Así ha sido este Abril Republicano


Este mes de abril, en el que se celebraba el 91 aniversário de II República, las calles de todo el país se han llenado de actos y banderas por la III República. A continuación en breve resumen de algunas de esas movilizaciones.

Convocada la manifestación por el Espacio Republicano de Madrid, esta transcurrió desde Cibeles por Gran Vía y finalizó en la plaza de Callao. Varios miles de republicanos acudieron a la cita pese a ser puente vacacional y al boicot por parte de Podemos (que llamó días anteriores a que la gente no se movilizara y, desde sus casas, a la misma ahora de la manifestación, vieran el streaming que habían programado en vez de sumarse a la misma y actuar unitariamente); reivindicaron la III República como única alternativa a la corrupta monarquía heredera del franquismo. Video de la manifestación:

Desde la web Errepublika Plaza podeís ver todos los actos que se han celebrado en el País Vasco. En este enlace 2022  ERREPUBLIKA EGUNA os presentamos la lista de actividades en torno al 14 de abril que allí han celebrado.

Izada de bandera en Portugalete

En #Elche, tras la caravana republicana, algunos militantes se reunieron ante los monumentos dedicados al diputado republicano J.M. López Orozco y a las víctimas del #Fascismo para llevar a cabo sendas ofrendas florales.

El nueve de abril desde la Agrupación Republicana de Móstoles (ARM), dentro de su programación especial por el aniversario de la proclamación de la II República, se realizó la primera proyección del documental de los valencianos Carlos Gonga e Isabel Ginés en Madrid. Durante la presentación el público atendió tanto a las contundentes palabras de la propia Isabel Ginés, como del compañero representante de la ARM; pero sobre todo fueron los emocionantes testimonios recogidos en el documental los que protagonizaron el encuentro. Aquí el vídeo del acto:

Decenas de personas se acercaron al cementerio El Sucu, en Gijón, para depositar sus ofrendas florales junto a las placas con los nombres de las personas enterradas en la fosa común.

Una mujer hace una ofrenda floral junto a las placas con los nombres de las personas enterradas en la fosa común del Cementerio El Sucu, en Gijón. EFE

La agrupación municipal del PSOE de Huelva ha realizado, como cada año, su tradicional ofrenda floral ante el Monumento a los Caídos por la Libertad para rendir homenaje a todas aquellas personas que lucharon por la libertad durante la II República. La formación socialista ha asegurado que «no se puede abrir un solo hueco a la intolerancia y al totalitarismo».

La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (AFFNA-36) organizço un acto en memoria de los represaliados del franquismo en el monolito que en la Ciudadela de Pamplona recuerda a los caídos.

Homenaje a los represaliados en Navarra. EFE

Una manifestación recorrió Santander, desde la Plaza de Numancia hasta el edificio de Correos para conmemorar el 91 aniversario de la proclamación de la II República, bajo pancartas que decían «¡República ya! Por los derechos y libertades democráticos«.

El Ayuntamiento de Gelves volvió a rendir su particular homenaje a la II República Española, junto al monolito colocado en 2005 en recuerdo a todas las personas gelveñas asesinadas durante la Guerra Civil y la postguerra española. Y lo hecho cuando se celebran 91 años de su proclamación, y cumpliendo un acuerdo plenario de 2010.

En Soria, los primeros actos se celebraron en el Casino Amistad Numancia a las 20h. Comenzaron con una conferencia y debate sobre «Soria y la constitución de 1931», moderada por Enrique García.

El martes 12 de abril se llevó a cabo un concierto y recital poético a cargo de Laura Cuevas y Silvia Granados. El último acto que se celebró en el Casino, el miércoles día 13, lo cerró la proyección y posterior debate del documental «Indomables, una historia de Mujeres Libres».

 Ya el jueves 14 de abril se conmemoró el 91 aniversario de la proclamación de la II República con el tradicional vermú en la Plaza de San Clemente a las 13.00 horas. Por la tarde, se celebrararon un acto conmemorativo en la Calle Ferial, antigua Avenida del 14 de abril. Para finalizar la jornada, se realizó un paseo reivindicativo hasta la Plaza del Vergel, donde se hizo una ofrenda floral y lectura de poemas entono a la II República española.

En Navarra, acto organizado por la Junta Republicana de Izquierdas con motivo del 14 de abril:

En Zaragoza lo han celebrado con la tercera edición de la Catorceabrilada, retomando así la actividad que se inició en 2019. Un jornada reivindicativa y festiva que «es una manera de reivindicar la República como forma de Estado más democrática» y de «honrar la memoria de las mujeres y los hombres que por defender la República y sus valores fueron asesinados, torturados, encarcelados y sufrieron el exilio».

Homenaje a las víctimas del franquismo en la tapia del cementerio de Torrero. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Calatayud: «Hacia la III República». El sábado también, pero en Calatayud, el Grupo Republicano 14 de Abril ha organizó varios actos. A las 11.00 horas iniciaron la jornada con una visita al Barranco de la Bartolina, símbolo de la represión fascista, declarado Bien de Interés Cultural como Lugar de Memoria de Aragón hace poco más de un año, donde han depositado unos ramos de flores junto al olivo. A las 12.00 horas, se trasladaron al cementerio municipal para realizar un homenaje a las víctimas del fascismo. Por la tarde, a las 19.00 horas en el Salón de Actos de la Comarca, una charla coloquio con Anabel Lapuente Torres (Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón -PAMA-) y Carlos Tundidor Diaus (escritor, integrante del Ateneo Republicano de Zaragoza, y colaborador habitual de AraInfo). Una cena republicana en el Hotel Forno, a las 21.00 horas, ha puesto el cierre a la jornada.

El municipio de la comarca de la Comunidat de Teruel ha celebrado este sábado su I Jornada de Homenaje a las víctimas de la represión franquista con una serie de actos durante toda la mañana.

Los actos por la memoria continúa hasta el 14 de abril con diversas citas; en la capital aragonesa se celebró el día 8, las Jornadas del Ateneo Republicano en distintos espacios de Zaragoza con varias charlas programadas y una gran manifestación para el jueves, día 14, que partió desde la plaza San Francisco.

En Uesca, el Círculo Republicano Manolín Abad (CRMAHU) y el Instituto de Estudios Altoaragoneses organizaron, del lunes 11 al jueves al 14 de abril, las XIV Jornadas Culturales Republicanas con varios homenajes, entre ellos al libertario, colectivista y guerrillero antifascista aragonés Martín Arnal, fallecido a los 99 años el pasado octubre, y presentaciones, y concluyó con una manifestación, un recital de poesía y una cena de «hermandad republicana».

Tauste celebró la Semana de la República con un programa con dos conferencias, una dedicada a la Revolución de octubre de 1934, y otra al golpe de Estado de 1936; y una proyección del documental «Mujeres de presos» con posterior coloquio. Estos actos se realizaron en la Casa de la Cámara. Cerraron las jornadas con un homenaje en el cementerio a las víctimas del franquismo.

La Constancia abrió los actos conmemorativos de la II República en Burjassot

Primavera Republicana conquense de 2022. Como viene siendo habitual desde 2006, este año 2022 se celebra la 17ª Primavera Republicana en Cuenca, que se desarrolla a lo largo de marzo, abril y mayo con la celebración de una serie de actos, coloquios, charlas y presentaciones de libros para reivindicar la construcción de la Tercera República y conmemorar la proclamación de la Segunda. Distintas agrupaciones y colectivos conforman la organización de esta nueva edición de la Primavera Republicana.

Homenaje al guerrillero en Santa Cruz de Moya

En Palma de Mallorca, medio centenar de personas acudieron a la llamada del colectivo Dones per la Memòria en la plaza de Cort. Rechazaron «la corrupta monarquía borbónica» en el acto de homenaje a la II República. Condenaron a las guerras y expresaron la solidaridad con las víctimas que la padecen, dieron su apoyo al pueblo saharaui y su derecho a decidir, y contundentemente, mostraron su rechazo «a la corrupta monarquía borbónica, salida directamente de la dictadura franquista» así como la solidaridad con todas las víctimas del fascismo y el reconocimiento de la II República como forma de gobierno legal y legítimo, ha finalizóla lectura del manifiesto.

Acto por la república en la plaza de Cort de Palma. G. BOSCH

Acto de izada de bandera republicana realizado en Irun el 14 de abril de 2022 en conmemoración del 91 aniversario de la proclamación de la II República. Organizado por la Asociación Republicana Irunesa «Nicolás Guerendiain» de Irun.

Caravana republicana organizada en Irun por la Asociación Republicana Irunesa «Nicolás Guerendiain»