Archivo de la etiqueta: referéndum

Sánchez asegura en la CNN que el rey «representa» los valores de la II República y que Podemos es «extrema izquierda»

«En mi país, tenemos una extrema izquierda que, en cuatro ocasiones, rechazó la formación de un gobierno progresista», ha dicho el presidente en funciones en una entrevista.

Pedro Sánchez en una entrevista con la cadena CNN
Pedro Sánchez en una entrevista con la cadena CNN

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado en una entrevista para la CNN que la el rey Felipe VI «representa» los valores de la Segunda República. Lo ha dicho justo antes de cargar contra Podemos a quién ha tildado en varias ocasiones de ser «extrema izquierda» y de bloquear la formación del nuevo Ejecutivo. Seguir leyendo Sánchez asegura en la CNN que el rey «representa» los valores de la II República y que Podemos es «extrema izquierda»

El apoyo a la monarquía no llega al 50%, panel elaborado CTXT / ELECTOMANÍA

Más de seis de cada diez encuestados se muestran partidarios de un referéndum sobre el modelo de Estado
→ “Más de seis de cada diez encuestados, partidarios de un referéndum → “El 80% de catalanes y el 77% de vascos, a favor de la República → “Las Castillas son las más monárquicas, con casi un 60% de apoyo

Seguir leyendo El apoyo a la monarquía no llega al 50%, panel elaborado CTXT / ELECTOMANÍA

Una monarquía bajo sospecha, por Luis Grañena

El pasado mes de mayo, la empresa de sondeos IPSOS realizó una encuesta en cuatro monarquías parlamentarias europeas, la británica, la sueca, la belga y la española. España figura como el país en el que la monarquía cuenta con mayor oposición: un 37 por ciento de españoles declara que la abolición de la institución sería buena para España; y un 52 por ciento está a favor de que se realice un referéndum sobre la forma de Estado. Seguir leyendo Una monarquía bajo sospecha, por Luis Grañena

¿República o Monarquía? Firma la petición de «Público», exige un referéndum ahora

¿República o Monarquía?
Comisiones ilegales, propiedades ocultas en el extranjero, amnistía fiscal… Son sólo las últimas noticias sobre el rey emérito, Juan Carlos I.

Esta semana hemos sabido que Juan Carlos I podría haber recibido una comisión de 80 millones de euros por la construcción del AVE a La Meca y que habría utilizado a su ‘amiga’ Corinna para ocultar sus propiedades en el extranjero. Pero esto es sólo la punta de un iceberg que no deja de crecer: antes supimos de las cacerías de elefantes, de la ‘amistad’ con los líderes de Arabia Saudí, del caso Noos… Todo apunta a que los Borbones se han hecho ricos a nuestra costa. Y por eso parece que este es el momento de decir “basta”; de poder elegir de una vez por todas entre monarquía y república, y acabar así con una jefatura del Estado que lleva años sin rendir cuentas al pueblo que al fin y al cabo la sustenta.

Firma nuestra petición (pincha aquí), exige un referéndum ahora. Seguir leyendo ¿República o Monarquía? Firma la petición de «Público», exige un referéndum ahora

Aparecen nuevas imágenes de la represión policial el 1-O

El CDR Cas Antic ha hecho público un vídeo con imágenes inéditas de la represión policial durante el referéndum del 1 de octubre. Bajo el lema de «No más manipulación, no más mentiras», el vídeo recoge los hechos sucedidos al institut Pau Claris de Barcelona, donde los vecinos defendieron las urnas. Seguir leyendo Aparecen nuevas imágenes de la represión policial el 1-O

República, elecciones o esperar; tres opciones con múltiples variables

Puigdemont reiterará hoy su oferta de diálogo a Rajoy, que en las próximas horas detallará cómo prevé aplicar el artículo 155. Se van difundiendo las versiones más drásticas, que pasan por la total intervención de la autonomía. En esta tesitura, y con Cuixart y Sànchez en Soto del Real, el independentismo deberá tomar decisiones cruciales.

«Comprenderán que el Gobierno está obligado a actuar tal y como manda la Constitución». Mariano Rajoy insistió ayer, a la mariana manera y dejando claro que no es su opción predilecta, que pondrá en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución española si el president, Carles Puigdemont, no firma por escrito hoy, antes de las 10.00 de la mañana, que el pasado 10 de octubre no declaró la independencia. No lo hará. Contestará, a lo sumo, repitiendo la oferta de diálogo trasladada el lunes y contestada por la Audiencia Nacional española con el encarcelamiento de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural. Sànchez y Cuixart. Los Jordis son ya los presos políticos europeos del momento. Mala prensa para una imagen española ya deteriorada por la represión de las urnas el 1-O. Seguir leyendo República, elecciones o esperar; tres opciones con múltiples variables

El Parlamento de Navarra quiere un referéndum para decidir entre Monarquía o República

Aprueba una declaración institucional con los votos de Geroa Bai, E-I, Bildu y Podemos un día antes de que los Reyes acudan a un acto en la comunidad foral

Una parlamentaria con una bandera republicana en el Parlamento Navarro

El Parlamento Navarro ha querido escenificar por segunda vez su rechazo a la Monarquía. Aprovechando que el Rey Don Felipe y Doña Letizia acudirán hoy al acto de conmemoración del 25 aniversario de la designación del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) de San Adrián como centro tecnológico de carácter nacional, la junta de portavoces de la Cámara foral ha aprobado una declaración institucional en la que exige la convocatoria de un referéndum vinculante para que «la ciudadanía del Estado español decida entre Monarquía o República la forma de Estado que desea». Seguir leyendo El Parlamento de Navarra quiere un referéndum para decidir entre Monarquía o República

El ‘no’ en Italia aviva la vieja crisis europea

El Eurogrupo da margen fiscal a Italia hasta que resuelva su situación política

Austria sacó este domingo —fugazmente— de una pesadilla a Europa, pero Italiatardó apenas unas horas en recordar que la crisis está ahí, viva y coleando. Seis meses después del Brexit, el enésimo revés político del continente es solo un aperitivo para 2017, con tres elecciones cruciales —Holanda, Francia y Alemania, con la extrema derecha al alza en los tres países— y todas las crisis por cerrar, con un panorama marcado por lo que los expertos empiezan a llamar «incertidumbre radical». No hay mucho que celebrar en el 60º aniversario del Tratado de Roma. Seguir leyendo El ‘no’ en Italia aviva la vieja crisis europea

Matteo Renzi dimite tras su derrota en el referéndum para la reforma constitucional

El ‘no’ se impone con casi el 60% de los votos, según los sondeos y el escrutinio provisional

Matteo Renzi ha anunciado su dimisión esta noche después de que los italianos hayan rechazado este domingo en referéndum la reforma constitucional planteada por el primer ministro. Renzi había ligado su futuro político a la victoria del , pero los italianos han votado no en un porcentaje de entre el 56% y el 60%, según la encuesta facilitada por la RAI, mientras el ha obtenido entre el 40% y el 39,9%. El resultado oficial final aún tardará unas horas en conocerse, pero los primeros 25 millones de votos contados consolidan también a la victoria de quienes rechazan la reforma constitucional (40% a 59% a favor del no). Seguir leyendo Matteo Renzi dimite tras su derrota en el referéndum para la reforma constitucional