Archivo de la etiqueta: autodeterminación

Las Marxes per la Llibertat desbordan Barcelona

Tres días caminando. Más de 500 kilómetros en total. Dos noches en casas, polideportivos y hostales de todo Catalunya. Participación ciudadana para proporcionar agua y comida. Finalmente las Marxes per la Llibertat han entrado este mediodía en Barcelona. Seguir leyendo Las Marxes per la Llibertat desbordan Barcelona

Miles de catalanes reclaman en la capital belga la implicación de la Unión Europea

Miles de catalanes, 45.000 según la Policía belga, han desembarcado hoy en pleno distrito europeo de Bruselas para exigir la libertad de los presos políticos y reclamar a Europa que «despierte» y oblique al Estado español a negociar con Catalunya. La afluencia ha desbordado las previsiones de las autoridades belgas.

Aspecto del Parque del Cincuentenario antes de iniciarse la manifestación. (Emmanuel DUNAND/AFP)

«Queremos una Europa que escuche a los estados, pero no solo, que escuche también a sus ciudadanos, y que no tenga miedo de decirle a uno de sus miembros cuándo vulnera derechos básicos: ‘así no’». Carles Puigdemont, aclamado como presidente legítimo de la Generalitat, ha concluido pasadas las 15.10 el acto político que ha puesto el broche final a una masiva manifestación que ha desbordado todas las previsiones de la Policía belga, que ha cifrado la participación en unas 45.000 personas. Seguir leyendo Miles de catalanes reclaman en la capital belga la implicación de la Unión Europea

Madrid contra la constitución monárquica y por la III República (videos)

Seguir leyendo Madrid contra la constitución monárquica y por la III República (videos)

Manifestación en solidaridad con el pueblo saharahui

 Exijamos a la ONU que imponga a Marruecos las Resoluciones internacionales y el respeto a los DDHH.

Referéndum en el Sahara YA !!
Desde hace más de 40 años, el Pueblo saharaui mantiene una perseverante resistencia contra la ocupación ilegal de su tierra por parte del Reino de Marruecos. Una lucha sustentada en la firme voluntad de todo un Pueblo, que ha dado pruebas de dignidad y determinación por recuperar su libertad y construir un futuro en paz, convivencia y democracia. Seguir leyendo Manifestación en solidaridad con el pueblo saharahui

Ballart dimite como alcalde de Terrassa y rompe el carné del PSC

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha dimitido este jueves como alcalde y ha roto el carné del PSC. Lo ha anunciado a las 17:30 de la tarde en una declaración institucional sin turno de palabra. Ballart ha alegado que para él ha sido complicado, pero que se siente aliviado porque ha dejado un partido que ya hace tiempo que lo dejó de representar. Seguir leyendo Ballart dimite como alcalde de Terrassa y rompe el carné del PSC

ARTÍCULO 155: MENOS DEMOCRACIA, MÁS REPRESIÓN

La puesta en marcha del artículo 155 de la Carta Magna por el corrupto, reaccionario y antipopular Gobierno del PP:

Es el mayor atentado contra esta anoréxica democracia, contra el pueblo de Cataluña, su voluntad y sus representantes políticos. Un atentado contra la esencia misma de la DEMOCRACIA, que se hace en nombre de la «democracia».

Obliga a las fuerzas democráticas y progresistas a rechazar el art. 155 y a estar al lado del pueblo catalán, y sus representantes, que, estamos seguros, sabrá distinguir, en estos momentos graves, entre el gobierno de Rajoy y los trabajadores españoles. España no es el Partido Popular. La España republicana y popular se solidariza con nuestros hermanos catalanes. Seguir leyendo ARTÍCULO 155: MENOS DEMOCRACIA, MÁS REPRESIÓN

La jueza envía a prisión a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión incondicional por un delito de sedición para el presidentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, como había solicitado el teniente fiscal de este tribunal, Miguel Ángel Carballo. Seguir leyendo La jueza envía a prisión a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart

Más de 430.000 personas firman una campaña para que Rajoy dimita por la represión de la Policía el 1-O

El caos y el brutal despliegue policial que hemos vivido ayer en Catalunya cruzan una línea roja en nuestra democracia que no se puede tolerar», dice la campaña de la plataforma Avaaz

Carga policial para detener la votación en Barcelona el 1-O. | EFE

Más de 430.000 personas han firmado en la plataforma Avaaz una campaña que pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dimita tras la represión de la Policía durante la jornada del referéndum de Catalunya. Seguir leyendo Más de 430.000 personas firman una campaña para que Rajoy dimita por la represión de la Policía el 1-O

Las alternativas de Rajoy en caso de una declaración de independencia

El Gobierno se adentrará en territorios inexplorados, pero dispone de herramientas para situaciones límites, como es el artículo 155 de la Constitución, la Ley de Seguridad Nacional o la declaración del estado de alarma o de sitio.

“Estaban muy noqueados, con la sensación de que habían fallado desde el Centro Nacional de Inteligencia hasta sus estrategias jurídicas, mediáticas y sociales” ante el referéndum del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional. Seguir leyendo Las alternativas de Rajoy en caso de una declaración de independencia

La fundación de Aznar pide a Rajoy elecciones si se ve «incapaz» de resolver la crisis en Cataluña

Le recuerda que tiene mayoría parlamentaria para usar el artículo 155

José María Aznar y Vidal-quadras en un mitin en 1995. (Efe)

La fundación FAES, el think tank que preside José María Aznar, ha demandado al Gobierno de Mariano Rajoy que emplee «todos los instrumentos constitucionales» que «no soló estén a su disposición sino que tiene la inexcusable obligación de utilizar» y que, «si no encontrara el ánimo para hacerlo o hubiera de reconocer su incapacidad», convoque elecciones.

Mientras el Gobierno analiza las posibilidades jurídicas que aplicar ante una Generalitat que solicita «diálogo» tras el referéndum ilegal del 1-O y a la vez prepara un pleno en el Parlament en el que podría materializarse una declaración unilateral de independencia, Aznar rompe su deliberado silencio por «responsabilidad y, a través de una nota editorial de FAES -fundación ya desvinculada del PP-, apremia a Rajoy a actuar ante la crisis política en Cataluña.

«El Gobierno debe actuar tal y como la nación necesita que lo haga», reclama la fundación FAES, que en caso contrario pide que se convoquen elecciones generales: «Y si no encontrara el ánimo para hacerlo o hubiera de reconocer su incapacidad, entonces debería otorgar a los españoles la posibilidad de decidir qué gobierno, con qué propuesta y con qué apoyo electoral se deberá hacer frente a esta coyuntura crítica para España».

Aplicar el artículo 155 con apoyos o sin ellos

Aunque en ningún caso hace alusión al artículo 155 de la Constitución u otros mecanismos como la Ley de Seguridad Nacional, que el Gobierno se resiste a aplicar sin el apoyo de otros partidos, el texto de la fundación FAES recuerda al Gobierno que «su mayoría parlamentaria es suficiente para activar toda la potencia política prevista para la defensa de la Constitución».

Y le empuja a actuar, incluso sin apoyos de otros partidos «si eso retardara o condicionara el cumplimiento de su mandato constitucional». «No se puede pretender hallar ahí excusa aceptable alguna para continuar en la inacción, ni ampararse en cálculos de oportunidad, eficacia o coste», añade.

El expresidente del Gobierno no sólo reprende la estrategia seguida hasta ahora -«errores de diagnóstico y de gobierno»-, sino también que el Ejecutivo de Rajoy no haya respondido a las movilizaciones de los independentistas con otras de los catalanes que no lo son.

«En Cataluña no cabe ya insistir en los errores ni un minuto más. Errores de diagnóstico y de gobierno, que han impedido establecer una estrategia eficaz y temprana frente al empuje del secesionismo y que han llevado a ignorar la necesidad de articular discursos y políticas movilizadoras de los millones de catalanes que no están dispuestos a secundar los saltos hacia el abismo».

El texto amonesta duramente la falta de reacción del Gobierno del PP a lo largo de los últimos años, que califica de «una asombrosa falta de comprensión de las dinámicas nacionalistas» y de cómo estas han confluido con el «populismo antisistema» y los «revisionistas de la Transición».

Señala también que, ante el «ataque en curso», «no es posible declarar muerta la democracia en Cataluña y no hacer nada que rebase el umbral de lo retórico para reducir a cero la capacidad de acción de los verdaderos responsables de ese crimen».

Maíllo: «No conviene actuar con estrés»

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha contestado a la fundación FAES que ante la gravedad de la crisis de Cataluña «no conviene actuar con estrés» y ha insistido en que el momento requiere de «unidad» y de «apoyo sin fisuras» al Gobierno y a su presidente.

Ha insistido en que «no va a haber independencia», porque al igual que Rajoy evitó en su momento el rescate bancario «va a evitar ahora la ruptura de España».

También el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido el papel de Mariano Rajoy, a su juicio la persona más capacitada para resolver el «problema de secesión» en Cataluña, y ha estimado que nuevas elecciones generarían «incertidumbres» por lo que ha pedido unidad.

Sin entrar a valorar la nota editorial de FAES, ha apostillado: «El único responsable de esta situación se llama Puigdemont y es al que le pido por enésima vez que rectifique y que vuelva nuevamente al marco de la ley y que sea capaz de evitar esta locura desenfrenada a donde ha llevado a la sociedad catalana y que sobre todo dialogue con la sociedad catalana que es con la que él tiene que dialogar».

Seguir leyendo La fundación de Aznar pide a Rajoy elecciones si se ve «incapaz» de resolver la crisis en Cataluña

Concentración convulsa en la Plaza de la Constitución de Zamora

La concentración pacífica que esta tarde tenía lugar en la Plaza de la Constitución, al final tuvo sus más y sus menos. El grupo convocante tuvo esta vez oposición en sus consignas, decenas de personas que transitaban por la calle de Santa Clara se unieron espontaneamente a la misma increpando a los concentrados en la Plaza de la Constitución y que habían promovido la concentración en rechazo de los incidentes del 1 de octubre pasado. Seguir leyendo Concentración convulsa en la Plaza de la Constitución de Zamora

CCOO exige al Gobierno que negocie con Cataluña más autogobierno y un referéndum

El sindicato reclama que las conversaciones empiecen «de forma inmediata» antes de que sea demasiado tarde para «dar marcha atrás». Plantea también la reforma de la Constitución

Comisiones Obreras ha decidido dar hoy un paso adelante significativo en cuanto su propuesta para resolver la crisis política y social abierta en Cataluña. El sindicato ha exigido al Gobierno que abra una mesa de diálogo con el Govern de la Generalitat para establecer un nuevo marco de autogobierno en Cataluña, así como articular un referéndum para que los catalanes puedan «pronunciarse legal y libremente». Así lo ha explicado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, después de una reunión extraordinaria de la ejecutiva federal del sindicato para abordar un escenario que «está al borde de una situación de difícil marcha atrás». Seguir leyendo CCOO exige al Gobierno que negocie con Cataluña más autogobierno y un referéndum

El CGPJ investiga a un juez de Barcelona por calificar de “terroristas uniformados” a los policías que actuaron el 1-0

Quieren represaliar a un juez de Barcelona por definir acertada y objetivamente en un foro corporativo a los policías nacionales y guardias civiles que reprimieron brutalmente a la población catalana el 1-O.

Estos días estamos asistiendo a una auténtica caza de brujas ‘a la turca’ en el Estado Español: procesamientos, detenciones, prohibiciones, insultos y descalificaciones, escandalosa manipulación informativa… En esa línea  quieren represaliar a un juez de Barcelona por definir acertada y objetivamente en un foro corporativo a los policías nacionales y guardias civiles que reprimieron brutalmente a la población catalana el 1-O. Estamos convencidos que si hubiera proferido algunas loas a Franco o jaleado con algún “a por ellos” la actuación policial quizás hubiera tenido mejor suerte. Así de independiente y respetuosa es la “justicia” española heredada del régimen anterior y nunca depurada. Seguir leyendo El CGPJ investiga a un juez de Barcelona por calificar de “terroristas uniformados” a los policías que actuaron el 1-0

Barenboim ve «cuestión de tiempo» que regiones como Cataluña se independicen

El músico argentino-israelí Daniel Barenboim opinó hoy que es «cuestión de tiempo» que regiones como Cataluña (España) o Baviera (Alemania) se conviertan en independientes.

Barenboim ve «cuestión de tiempo» que regiones como Cataluña se independicen

«Es cuestión de tiempo que todas estas pequeñas regiones quieran y probablemente consigan la independencia», opinó Barenboim en un encuentro con un grupo reducido de periodistas en Berlín, tras la reapertura el pasado martes de la Staatsoper Unter den Linden, la ópera de la que es director musical desde 1992. Seguir leyendo Barenboim ve «cuestión de tiempo» que regiones como Cataluña se independicen

Los observadores internacionales denuncian la «operación de estilo militar» contra el 1-O

La Policía destroza la puerta del colegio electoral donde tenía que votar Carles Puigdemont./ REUTERS

Dos equipos de expertos, uno encabezado por Helena Catt, directora ejecutiva de la Comisión Electoral de Nueva Zelanda, y otro por el exembajador holandés Daan Everts, asistieron a la jornada del referéndum independentista de Catalunya y antes de elevar sus conclusiones definitivas ya denuncian las violaciones de los derechos humanos por las las fuerzas policiales. Seguir leyendo Los observadores internacionales denuncian la «operación de estilo militar» contra el 1-O