Los movimientos republicanos encuentran la forma de hacerse notar a pesar de no poder salir a la calle
Este año no se puede convocar la tradicional manifestación a favor de la tercera República, que tradicionalmente se celebrara el 14 de abril. Pero desde los movimientos por la República española han publicado un manifiesto, en el que han convocado a una cacerolada que ha retronado en los balcones de toda España.
“No estaremos en las calles este año para conmemorar con alegría que hace 89 años el pueblo español se liberó de la carga de la monarquía”, estaremos en los balcones “para alcanzar la verdadera democracia al mismo tiempo que reclamamos nuestra legítima reivindicación de alcanzar la III República para romper con las cadenas impuestas por el régimen del 78”, comienza el texto.
Los convocantes han renunciado “desde la responsabilidad de defender la salud y la vida de nuestra gente y velando por los primeros en la lucha: el personal que en los centros sanitarios lucha a brazo partido contra la pandemia”.
Por eso hoy han lucido las banderas tricolores en los balcones y por la noche ha sonado las cacerolas pidiendo República, “como respuesta a muchas cuestiones que en estos días se han hecho más visibles”.
Para las asociaciones y partidos que impulsan la instauración de una tercera República española, “es evidente la necesidad de tener los mejores servicios públicos mejor dotados en medios materiales y humanos: ya sea en la sanidad, en el cuidado de nuestros mayores o en la educación de la generaciones venideras”.
“Para ello es necesario más que nunca un sistema fiscal justo y verdaderamente progresivo”, han solicitado.
Y a pesar de las crisis que nos afectan y que cambiarán el mundo como lo conocemos, “en medio de la incertidumbre, la derecha ultra de nuestro país pretende aprovechar para llevar el agua a su molino fascista y autoritario. Vestidos de salvadores, pero sin capacidad de tener la más mínima propuesta constructiva y argumentada. Sirven a los intereses de siempre contra la clase trabajadora”, ha denunciado.
Y termina los convocantes señalando que ahora se hace imprescindible “que una vez superada la crisis sanitaria haya un fuerte movimiento que empuje en favor de cambios profundos y verdaderos que preserven nuestros derechos y libertades y que blinde un estado social fuerte que proteja a los más perjudicados”.
Utiliza:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Debe estar conectado para enviar un comentario.