«Las revelaciones sobre la fortuna oculta del «rey emérito» en Suiza, con sospechas de lavado de dinero, ensucian a la Corona y salpican a su hijo,» Felipe VI
En el curso de la presente semana, destacadas cabeceras de prensa francesa y suiza recogen diversos artículos en el que ponen de manifiesto la fragilidad del sistema monárquico español, vapuleado por los escándalos financieros del exmonarca Juan Carlos I. El rotativo francés «Le Monde», que describe a Juan Carlos como un viejo monarca atrapado por la pasión del dinero, cita la opinión del periodista español de «papel cuché» , Jaime Peñafiel, que le expresó el periódico su convicción de que «la princesa Leonor no llegará a ocupar el trono».
El periódico francés «Le Monde» publicó este miércoles un artículo en el que describe pormenorizadamente la situación en la que vive el ex monarca Juan Carlos I, padre del actual monarca español Felipe de Borbón.
El artículo, que aparece firmado por la periodista Sandrine Morel, hace un análisis minucioso sobre la personalidad del ex rey «emérito», así como del legado que le ha dejado en herencia a su hijo y actual jefe del Estado.
«A sus 82 años, el ex monarca español, conocido por ser un empedernido seductor y bon vivant, está en el centro de un asunto financiero de tal envergadura que amenaza el futuro de la corona en su país».
El artículo asegura que Juan Carlos es: «un ex monarca que ha estado devorado por el dinero y las mujeres. Es, en realidad, un aristócrata alemán demasiado parlanchín, que ha sabido hacerse con generosas donaciones de los países del Golfo, y que posee una fortuna con una base muy opaca, domiciliada en Panamá.
Por otra parte, el periódico insertó también una confidencia que el conocido periodista de papel cuché, Jaime Peñafiel, le hizo a su autora, Sandrine Morel: “Decir que la princesa Leonor, de 14 años, será la próxima reina es muy aventurado… La monarquía es una institución medieval que ha llegado hasta nuestros días por milagro, y que solo puede mantenerse si es ejemplar. La monarquía española no lo ha sido”.
Su historia -agrega el periódico- tiene todos los ingredientes de un thriller político-financiero, al que se se le ha unido el nuevo escándalo que azota a la Monarquía española desde principios de marzo».
El artículo, además, indica que: «Las revelaciones sobre la fortuna oculta del «rey emérito» Juan Carlos en Suiza, donde un fiscal ha estado investigando durante dos años por sospechas de lavado de dinero, continúan ensuciando la Corona y salpicando a su hijo, Felipe VI».
El periódico francés recuerda en su artículo la magistral jugada realizada por Felipe VI, en plena pandemia de coronavirus, al retirar a su padre los fondos correspondientes que le estaban asignados oficialmente (195.000 euros), pero que no lograron impedir las ruidosas caceroladas en toda España, que tuvieron lugar el 18 de marzo en contra del sistema monárquico.
En cualquier caso, el artículo de «Le Monde» no ha sido el único que aparecido en la prensa francesa estos días. Viene a coincidir con la publicación en otros medios franceses, como «Point de Vue», con un llamativa portada encabezada por la frase «La familia real está en peligro”, acompañada por una foto de Felipe y Letizia. U otra información, también sobre la familia real española, que publica el periódico suizo «Tribune de Genève», en la que se dice que «es hora de que España levante el velo sobre Juan Carlos I”.