Archivo de la etiqueta: Gernika

80 Aniversario del bombardeo de Gernika

80 ª Aniversario del bombardeo de Gernika. Hoy han aparecido dos noticias.

LO INADMISBLE

Por un lado, como hace días preveeiamos con la entrada Pedir perdón, Vuelta la burra al prao: el lehendakari ha vuelto a intentar la maniobra cicatera de convertirlo en una guerra España-Euskadi. Son unos sinvergüenzas que deshonran a los miles de republicanos y republicanas que combatieron al fascismo y fueron encarcelados, represaliados, y asesinados por defender las libertades y a la República española y con ello a las libertades vascas. http://www.deia.com/2017/04/24/politica/euskadi/el-lehendakari-pide-al-gobierno-espanol-un-gesto-sobre-el-bombardeo-de-gernika Seguir leyendo 80 Aniversario del bombardeo de Gernika

Historia: Fugas de la ‘derechona’ en Gernika

La cárcel de Gernika durante la Guerra Civil se habilitó en el edificio del Instituto de Enseñanza. (Deia)

GERNIKA-LUMO contó en tiempos de la Guerra Civil con una cárcel o de forma más detallada una Comisaría de zona, primigenio Comité de Defensa de la República formado por miembros del Frente Popular. Se habilitó en el edificio del Instituto de Enseñanza Media local sito en la calle Don Tello. En sus dependencias funcionó el Cuerpo de Policía, Investigación y Vigilancia. Su funcionamiento sirvió en la reciente película Gernika, de Koldo Serra, como inspiración a la hora de presentar en el film una checa, es decir, una instalación que utilizaba el bando republicano como prisión. La checa cinematográfica nunca existió en la historia real de la villa. Seguir leyendo Historia: Fugas de la ‘derechona’ en Gernika

Homenaje a la República en Gernika Lumo

Ofrenda floral en el cementerio de Zallo.

El ayuntamiento de Gernika hará un homenaje a la República y a los  277 prisioneros muertos en el Hospital Penitenciario Militar de Gernika el próximo catorce de abril en el Cementerio de Zallo las 18:30 h.

REPUBLICANOS DE GERNIKA (1930-1939)

A pesar de los pocos datos que tenemos, sabemos que en  Gernika-Lumo se fue desarrollando un núcleo republicano en los años 30, de cuadros pero con importante influencia social en la comarca.  Coaligados siempre con los socialistas en sus momentos más álgidos llegaron a reunir el 33% de los votos.  La intención de esta sección es publicar los escasos datos de los republicanos  y con las aportaciones de lectores  ir añadiendo/corrigiendo los datos (biográficos y fotográficos), bien como comentario en la entrada o bien escribiendo al correo: crepublicano@gmail.com. Los franquistas pretendieron que desapareciesen los republicanos para siempre, al contrario con vuestra ayuda queremos recuperarles. Los datos que tenemos son a veces confusos y  en su mayor parte son datos de cargos, no de los afiliados de a pie.
Seguir leyendo REPUBLICANOS DE GERNIKA (1930-1939)

Carabanchel: Presentación de Euskal Memoria en Madrid

euskal-memoria-jpg-largeGERNIKA    1937 – 1977 – 2017

Presentación de la Fundación Esuskal Memoria en Madrid
Domingo 26 de Febrero a las 12:00h
Casa del Barrio de Carabanchel
Avda de Carabanchel Alto, 64
Metro- Carabanchel Alto
Bus   35 y 47

El horror que pintó Picasso se muestra en movimiento en la película «Gernika»

No fue el episodio más cruento de la Guerra Civil, pero los pinceles de Pablo Picasso dieron una trascendencia internacional, que ha perdurado en la memoria, al bombardeo de ese pequeño pueblo, cuyo horror se muestra ahora en movimiento en la película «Gernika».

El segundo largometraje dirigido por Koldo Serra se ha presentado hoy en la sección oficial del decimonoveno Festival de Cine Español de Málaga, el mismo día en el que se cumplen 79 años de ese episodio. Teresa (María Valverde), editora de la oficina de prensa republicana, es cortejada por su jefe, Vasyl (Jack Davenport), asesor ruso del gobierno de la República, pero se sentirá atraída por el idealismo de Henry (James D’Arcy), un periodista norteamericano que cubre el frente norte, e intentará despertar en él la pasión por contar la verdad. Seguir leyendo El horror que pintó Picasso se muestra en movimiento en la película «Gernika»