La constitución del ́78 a debate en Segovia con Javier Pérez Royo e Ignacio Sánchez Cuenca


La constitución del ́78 a debate en Segovia. Javier Pérez Royo e Ignacio Sánchez Cuenca intervendrán en la charla debate
“Colapso del `78. Nación y República”, el martes 17 de diciembre, 20h. en la Residencia Juvenil Emperador Teodosio.

El colectivo Segovia Decide-Comité por la República, después de la exitosa celebración de la consulta República/Monarquía del pasado 5 de octubre en Segovia, continúa su andadura en nuestra
capital con la organización de esta charla-debate sobre el colapso constitucional del régimen del ́78.

El objetivo de la charla-debate es mostrar la incapacidad, después de más de 40 años, del régimen resultante de la Constitución de 1978 de resolver los problemas sociales y políticos de la sociedad española.

Se hablará, también, de su incapacidad para integrar la plurinacionalidad dentro del estado y la necesaria
construcción de una identidad republicana desde la izquierda como forma de parar a la ultraderecha.

Javier Pérez Royo: (Sevilla, 1944). Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y comentarista político.
Doctorado en Derecho por la Universidad de Sevilla, realizó diversos estudios complementarios en la Universidad de Tubinga, Universidad de Minnesota y el Instituto Max Planck. En la propia
Universidad sevillana inició su actividad docente como profesor en 1966.  De 1988 a 1992 fue Rector de la misma y Presidente de la Conferencia de Rectores de España.  Fue miembro de la Comisión Redactora del Estatuto de autonomía de Andalucía y participó
también en la redacción del Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006. Es comentarista habitual en distintos medios de comunicación y columnista habitual en los diarios eldiario.es y Ara.cat.
Autor de numerosas obras sobre el derecho constitucional, destacan: Terrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional. (2010); Consideraciones sobre la reforma de la estructura del Estado. Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. (2005); Regulación en el Estatuto de
Cataluña de la Participación de la Generalitat en las Instituciones y Políticas Estatales. (2004); La reforma constitucional inviable (2015). Recibió el Premio Blanquerna de la Generalitat de Catalunya en 2007, la Medalla de Oro de la  Junta de Andalucía y la Medalla de Oro del Parlamento de Andalucía.

Ignacio Sánchez Cuenca: (Valencia, 1966). Director del Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y Profesor de Ciencia Política en la misma
universidad.  Ha impartido clases en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad de Yale, en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad Carlos III. Colaborador en distintos medios
como ctxt, infoLibre, La Vanguardia , además de participar en programas de televisión como El Intermedio. Entre sus campos de interés se encuentran el terrorismo y la política comparada. Ha escrito varios libros: Más democracia y menos liberalismo (2011); Años de cambios, años de crisis. Ocho años de gobiernos socialistas (2012); Democracia y socialdemocracia. Homenaje a José María
Maravall (2012); Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia (2014); La impotencia democrática. Sobre la crisis política española (2014);
La desfachatez intelectual (2016); La confusión nacional. La democracia española ante la crisis  catalana (2018); La superioridad moral de la izquierda (2018); La izquierda: fin de (un) ciclo
(2.109).