grados universitarios a tres cursos y suma dos más de máster. Bajo el lema «en defensa do ensino público galego», el sindicato Erguer (que nació tras la unión de Comités Abertos, Liga Estudantil Galega e Agir) está detrás del paro que comienza hoy y sigue mañana. Seguir leyendo Ferrol: Dos jornadas de huelga estudiantil y manifestación desde la plaza de España

Salamanca: Cortes de tráfico por la manifestación estudiantil

Este miércoles se producirán cortes de tráfico en varias calles de la ciudad debido a la celebración de una manifestación de estudiantes con motivo de la huelga convocada para este miércoles y el jueves por el Sindicato de Estudiantes contra la Lomce y el 3+2 universitario.

La manifestación comenzará a las 13 horas en la plaza de la Universidad de Bolonia, en el campus universitario, continuando por el paseo de Tomás y Valiente, avenida de los Maristas, paseos de San Vicente y Carmelitas, puerta de Zamora, avenida de Mirat, plaza de España, Gran Vía y plaza de la Constitución, junto a la Subdelegación del Gobierno. Por lo que se refiere a la avenida de los Maristas, la marcha estudiantil deberá dejar libre al menos la mitad de la calzada, para garantizar el acceso y la salida de vehículos del hospital Clínico. Seguir leyendo Salamanca: Cortes de tráfico por la manifestación estudiantil

Fed. de Republicanos (RPS): En apoyo a la huelga de estudiantes

Los próximos 13 y 14 de abril distintas asociaciones estudiantiles han convocado huelga de estudiantes por la derogación de la LOMCE y el “3+2” universitario y en contra de los recortes educativos.

LOGO201510x12Jóvenes Republicanos y la Federación Republicanos apoya dicha movilización. Creemos que la lucha por una educación pública, democrática, laica y gratuita es una lucha justa. El de la educación es un problema estructural cuya solución pasa por suprimir la enseñanza concertada, dar absoluta prioridad a la enseñanza pública, derogar las modificaciones que introdujo el Plan Bolonia y cortar la penetración de la empresa privada en la Universidad. La LOMCE, entre otras cosas, abunda en la privatización de la enseñanza y la mercantiliza, promueve la segregación y competencia entre los centros, consolida los recortes educativos y potencia la religión en las aulas. El “3 + 2” degrada los estudios universitarios, privatiza la universidad y dificulta el acceso a los estudios de postgrado a los hijos de las familias trabajadoras. Seguir leyendo Fed. de Republicanos (RPS): En apoyo a la huelga de estudiantes

La comunidad educativa dice sí a la Huelga Estudiantil del 14 de abril en Albacete

Tras realizar el referéndum para democratizar la Huelga Estudiantil del 14 de abril en las distintas facultades del campus de Albacete y conocer la opinión de los estudiantes con el fin de que fuesen ellos quienes decidieran si llevar a cabo la jornada de huelga o no, el resultado ha sido un ‘SÍ’ a la huelga con un 90’95% de los 817 votos registrados.

Así pues, la Asamblea de Estudiantes de Albacete ha convocado una concentración en la Consejería de Educación el jueves 14 de abril a las 11:30 horas.

Desde la Asamblea de Estudiantes han informado que reivindicarán, entre otras cosas, “por un transporte gratuito que no ahogue a las familias de los estudiantes de las zonas rurales que tienen que afrontar importantes pagos mensuales, viviendas gratuitas o alquileres sociales para aquellas que estudian fuera de su hogar, la disminución de las ratios de alumnos por aula, una disminución drástica de las elevadas tasas y la inmediata derogación de las reformas educativas de LOMCE y 3+2”.

Fuente: El Digital de Albacete

Los estudiantes de Granada se suman a la huelga del 14 de abril y convocan manifestación

Reclaman al Gobierno la derogación de la Lomce y el fin de los recortes en la enseñanza

La Coordinadora Sindical Estudiantil de Granada se ha sumado huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes el 14 de abril en todos los institutos y universidades de España para reclamar al Gobierno la derogación de la Lomce y el fin de los recortes en la enseñanza y ha organizado una manifestación contra la «mercantilización de la educación».

En un comunicado, la coordinadora ha llamado a los estudiantes a salir a la calle y poner encima de la mesa que «gobierne quien gobierne», siguen en contra del 3+2, contra la Lomce y «contra toda aquella reforma educativa que pretenda privatizar la enseñanza». Seguir leyendo Los estudiantes de Granada se suman a la huelga del 14 de abril y convocan manifestación

Los estudiantes convocan huelgas contra la Lomce para los días 13 y 14 de abril

La portavoz del Sindicato, Ana García, denuncia que el trámite iniciado el pasado martes en el Congreso para paralizar el calendario de implantación de la ley representa un «gesto simbólico» «Lo que hace el PSOE y Pedro Sánchez es presentarse de abanderados de la Marea Verde y defender la educación pública cuando pactan con la derecha, con Ciudadanos», sentencia

El Sindicato de Estudiantes llamó a la huelga los días 13 y 14 de la próxima semana porque «la LOMCE sigue en marcha» y el trámite iniciado el pasado martes en el Congreso para paralizar el calendario de implantación de la ley –con la admisión a trámite de una proposición de ley del PSOE– representa un «gesto simbólico».

Así lo denunció en declaraciones a Europa Press la portavoz del Sindicato, Ana García, tras insistir en que para impedir «que esta ley franquista se aplique es su completa derogación».
«El hecho de que se hubiera producido esa votación es reflejo de la presión social que existe contra la Lomce. Esa votación no tiene ninguna consecuencia práctica. Al día siguiente no ha habido ningún cambio, los temarios impuestos se siguen dando en centros de estudios, los privilegios con la Religión siguen vigentes, la reválida de Sexto de Primaria sigue adelante y lo que es más grave, el ministro de Educación en funciones ha reconocido que la Lomce sigue adelante y ahora mismo el ministerio diseña con rectores como será la reválida franquista de Segundo de Bachillerato del siguiente curso», subrayó.

Seguir leyendo Los estudiantes convocan huelgas contra la Lomce para los días 13 y 14 de abril