“Ahora que hemos empezado la desescalada, esperamos que se haga con muchísima prudencia. Si se disparan nuevamente los contagios… Sólo confío en que tengamos suficiente equipamiento para atender los nuevos casos con la protección adecuada”. “Nos da miedo que se está dando por hecho que ya hemos pasado lo más grave y que vamos a convivir con el virus.Seguir leyendo AI: «LAS PERSONAS QUE NOS CUIDAN SIGUEN NECESITANDO TU AYUDA»→
Un nuevo informe de Amnistía Internacional asegura que, en materia de derechos humanos, 2016 fue un año nefasto. Muchos coincidiremos en que el 2016 fue un año difícil y deprimente en el que las malas noticias parecían no tener fin. Resultados electorales inesperados, ataques terroristas, refugiados con necesidades extremas y conflictos devastadores en países como Siria, Yemen o Sudán del Sur. Un nuevo reporte de Amnistía Internacional señala que no se trató solo de una percepción: en materia de derechos humanos, 2016 fue uno de los peores años de los que se tenga registro. Seguir leyendo Amnistía Internacional: «En 2016, el mundo se volvió un lugar oscuro»→
Imagen de la campaña de Amnistía Internacional, ‘Justicia por Navidad’ /AI
La Navidad es el momento del año para reencontrarse con la familia y compartir buenos momentos, pero no todo el mundo tiene la suerte de poder reunirse con los suyos. Amnistía Internacional (AI) ha aprovechado estas fechas para recordar que hay ausencias especialmente dolorosas en algunos hogares de España, donde muchas personas siguen esperando encontrar a sus familiares desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. Con la campaña #JusticiaPorNavidad, la organización pretende recolectar firmas para pedir al Ministerio de Justicia que investigue o colabore para juzgar los crímenes de Derecho Internacional cometidos en nuestro país. Seguir leyendo AI aprovecha la Navidad para pedir justicia para los desaparecidos del franquismo→
La ejecución de 47 personas el 2 de enero de 2016 hace temer que en breve sean ejecutados en Arabia Saudí Ali Mohammed Baqir al-Nimr y otros dos jóvenes activistas chiíes, detenidos cuando eran menores de edad tras haber participado en concentraciones en contra del gobierno.