Este mes de abril, en el que se celebraba el 91 aniversário de II República, las calles de todo el país se han llenado de actos y banderas por la III República. A continuación en breve resumen de algunas de esas movilizaciones.
Tras dos años de pandemia, el estallido de la guerra en Ucrania ha puesto aún más de relieve la incapacidad del Estado monárquico, heredero del franquismo, para dar respuesta a los gravísimos problemas que sufrimos las clases trabajadoras.
Acto en el colegio Santiago, construido por la II República española. Existen cuatro colegios en La Línea construidos por la República, con estructutra similar y en funcionamiento: Velada, Santiago, Inmaculada y Buenos Aires.
Memoria, dignidad y futuro republicano en Móstoles con el documental “La memoria no olvidada” de Isabel Ginés y Carlos Gonga. El pasado sábado 9 de abril organizamos desde la Agrupación Republicana de Móstoles (ARM), dentro de nuestra programación especial por el aniversario de la proclamación de la II República, la primera proyección del documental de los valencianos Carlos Gonga e Isabel Ginés en Madrid. Durante la presentación el público atendió tanto a las contundentes palabras de la propia Isabel Ginés, como de nuestro compañero Willy; pero sobre todo fueron los emocionantes testimonios recogidos en el documental los que protagonizaron el encuentro.
La Agrupación Republicana de Móstoles ha organizado para el próximo sábado, nueve de Abril a las cinco y media de la tarde en el Teatro Norte/Universidad de la localidad, la proyección del documental «La memoria no olvidada» de Isabel Ginés y Carlos Conga que participarán en el acto.
En este mes de abril que empieza lluvioso de orín y desolado, embarrado del lodo de la guerra, la corrupción generalizada de la política, la traición al pueblo saharaui, la crisis económica rotunda, la pasividad de los sonámbulos que tragan la papilla pútrida de la tele, de las redes, como si fuera un manjar…
Faltan pocos días para la celebración reivindicativa de la República, el 14 de abril. Y crecen los obstáculos, no naturales, sino bien articulados por un Régimen pactista y clientelar (el nacido tras la Dictadura, en el 78), que infla el fascismo una vez más y, al servicio de la Corona, opta por seguir este estado de cosas de latrocinio e impunidad, reniega de la voluntad popular, la de la mayoría a la que invisibiliza y teme. Los agravios y el daño continúan, los delitos.
En 1937 España estaba en guerra. Y, sin embargo, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes republicano recibía la felicitación de la Oficina Internacional de Educación de la Sociedad de Naciones en reconocimiento por el aumento del presupuesto destinado a educación. La partida se había elevado hasta los 142 millones de pesetas de la época, con un incremento de 60 millones.Seguir leyendo Una lección de la II República: En tiempos de zozobra, invierte en conocimiento→
El cabo Santos en el Museo de la Guardia Real en El Pardo (Madrid), ante el Mercedes-Benz 540 G4 W131 con el que Adolf Hitler agasajó a Francisco Franco. / Mundiario
El coronavirus ha roto el cascarón del huevo de la serpient,e incubado desde mayo de 2010 en que Zapatero inició la cruel cadena de recortes sociales que Rajoy elevó exponencialmente. Al calor de la pandemia, el embrión de la involución preconstitucional es ya un ofidio que comienza a envenenar la convivencia social y política española. Seguir leyendo EL DESCONCIERTO El cascarón roto del huevo de la serpiente, por FERNANDO LÓPEZ→
Hoy 14 de abril se celebra la proclamación de la II República española en 1931. En las elecciones municipales del domingo 12 de abril, la mayoría de los españoles votaron a los partidos republicanos.Seguir leyendo 14 de abril, por Memoria Militar Democrática→
Debe estar conectado para enviar un comentario.