Por MARINA MARTINEZ. En Portugal se está organizando gente para detener un auge de la minería de litio, a la vez que el Gobierno se apresura en convertirse el máximo proveedor europeo del valioso mineral.

Por MARINA MARTINEZ. En Portugal se está organizando gente para detener un auge de la minería de litio, a la vez que el Gobierno se apresura en convertirse el máximo proveedor europeo del valioso mineral.
La socialdemocracia en sus varias organizaciones y sus apoyos mediáticos suspiran por lo ocurrido al otro lado de la frontera, están agarrados a lo que ocurre en Portugal. Un gobierno del PS (el mismo de personajes siniestros como Mario Soares) apoyado desde fuera, a veces por el PCP y el Bloco y otras por la derecha. Una situación «ideal» para los «centro-izquierdistas» europeos. Pero hay cosas que deberíamos saber. Seguir leyendo La cara oculta del milagro portugués, por Mickaël Correia
Las portuguesas ganan una media de 240 euros menos al mes
Hace una semana las mujeres portuguesas comenzaron a trabajar de manera gratuita: desde finales de octubre hasta Nochevieja no serán compensadas por el trabajo que desempeñan. La falta de remuneración no se debe a ningún factor oficial, sino a la brecha salarial entre hombres y mujeres en el país vecino. Seguir leyendo Las grandes empresas lusas tendrán dos años para corregir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres
La polémica ha estallado con fuerza en Portugal tras el anuncio del Gobierno socialista que lidera Antonio Costa de poner fin al 60% de los acuerdos y subvenciones estatales a colegios privados, muchos de ellos de la Iglesia Católica, durante el próximo curso lectivo 2016-2017. Los acuerdos afectan a un número importante de centros que funcionan en un régimen similar al de los concertados españoles. Se firmaron en la década de los 80 del siglo pasado para que los alumnos de zonas rurales y poco pobladas, de norte a sur del país, sin oferta pública educativa o con necesidades especiales, pudieran recibir una educación gratuita sin tener que desplazarse muchos kilómetros. Seguir leyendo El Gobierno portugués corta las ayudas a los colegios privados
Según informa 20 MInutos Felipe VI ha sufrido otro desplante, esta vez en el Congreso portugués enel que los diputados del Bloque de Izquierdas han permanecido sentados tras sus palabras y no han aplaudido los comunistas.
El Rey Felipe VI ha defendido la amistad y estrecha colaboración entre España y Portugal en su discurso ante la Asamblea de la República portuguesa, dentro del viaje oficial al país vecino, intervención que ha recibido una gran ovación de toda la cámara salvo de una parte de los diputados de izquierda, que no han aplaudido el discurso. Seguir leyendo Desplantes a Felipe VI también en Portugal
El paro en Portugal subió al 12,4% en el primer trimestre de 2016, dos décimas más que el trimestre pasado, según las cifras del INE. Desde hace un año que la cifra no era tan alta.
El paro hace un año era del 13,7%, pero en el segundo trimestre cayó al 11,9%, donde se mantuvo hasta el cuarto trimestre, que subió al 12,2%. Según el Instituto de Estadística, la subida se debe a un aumento de los desempleados -más de 6.300 personas entre enero y marzo- y también porque la población activa ha bajado en 42.000 personas. Seguir leyendo El paro en Portugal sube a niveles de hace un año