Todo ello con el objetivo de “empoderar a la clase trabajadora, garantizar derechos sociales y sostener un cambio radical en las instituciones con el fin de consolidar una democracia plena”
Izquierda Unida Aragón realiza un llamamiento a sus militantes y simpatizantes y a la ciudadanía en general para que participe en los diversos actos en conmemoración de la II República, convocados desde el 13 hasta el 15 de abril.
El Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz, encabezará la delegación de la formación política y social que participará en la manifestación convocada el Día de la República, el viernes 14 de abril en Zaragoza (19.00 horas en la plaza de San Francisco), para conmemorar la proclamación de la II República, homenajear a las víctimas del franquismo (hombres y mujeres que perdieron la vida por defender la legalidad vigente y por sus ideales republicanos) y, sobre todo, para hacer un llamamiento a la “lucha por la III República”, convocada por el Ateneo Republicano de Zaragoza.
Por otra parte, cargos públicos y orgánicos de IU Aragón también se sumarán a los actos programados en Uesca, como el homenaje a la aviación republicana organizado este próximo13 de abril a las 20.00 horas en el salón de actos de la Diputación de Uesca, y en el recorrido histórico-cultural en el cementerio municipal del 14 de abril, a las 17.00 horas, organizados por el Círculo Republicano Manolín Abad de Uesca.
También hay actos programados el 14 de abril en Alcampell, en Balbastro, en Binéfar, en Chaca, en San Esteban de Litera y el domingo, 15 de abril, en Samianigo.
En Zaragoza se han convocado actos y homenajes en conmemoración del Día de la República, como los organizados el 14 de abril en Tarazona por AMEHITA a las 11.15 horas en el cementerio, el vermú y comida popular que tendrá lugar en Torres de Berrellén y el domingo 15 de abril, en Ateca con actos organizados por Organiza Asociación 14 de abril, entre otros.
Para Sanz, el Día de la República es una jornada de reflexión y de reconocimiento a todas esas personas que dieron su vida por la libertad y, al mismo tiempo, “es un día para la alegría revolucionaria”, para la reivindicación de la III República porque “estamos convencidos de que la República de España es la respuesta ilusionante, la manera democrática de constitucionalizar la justicia social”.
En su opinión, es necesario “recobrar la soberanía popular, dar una respuesta social, con firmeza a este capitalismo salvaje que lleva al exilio a la juventud trabajadora y quiere devolver a las mujeres al hogar, que permite la corrupción basada y fomenta la especulación, que precariza nuestras vidas y atenta directamente contra los derechos democráticos fundamentales de las personas”.
“Porque queremos y creemos que otra sociedad es posible, reclamamos un proceso constituyente que va más allá de redactar una nueva Constitución: se trata de construir una base social suficientemente amplia que apoye y sostenga un cambio radical en las instituciones públicas, con el fin de consolidar una democracia plena, en la que los únicos reyes que quedarán serán los de la baraja”, concluye.