El reconocimiento facial que Mercadona está instalando en sus tiendas es de una empresa de la que Microsoft retiró inversiones tras ser acusada de vigilar palestinos en Cisjordania Seguir leyendo El reconocimiento facial que Mercadona está instalando en sus tiendas
Archivo de la etiqueta: seguridad
Apple y Google se alían para facilitar que las apps para rastrear el coronavirus estén en todos los móviles
Las compañías permitirán que las aplicaciones de cada Gobierno contra la pandemia lleguen a los teléfonos al actualizarse el sistema operativo
«Maldito Bulo», un disfraz-cubierta de los medios controlados

Habrás oído hablar alguna vez, o leído, si eres asiduo a redes sociales como Twitter o Facebook, de una curiosa plataforma llamada Maldito Bulo (que se centraliza en la web Maldita.es), cuyo eje de actuación es desmontar presuntos bulos que se producen a diario en las redes sociales o según qué medios, utilizando el recurso adicional de Whatsapp para que personas anónimas envíen los supuestos “engaños” y luego ellos los verifiquen y emitan el certificado de “bulo” correspondiente. Seguir leyendo «Maldito Bulo», un disfraz-cubierta de los medios controlados
Madrid: la sierra noroeste ¡Por un Servicio de Transporte Público, Seguro y de Calidad!
Los trabajadores de la empresa de trasporte de viajeros Larrea cuentan con el apoyo y solidaridad de los usuarios de la Sierra de Guadarrama, en Madrid.

La Mesa de las 3P (Paro, Precariedad y Pensiones) , espacio unitario creado a comienzos de este año, en el que participamos asociaciones, partidos de izquierda y sindicatos, así como personas a título individual, para coordinarnos, apoyar las diferentes luchas y conflictos locales e impulsar la unidad popular, tan necesaria, en la práctica concreta. Seguir leyendo Madrid: la sierra noroeste ¡Por un Servicio de Transporte Público, Seguro y de Calidad!
El país que tenía demasiada policía
España cuenta con el segundo mayor número de agentes por habitante de la UE a pesar de su baja tasa de criminalidad

Mucha policía. No es sólo una frase repetida en canciones de artistas como Joaquín Sabina o Eskorbuto, o una realidad que se comprueba cada día en los centros de las grandes ciudades del Estado. Lo dicen los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) y lo reconocen informes de centrales sindicales del ámbito de las fuerzas de seguridad, como la propuesta del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y del Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Un modelo de seguridad para el siglo XXI, en la que se pueden leer frases como “los datos hablan por sí solos; España mantiene la cifra más alta de funcionarios policiales de toda Europa, y salvo excepciones de difícil comparación, de todo el mundo”. Seguir leyendo El país que tenía demasiada policía
Yahoo anuncia el robo de datos de mil millones de cuentas
La compañía admite un nuevo hackeo, que dobla el que reveló hace solo tres meses
Los problemas de seguridad de Yahoo se agravan. La compañía tecnológica informó anoche en un comunicado difundido tras el cierre de Wall Street de que en agosto de 2013 sufrió un nuevo asalto informático en el que le fueron robados datos de más de mil millones de usuarios en todo el mundo. El anuncio llega después de que la firma admitiese en septiembre que en 2014 registró otro robo masivo que afectó a 500 millones de cuentas, en el que ya se consideró el mayor caso de piratería informática de la historia a una empresa, ahora duplicado.
Relacionado: Tecnología y capitalismo (VI) PRISM: Cuando todos somos espiados Seguir leyendo Yahoo anuncia el robo de datos de mil millones de cuentas
Debe estar conectado para enviar un comentario.