El pleno del mes de septiembre de 2017 nos ha permitido ser testigos de la aprobación de una de las mociones más vergonzosas que el periodo constitucional iniciado en 1978 haya traído a Móstoles.
Una declaración institucional (aprobada, por tanto, por todos los grupos municipales) que buscaba “apoyar rotunda y unánimemente a los alcaldes y concejales de Cataluña que desempeñan sus funciones diariamente dentro de la legalidad, con respeto a las leyes y en defensa de los derechos de los ciudadanos”
El presente periodo de agitación política y social que vive el estado español, a raíz de la legítima pretensión que el pueblo de Catalunya ha producido al señalar los estrechos límites democráticos de la santificada Constitución de 1978, no es más que el reflejo y la reafirmación de esos mismos límites, impuestos en el tenso, sangriento y escasamente democrático periodo denominado “transición española” en el que un pueblo sometido a cuarenta años de dictadura militar se vio empujado a una falsa elección por la democracia (que incluía la monarquía, el capitalismo y un autonomismo limitado que ahora salta por los aires) ya que, como reconoció el propio Adolfo Suarez en 1995, la estructura del estado estaba fijada en la Ley de la Reforma Política de 1977; el primer paso de la “transición”.
El derecho a la autodeterminación de los pueblos es un principio democrático fundamental reconocido en textos tan respetados y vigentes como la Carta de las Naciones Unidas (Artículos 1º y 55º) que no puede ser cercenado bajo procedimientos de escasa legalidad constitucional como son las suspensiones de autonomía económica y policial que el gobierno central está aplicando sobre Catalunya, creando un estado de excepción de facto, sin que el poder legislativo (presunto freno y control del gobierno) haya actuado en consecuencia.
Ante estos hechos se deduce que el Pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha decidido posicionarse del lado de quienes pisotean los derechos fundamentales y democráticos de los pueblos utilizando para ello una política de hechos consumados más propia de regímenes dictatoriales.
Socialismo Mostoleño (SOMOS) quiere mostrar su más enérgica condena a esta mancha que nuestros representantes institucionales hacen caer sobre todo nuestro pueblo y anima a los mostoleños y mostoleñas que defienden los derechos de los pueblos, a expresar su rechazo ante esta decisión de TODOS los grupos municipales allá donde crean necesario, pero especialmente en las urnas.
Comisión de Comunicación de Socialismo Mostoleño (SOMOS)
28 de septiembre de 2017
Debe estar conectado para enviar un comentario.