Cebrián incendia las redes con su entrevista en el programa de Javier del Pino


El presidente de Prisa, para los tuiteros, buscaba un lavado de imagen pero no le sale bien

Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa, en una imagen de archivo.
Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa, en una imagen de archivo.

Es lo que tiene ser un alto cargo de uno de los grupos de comunicación más importantes, que cuando quieres vas al programa que te dé la gana.En realidad no sabemos si la cosa ha sido así, pero tiene pinta, en especial si atendemos a dos datos importantes. Por una parte, que el directivo en cuestión ofrece este domingo una entrevista (grabada) a la competencia; por otra, que parece ser que durante la misma se vivieron momentos de cierta tensiónEn efecto, hablamos de Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo Prisa al que esta noche entrevista Jordi Évole en Salvados. Tal vez para contrarrestar el efecto y las consecuencias de lo que pueda salir de ese programa, por la mañana ha estado en otro, esta vez sí ya de su empresa. Ha pasado por ‘A vivir que son dos días’ que dirige y conduce el periodista Javier del Pino. No es este dato menor. Se da la circunstancia de que con motivo de la publicación de los ‘Papeles de Panamá’, la emisora de radio y el periódico del grupo sufrieron las consecuencias, con la salida de colaboradores que habían informado en sus medios sobre este escándalo.Curiosamente, Javier del Pino, tras las maniobras de despedir a colaboradores que todos atribuyeron a Cebrián, decidió aquel fin de semana saltarse el ‘veto’ y contó con algunos periodistas que trabajaban en televisiones o digitales que habían informado sobre la situación del presidente de Prisa en esos documentos del país caribeño. Por ello, la elección del programa ‘A vivir que son dos días’ no parece al azar. La reacción a algunas de las afirmaciones hechas por Juan Luis Cebrián no se ha hecho esperar, y las redes sociales han contestado a su discurso. Lo que muchos podrían entender como un lavado de imagen, desde luego, no parece haber tenido el resultado que esperaban…

EL Plural