Archivo de la etiqueta: Borbones

El rey Juan Carlos se enfrenta a Felipe VI: regresa a España en contra de la petición de su hijo

Con todas las miradas puestas en su regreso a España, aseguran que el rey Juan Carlos se ha enfrentado a Felipe VI y se prepara para estar en mayo en las regalas de Sanxenxo
Seguir leyendo El rey Juan Carlos se enfrenta a Felipe VI: regresa a España en contra de la petición de su hijo

Soportamos una monarquía sucia por culpa de la lavadora, por D. Sanz*

Eramos cuatro cerca del mar el viernes 6 de agosto por la tarde hablando de la Monarquía, aunque las portadas estaban llenas de Messi, Laporta y sus rupturas. Pero no todos los días se cumple el primer aniversario de la fuga de un rey del que muchas personas, sepan o no de futbol, piensan que ha robado mucho.
Seguir leyendo Soportamos una monarquía sucia por culpa de la lavadora, por D. Sanz*

Esta izquierda loquita loca y la necesidad urgente de República, por Enriqueta de la Cruz

Los grandes aciertos que está teniendo la parte izquierda de la coalición de Gobierno siguen empañados por un desnorte descomunal que puede fagocitar su sentido de ser en las horas que más se les necesita.
Seguir leyendo Esta izquierda loquita loca y la necesidad urgente de República, por Enriqueta de la Cruz

Del borboneo al golpismo: la jauría patriotera, por Manuel Ruiz Robles*

Aunque la Real Academia Española (RAE) no reconoce la palabra borboneo, su significado es bien conocido: la habilidad recurrente de los Borbones para intervenir en política en provecho propio. Seguir leyendo Del borboneo al golpismo: la jauría patriotera, por Manuel Ruiz Robles*

El carácter fraudulento del Estado autonómico español, por JOSÉ LUIS PRIETO

Es legal la Constitución española de 1978?

Esencialmente, reside en su origen: la Constitución española de 1978 (CE78) es una Carta otorgada, no surge de unas Cortes Constituyentes.  Seguir leyendo El carácter fraudulento del Estado autonómico español, por JOSÉ LUIS PRIETO

La liebre mecánica: de las comisiones por carreras de galgos de Alfonso XIII al AVE

Foto: El rey de España, Alfonso XIII, en un coche de la época.
El rey de España, Alfonso XIII, en un coche de la época.

El PSOE consiguió crear en 1931 una comisión que dictaminara las posibles irregularidades del abuelo del Rey emérito, Alfonso XIII

Seguir leyendo La liebre mecánica: de las comisiones por carreras de galgos de Alfonso XIII al AVE

Juan Carlos I-Felipe VI: de tal palo… ,por SABINO CUADRA*

Juan Carlos I-Felipe VI: de tal palo...

Los que ayer aplaudieron a su padre vitorearon ahora al hijo y alabaron lo profundo de sus mensajes. El día de la marmota II. Porque el primero y el sexto son cuña de la misma madera. Como dijimos en el pleno del Congreso de la abdicación en 2014, «ni el padre, ni el hijo, ni el espíritu de Franco que anida en los dos» Seguir leyendo Juan Carlos I-Felipe VI: de tal palo… ,por SABINO CUADRA*

La monarquía, un desastre para España, por EDMUNDO FAYANAS

Conocidos los últimos acontecimientos producidos en la monarquía española por Juan Carlos I y Felipe V, nos están dando una muestra de lo que ha sido el papel de los reyes en nuestro país. Seguir leyendo La monarquía, un desastre para España, por EDMUNDO FAYANAS

Es hora de terminar con esta monarquía corrupta

monarquía corrupta

La aparición de nuevas revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos de Borbón, que fueron publicadas hace unas semanas en The Telegraph y en distintos medios europeos ha hecho desaparecer las últimas defensas que la monarquía española mantenía sobre su evidente corrupción a lo largo de muchas décadas. Seguir leyendo Es hora de terminar con esta monarquía corrupta

Los borbones y España: una relación complicada de tres siglos y 20 años

De izquierda a derecha: Isabel II, Juan Carlos I, Felipe VI y Alfonso XIII
De izquierda a derecha: Isabel II, Juan Carlos I, Felipe VI y Alfonso XIII

La dinastía llegó a la Corona en el año 1700 y se asentó tras su victoria en la Guerra de Sucesión. Durante estos 320 años de relación ha habido grandes momentos de tensión, como las salidas del país de Isabel II y Alfonso XIII, y también otros más dulces. Entre ellos, los historiadores destacan el reinado de Carlos III y, con menos consenso, la Transición liderada por Juan Carlos I.

Seguir leyendo Los borbones y España: una relación complicada de tres siglos y 20 años

Felipe VI no es campechano y ese no es su principal problema, por Iker Armentia

La falta de olfato político de Felipe VI ha provocado que la monarquía se haya convertido en una de las armas que PP y Vox lanzan contra sus adversarios políticos de la izquierda. Lo que no deja en muy buen lugar a la monarquía

El rey bromea con Sánchez: "Ha sido rápido. El dolor viene después"
El rey bromea con Sánchez: «Ha sido rápido. El dolor viene después» EFE

Felipe VI tiene un problema. No es campechano. Es más bien seriote, frío y, en ocasiones, sieso. No sabe hacer bromas en público. Felipe VI no es un cachondo, sonríe como si hubiera entrenado en un curso de telegenia: sonrisa perfecta, pero como otras muchas sonrisas perfectas. En definitiva, Felipe VI no es como su padre, que tenía a la gente en el bolsillo hasta que le dio el caderazo. Seguir leyendo Felipe VI no es campechano y ese no es su principal problema, por Iker Armentia

Los costes sociales y territoriales de tener la monarquía en España, por Vicenç Navarro

Los reyes Felipe VI y Letizia, con la princesa Leonor y la infanta Sofía, en los actos previos de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, en Ovieo. REUTERS
Los reyes Felipe VI y Letizia, con la princesa Leonor y la infanta Sofía, en los actos previos de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, en Ovieo. REUTERS

A raíz de los artículos de Pablo Iglesias (¿Para qué sirve hoy la monarquía?) y Javier Cercas (¿Para qué sirve hoy la república?) publicados en El País (el primero, a favor de que se establezca en España una república, y el segundo, a favor de que se mantenga la monarquía borbónica en España) se ha reavivado un debate en este país sobre los pros y los contras de sustituir el sistema monárquico por el republicano. Seguir leyendo Los costes sociales y territoriales de tener la monarquía en España, por Vicenç Navarro

DOCUMENTAL: LAS RELACIONES OCULTAS ENTRE LA MONARQUIA BORBÓNICA Y LA DICTADURA ARGENTINA (VÍDEO)

Los archivos secretos. Las relaciones ocultas entre España y la dictadura militar argentina

En pleno siglo XXI la familia real española sigue guardando silencio sobre muchas secuencias de su agitada trayectoria, Pese a que ya son algunas las publicaciones que abordar todavía tímidamente, temas tales como cuáles fueron sus negocios, cual fue papel en el abandono de el Sáhara, así como aspectos relacionados con su vida privada, ninguno como lo ha hecho este documental ha abordado con tanta crudeza en qué consistieron las estrechas relaciones que el monarca Juan Carlos I mantuvo con la sangrienta dictadura militar del general Jorge Rafael Videla en la Argentina.

Seguir leyendo DOCUMENTAL: LAS RELACIONES OCULTAS ENTRE LA MONARQUIA BORBÓNICA Y LA DICTADURA ARGENTINA (VÍDEO)

Las protestas en la plaza de La Escandalera de Oviedo: «La Monarquía ya no tiene sentido»

Los diferentes colectivos republicanos y asturianistas recibieron a los Reyes entre abucheos y silbidos y al grito de «fuera»

Al grito de «fuera, fuera», centenares de personas concentradas en la plaza de La Escandalera, frente al Campoamor, mostraban su rechazo a la ceremonia de entrega de los Premios «Princesa de Asturias«. Manuel González, uno de los allí congregados lo explicaba así: «En el momento que vivimos en España no estamos para festejos y fastos; la Monarquía ya no tiene sentido». Seguir leyendo Las protestas en la plaza de La Escandalera de Oviedo: «La Monarquía ya no tiene sentido»

Comunicado del PCE(m-l) sobre la monarquía y los Premios Princesa de Asturias

Qué les queda a las clases populares, más allá de la reivindicación activa, sino contemplar con rabia la sinvergoncería por la que se hacen pasar desde hace casi 40 años en nuestra región los Premios Príncipe de Asturias, renombrados Princesa en 2014 en un afán de perpetuar con naturalidad la monarquía hereditaria. Seguir leyendo Comunicado del PCE(m-l) sobre la monarquía y los Premios Princesa de Asturias