Se cumple un nuevo aniversario de la caída madrileña ante el fascismo, ocurrida ya hace 81 años. Los golpistas, en la búsqueda de su objetivo, no dudaron en utilizar para el asedio a la Fuerza Aérea alemana, convirtiendo a la capital del Estado español en la primera metrópoli bombardeada del mundo. Dos arquitectos confeccionaron un plano detallado que recuerda ese horror y destrucción y la necesidad de memoria. Seguir leyendo CUANDO LOS NAZIS HICIERON ARDER MADRID
Archivo de la etiqueta: bombardeos
Cuando los franquistas bombardearon iglesias: así se orquestó el ataque aéreo de Durango
El bando nacional también atentó contra miembros eclesiásticos y contra templos católicos durante la Guerra Civil española.

«Ante Dios humillado, en pie sobre la tierra vasca, en recuerdo de los antepasados, bajo el árbol de Guernica, juro desempeñar fielmente mi mandato». Con esta frase juraba José Antonio Aguirre, primer lehendakari vasco, el estatuto de 1936. El año siguiente tendría lugar en la localidad vizcaína una de las atrocidades más conocidas de la Guerra Civil española. Pero hubo un precedente tan solo un mes antes a no más de 30 kilómetros de Guernica. Seguir leyendo Cuando los franquistas bombardearon iglesias: así se orquestó el ataque aéreo de Durango
80 Aniversario del bombardeo de Gernika
80 ª Aniversario del bombardeo de Gernika. Hoy han aparecido dos noticias.
LO INADMISBLE
Por un lado, como hace días preveeiamos con la entrada Pedir perdón, Vuelta la burra al prao: el lehendakari ha vuelto a intentar la maniobra cicatera de convertirlo en una guerra España-Euskadi. Son unos sinvergüenzas que deshonran a los miles de republicanos y republicanas que combatieron al fascismo y fueron encarcelados, represaliados, y asesinados por defender las libertades y a la República española y con ello a las libertades vascas. http://www.deia.com/2017/04/24/politica/euskadi/el-lehendakari-pide-al-gobierno-espanol-un-gesto-sobre-el-bombardeo-de-gernika Seguir leyendo 80 Aniversario del bombardeo de Gernika
Durango identifica a los autores del bombardeo fascista sufrido hace 80 años
El ayuntamiento entregará a la justicia los nombres de 45 militares italianos que participaron en el ataque contra la población civil. Varios de ellos fueron premiados y ascendidos por las autoridades de ese país.

Un 31 de marzo, la primavera se hizo invierno. Y el día, noche. “En mi vida pasé tanto miedo”, solía decir Alberto Barreña, uno de los testigos –y sobrevivientes- del salvaje bombardeo lanzado por los fascistas italianos sobre la localidad vizcaína de Durango. Ochenta años después de aquella masacre, la asociación cultural Gerediaga ha conseguido identificar a 45 militares que participaron en aquel crimen. El ayuntamiento trabaja ahora en una denuncia penal que será presentada en los próximos días en el juzgado de esta ciudad. Seguir leyendo Durango identifica a los autores del bombardeo fascista sufrido hace 80 años
Madrid ‘redescubre’ un refugio de la Guerra Civil en el parque del Retiro
El pasado viernes comenzaron las obras de acondicionamiento de las entradas a este refugio de la Guerra Civil de alrededor de ocho metros de profundidad.
Madrid fue la primera capital europea en sufrir el bombardeo de la artillería enemiga, la franquista, y las cicatrices aún son visibles. En el Parque del Retiro hay varios refugios antiaéreos que utilizaba la población civil para defenderse de los bombardeos. Ahora, tras años de olvido, el Ayuntamiento de Madrid ha accedido a ‘redescubrir’ uno de estos refugios del Parque, que ha permanecido cerrado durante varias decenios y que es testigo indudable del asedio franquista a la ciudad de Madrid. Seguir leyendo Madrid ‘redescubre’ un refugio de la Guerra Civil en el parque del Retiro