La emigración juvenil aumenta en León, una de las provincias españolas con una población más envejecida | La media de edad se sitúa en 48 años

Cecilia Álvarez es una joven periodista leonesa que hace poco más de un mes decidió armarse de valor, hacer las maletas y partir rumbo a la capital de Reino Unido. Como ella, 5.278 jóvenes entre 18 y 35 años han emigrado desde que comenzó la crisis en 2008 a Londres y otras grandes ciudades del mundo en busca de trabajo y una nueva vida, según datos oficiales del INE.
«Aquí se convive con gente de todas las nacionalidades del mundo, lo que permite empaparte de muy diversas culturas y te da un enriquecimiento personal enorme» asegura esta leonesa que está viviendo en una ciudad en la que la situación política ha pasado por momentos muy convulsos en los últimos meses.
El reciente referéndum para la independencia de Gran Bretaña, que tanto revuelo y miedo ha causado, parece no estar cumpliendo las alarmantes expectativas, al menos de momento, y tras poco más de una semana echando curriculums y haciendo varias entrevistas, Cecilia recibió una llamada de Inditex y en seguida ha comenzado a trabajar en Zara.
Al igual que Cecilia, Patricia del Valle, otra leonesa que estudióadministración de empresas, ha decidido salir del nido dando un paso más y cruzando el charco. Tras un año estudiando y de prácticas en Alemania, actualmente se encuentra trabajando para la internacional automovilística Audi en Puebla, México. «Hoy en día no se compite únicamente a nivel nacional, si no global» explica esta leonesa que afirma que «entender cómo funcionan las cosas en otros países es vital si se quiere trabajar en una empresa internacional».
Ciudad envejecida
En 2008 comenzó la crisis económica y ha sido esta situación la que ha alentado a más jóvenes,un total de 5.278, a abandonar sus lugares de origen. Unas cifras que han ido aumentando a medida que han transcurrido los años, alcanzando su pico en 2014 con un total de 938 jóvenes emigrados.Dato que contrasta con los 363 jóvenes leoneses que se fueron del país en 2010, al comienzo de la crisis.
La emigración entre los jóvenes es una situación esperanzadora para aquellos valientes que deciden cruzar las fronteras, sin embargo perjudica a la provincia que cada vez cuenta con una población más envejecida. La edad media de los leoneses es de 48 años y León se sitúa a la cabeza en el ranking de provincias españolas con mayor porcentaje de personas que superan los 65.
Historias como las de estas dos jóvenes son más frecuentes de lo que parece, ya que la solución para gran parte de la juventud se encuentra no solo fuera de León si no de España