Archivo de la etiqueta: entrevista

Rosa García Alcón: «La militancia antifranquista fue una verdadera escuela de cultura y política»

Rosa María García Alcón, presidenta de la asociación La Comuna, de presos y presas del franquismo, en su barrio de Madrid.  R.G.

Rosa María García Alcón (Madrid, 1957), presidenta de La Comuna – Asociación de presxs y represaliadxs por la dictadura franquista, es una de esas personas que convencen al instante de conocerla por su franqueza e integridad.Irradia esperanza y eso se agradece en estos tiempos oscuros de revisionismo histórico.
Seguir leyendo Rosa García Alcón: «La militancia antifranquista fue una verdadera escuela de cultura y política»

Carlos Enrique Bayo: «Se está intentando blanquear a una monarquía que nació corrupta, vivió corrupta y morirá corrupta»

Carlos Enrique Bayo: «Se está intentando blanquear a una monarquía que nació corrupta, vivió corrupta y morirá corrupta»
Contactamos con Carlos Enrique Bayo (Barcelona, 1956) coincidiendo con el primer aniversario de la salida de Juan Carlos I de España. Está siendo un verano intenso para este periodista, que ha publicado una serie de informaciones que le subrayan como uno de los referentes en el análisis del funcionamiento y proceder de la monarquía española. Bayo fue corresponsal en Moscú y Washington, dirigió Público entre 2012 y 2016, y hoy se dedica al periodismo de investigación en este mismo medio reconvertido hace años a digital.
Seguir leyendo Carlos Enrique Bayo: «Se está intentando blanquear a una monarquía que nació corrupta, vivió corrupta y morirá corrupta»

«18 de Julio de 1936», entrevista al prof. Carlos Hermida en Onda Cero

18 DE JULIO DE 1936: VER, OÍR, NO CALLAR Y NO OLVIDAR - Eco Republicano | Diario República Española

Onda Cero Coslada entrevista al profesor e historiador Carlos Hermida sobre el golpe de estado fascista a la II República y desglosa como se produjeron los hechos que condujeron a la Guerra Civil y a cuarenta años de represión. Seguir leyendo «18 de Julio de 1936», entrevista al prof. Carlos Hermida en Onda Cero

Ignacio Robles: «el gobierno del PSOE se sitúa junto a los genocidas sauditas con la complicidad de mi partido Unidas Podemos»

Vídeo: Entrevista con el bombero Ignacio Robles | Televisión | EiTB

El Secretario general de UNIDAS PODEMOS en Getxo se desvincula de la organizacion socialdemocrata Seguir leyendo Ignacio Robles: «el gobierno del PSOE se sitúa junto a los genocidas sauditas con la complicidad de mi partido Unidas Podemos»

Javier Pérez Royo: «ha habido un intento de golpe de estado, pero ha fracasado»

Los catalanes ya comprobaron quién era Pérez de los Cobos, y ahora lo han visto a Madrid’, dice Javier Pérez Royo (Sevilla, 1944) a la entrevista telefónica que hacemos un día antes de la enésima (y quizás detrás) prórroga del estado de alarma que acaba de aprobar el congreso español. Este jurista de prestigio, catedrático de derecho constitucional y gran conocedor de la dinámica política del estado español, se declara preocupado por lo que ha visto estos últimos meses de crisis de la covid-19. Seguir leyendo Javier Pérez Royo: «ha habido un intento de golpe de estado, pero ha fracasado»

Preston: «FRANCO NO ERA FASCISTA. ERA ALGO PEOR», por Daniel Gascón

Entrevista con Paul Preston: “Franco no era fascista. Era algo ...

Paul Preston (Liverpool, 1946) es uno de los grandes conocedores del siglo XX español, y en especial de la Guerra Civil y sus consecuencias. Entre sus obras se encuentran La destrucción de la democracia española, Las tres Españas del 36, Palomas de guerra, La Guerra Civil española, Idealistas bajo las balas o El holocausto español. Es autor de tres grandes biografías: Franco. Caudillo de España, Juan Carlos: el rey de un pueblo y El zorro rojo, sobre Santiago Carrillo. Una edición actualizada de la primera de ellas se publica en Debate este mes, cuando se cumplen cuarenta años de la muerte del dictador. Seguir leyendo Preston: «FRANCO NO ERA FASCISTA. ERA ALGO PEOR», por Daniel Gascón

“Para Machado la única solución viable al conflicto catalán sería la Tercera República”

El hispanista Ian Gibson y el ilustrador Quique Palomo recrean en el cómic ‘Ligero de equipaje’ la vida del poeta sevillano Antonio Machado

Ian Gibson y Quique Palomo, autores de esta biografía de Machado en cómic. Foto: RNE.
Ian Gibson y Quique Palomo, autores de esta biografía de Machado en cómic. Foto: RNE.

Antonio Machado recibió el pasado 2019 innumerables homenajes al cumplirse el 80 aniversario de su muerte. Sus restos siguen reposando en el cementerio de la pequeña localidad francesa de Collioure, donde el poeta acabó sus días en unas terribles condiciones huyendo de los estertores de la guerra fratricida y con un verso crepuscular rondándole la cabeza antes del triunfo definitivo de la parca: “Estos días azules y este sol de la infancia”. Seguir leyendo “Para Machado la única solución viable al conflicto catalán sería la Tercera República”

José María Mena*: «Es correcto hablar de presos políticos; el Supremo ha dado una dimensión política a la sedición»

José Maria Mena, en una imagen de archivo
José Maria Mena, en una imagen de archivo SANDRA LÁZARO

Entrevista con el exfiscal superior de Catalunya José María Mena, que ve «desproporcionada» la sentencia a los líderes del procés y avisa de que en Navidad «no estarán en casa».Mena cree que el fallo está «muy blindado» para los futuros recursos ante Estrasburgo y niega que restrinja los derechos de reunión y manifestación.«El Supremo se ha cargado las tesis de Llarena y la Fiscalía y es una de las certezas de que estamos en un Estado de derecho» Seguir leyendo José María Mena*: «Es correcto hablar de presos políticos; el Supremo ha dado una dimensión política a la sedición»

Quico, último maquis antifranquista: «La izquierda capituló ante los herederos del franquismo y renunció a su historia»

Francisco Martínez, el último maquis del Bierzo, sigue recorriendo el Estado español “para luchar por la verdad histórica y por la dignidad de quien se quedó en el silencio”. Hoy estará presente en Galicia para homenajear al guerrillero O Gardarríos.

Francisco Martínez ‘Quico’, en Galicia, antes del homenaje al guerrillero O Gardarríos. / X. L. FERNÁNDEZ

Quico, el último maquis del Bierzo, se suma hoy a los actos de homenaje al guerrillero lucense O Gardarríos y a su compañera, Antonia Díaz, caídos hace setenta años en Lourenzá. Hasta su cementerio se desplazará el veterano antifranquista para darle voz al silencio, tras hacer lo propio a mediodía en el auditorio de Mondoñedo. Francisco Martínez (Cabañas Raras, 1925) responde con lucidez al otro lado del teléfono, aunque contesta “jodidillo” al cómo está usted. Tiene noventa y dos años, pero se echa encima uno más, que cumplirá en octubre. Larga vida.

Seguir leyendo Quico, último maquis antifranquista: «La izquierda capituló ante los herederos del franquismo y renunció a su historia»

Luis Segura, exteniente del Ejército: «Las mujeres viven en un auténtico infierno en las Fuerzas Armadas»

El exteniente Luis Gonzalo Segura analiza en El libro negro del Ejército español los casos más polémicos protagonizados por miembros de las Fuerzas Armadas. «Sistemáticamente todas las mujeres que denuncian acoso sexual, sufren acoso laboral», explica

Luis Gonzalo Segura, exteniente y autor de «El libro negro del Ejército español».

El exteniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura analiza en El libro negro del Ejército español  los casos más polémicos protagonizados en las últimas décadas por miembros de las Fuerzas Armadas. Según afirma, «existen patrones que demuestran de forma inequívoca la existencia de corrupción sistémica, abusos y acosos, privilegios anacrónicos, órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente». En una entrevista con eldiario.es repasa qué papel debe jugar la izquierda en el Ejército y las dificultades a las que hacen frente las denunciantes de acoso sexual en las Fuerzas Armadas. Seguir leyendo Luis Segura, exteniente del Ejército: «Las mujeres viven en un auténtico infierno en las Fuerzas Armadas»

Virgilio Fernández, exbrigadista: «Hay que abrir los ojos. Tenemos que dejar de votar a los señoritos»

Entrevistamos a uno de los últimos brigadistas vivos que participaron en la Guerra Civil. Tiene 98 años. Reside en México. 

Virgilio Fernández participó como practicante en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil.- FAMILIA DE VIRGILIO

Virgilio Fernández (Larache, 1918) está cansado. Son las 20 horas y lleva desde las 10 de la mañana atendiendo a medios y manteniendo encuentros con, entre otros, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Tiene 98 años, vive en Aguascalientes (México) y ha venido a Madrid a pasar unos días. A recordar, quizá por última vez, los paisajes de una ciudad y de un país por el que se jugó la vida. En julio de 1936 Virgilio hacía prácticas en el Hospital La Princesa. Fracasó el golpe de Estado y estalló la Guerra Civil. Se enroló en el Ejército y como sanitario fue enviado al Batallón Dombrowksi de la XIII Brigada Internacional durante la Guerra Civil. De hecho, es uno de los últimos brigadistas vivos.

Seguir leyendo Virgilio Fernández, exbrigadista: «Hay que abrir los ojos. Tenemos que dejar de votar a los señoritos»

CORONEL MARTÍNEZ INGLÉS: «Juan Carlos ha sido un depredador sexual. Sofía lo pilló con Sara Montiel»

«El rey ha sido el hombre más espiado de toda la historia de España» / «Mujer que veía, se quería acostar con ella» / «Sofía se dio cuenta al poco de casarse que su marido era infiel» / «Juan Carlos utilizaba todos los servicios del Estado para correrse sus juergas» / «De Corinna estuvo francamente enamorado».

Ninguna editorial española se ha atrevido a publicar su libro, a pesar de que en un primer momento muchas estuvieron interesadas. El relato que Amadeo Martínez Inglés, coronel retirado del Ejército, narra en su libro Juan Carlos I. El rey de las cinco mil amantes (Chiado Editorial) es cuanto menos polémico. El zaragozano se atreve a desvelar los secretos de alcoba del monarca, desgranando año a año cada una de las relaciones prohibidas del emérito, desde que con 16 años se convirtió en cadete. Seguir leyendo CORONEL MARTÍNEZ INGLÉS: «Juan Carlos ha sido un depredador sexual. Sofía lo pilló con Sara Montiel»

Jiménez Villarejo: «Las presiones a los fiscales vienen directas de la Fiscalía General del Estado»

El fiscal jefe Anticorrupción entre 1995 y 2003 explica a Gonzo en El Intermedio que «las presiones son bastante habituales»: «Yo las viví también». Además asegura que «el principio de jerarquía pesa más que el principio de legalidad e imparcialidad». Dice que las presiones suelen ser «llamadas y escritos ordenando maneras de proceder» y señala que «pese a que estamos en democracia, el Ministerio Fiscal tiene cierto parentesco al de la dictadura».

Ver vídeo de la entrevista en la Sexta

“¿Sabe Cebrián dónde está enterrado su padre o su abuelo? 150.000 familias no”

Hablamos con el memorialista Matías Alonso sobre la entrevista de Cebrián a ‘El Mundo’, donde critica la ley de Memoria Histórica

cebrian

Se podría decir que el presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, está dispuesto a casi todo para seguir promocionando su libro Primera página, vida de un periodista 1944-1988. Después de criticar y purgar a todos los colaboradores de PRISA que trabajaran también en LaSexta, pagó peaje y concedió una polémica entrevista a Jordi Évole en Salvados. Seguir leyendo “¿Sabe Cebrián dónde está enterrado su padre o su abuelo? 150.000 familias no”

Cebrián incendia las redes con su entrevista en el programa de Javier del Pino

El presidente de Prisa, para los tuiteros, buscaba un lavado de imagen pero no le sale bien

Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa, en una imagen de archivo.
Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa, en una imagen de archivo.

Es lo que tiene ser un alto cargo de uno de los grupos de comunicación más importantes, que cuando quieres vas al programa que te dé la gana.En realidad no sabemos si la cosa ha sido así, pero tiene pinta, en especial si atendemos a dos datos importantes. Por una parte, que el directivo en cuestión ofrece este domingo una entrevista (grabada) a la competencia; por otra, que parece ser que durante la misma se vivieron momentos de cierta tensiónSeguir leyendo Cebrián incendia las redes con su entrevista en el programa de Javier del Pino

web oficial de Federación de Republicanos (RPS)

A %d blogueros les gusta esto: