Presentación del libro ‘SS Heliópolis. La primera emigración de andaluces a Hawái (1907)’ en la Feria del Libro


La obra, coeditada por la Diputación de Málaga, resume la marcha de 2.246 emigrantes, la mayoría malagueños y granadinos, al archipiélago del Pacífico

El miércoles, 4 de mayo, el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, presenta el libro ‘SS Heliópolis. La primera emigración de andaluces a Hawái (1907)’ coeditado por la Diputación de Málaga y Ediciones del Genal, en el marco de la Feria del Libro de Málaga 2016.

El acto tendrá lugar en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga (Puerto de Málaga) a las 19.00 horas y contará con la presencia de  Andrés García Maldonado, Secretario de la Cámara de Comercio; Enrique Benítez Palma, Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía; y Miguel Alba Trujillo, autor del libro.

Tras cuatro años de investigación en archivos y prensa de varios continentes, contactar con actuales generaciones de descendientes de los emigrantes, reunir fotografías y artículos, el autor, ha creado esta obra en la que se narra la historia del carguero inglés ‘SS Heliópolis’, que por encargo del gobierno de Estados Unidos trasladó al archipiélago de Hawái para cultivar caña de azúcar a 2.246 emigrantes, en su inmensa mayoría malagueños y granadinos.

El libro, relata las vicisitudes que estas personas sufrieron a lo largo de la travesía que duró dos meses y las duras condiciones de trabajo y vida que se encontraron una vez llegaron a la isla. Asimismo, recoge testimonios e información de los descendientes que en la actualidad, se encuentran  plenamente integrados en la sociedad norteamericana.

En este sentido, la obra refleja la situación de penuria social y económica que atravesaban los campesinos andaluces a principios del siglo XX. De los 3.823 pasajeros que se reclutaron, las malas condiciones y el hacinamiento hicieron que 1.568 personas abandonaran el barco antes de zarpar.

Aunque el 26 de abril de 1907 el SS. Heliópolis arribó al puerto de Honolulú, en los siguientes cuatro años se produjo una fuerte emigración de andaluces a California. Según datos proporcionados por el autor, se calcula que sólo un diez por ciento permaneció en Hawái, y que el resto de andaluces se trasladó a Chile y San Francisco.

Málaga