Archivo de la etiqueta: cambio

República es futuro, República es el cambio

Cuando el rey iguala a franquistas con sus víctimas, por Olga Rodríguez

Martín Villa recibe la medalla de manos del rey el pasado 28J

Si aplicamos la lógica del discurso de Felipe VI podríamos imaginarle afirmando que tanto los aliados como los nazis nos helaron el corazón . De Italia diría que hubo «falta de reconocimiento y de respeto» tanto por parte de Mussolini como de los demócratas. El rey entrega una medalla a un exministro franquista pero no homenajea ni defiende verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo. Seguir leyendo Cuando el rey iguala a franquistas con sus víctimas, por Olga Rodríguez

Ahora, a por la III República, por JORGE VILCHES

Ya en 2014 Rubalcaba detuvo un movimiento en las bases el PSOE que pretendía proponer la república para paliar la crisis ideológica en la que el partido estaba sumido. Ahora que la presencia de Podemos ha aumentado el temor a quedar como algo testimonial, como el socialismo francés, ese republicanismo desesperado ha florecido. Seguir leyendo Ahora, a por la III República, por JORGE VILCHES

Kichi (PODEMOS) le concede la Medalla de Oro de Cádiz a la Virgen del Rosario

La propuesta, que responde a una iniciativa ciudadana que ha recabado 6.000 firmas, ha contado con el apoyo de Podemos

La Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen del Rosario, una iniciativa presentada por el PP y que sorprendentemente ha contado con el apoyo de los dos votos de Por Cádiz Sí se Puede, el partido del gobierno al que pertenece el alcalde, José María González ‘Kichi’. Además de los dos votos morados, la propuesta ha salido adelante con el apoyo de los tres votos del PP, dos del PSOE y el voto del representante de Ciudadanos. El partido socio de gobierno de José María González, Ganemos Cádiz (la marca bajo cuyas siglas se presentó Izquierda Unida) se ha abstenido.

Seguir leyendo Kichi (PODEMOS) le concede la Medalla de Oro de Cádiz a la Virgen del Rosario

REPÚBLICA se escribe con la mano izquierda y con mayúsculas en el Estado Español, por André Abeledo*

REPÚBLICA se escribe con la mano izquierda y con mayúsculas en el Estado Español, después del corto Gobierno del Frente Popular la República es sinónimo de izquierda y revolución, un caso único a nivel mundial.

La República es una forma de gobierno que no tiene que ser de izquierda o de derecha, ser republicano a nivel mundial no significa para nada ser de izquierdas, ser del partido republicano en los EEUU significa normalmente que eres aún más de derechas que si eres del partido demócrata. Seguir leyendo REPÚBLICA se escribe con la mano izquierda y con mayúsculas en el Estado Español, por André Abeledo*

[vídeo] Manifestación por la III República, por la ruptura y el verdadero cambio

Se ha celebrado la manifestación por la III República bajo el lema “Sin ruptura, sin República no habrá cambio” en la que han participado miles de ciudadanos pese a ser un agradable sábado por la tarde y víspera de vacaciones.

Seguir leyendo [vídeo] Manifestación por la III República, por la ruptura y el verdadero cambio

Manifestación por la III República, por la ruptura y el verdadero cambio

Se ha celebrado la manifestación por la III República bajo el lema «Sin ruptura, sin República no habrá cambio» en la que han participado miles de ciudadanos pese a ser un agradable sábado por la tarde y víspera de vacaciones.

La manifestación, convocada por las organizaciones que componen Espacio Republicano de Madrid,   comenzó en Cibeles y terminó en la puerta del Sol dónde se proclamó la II República en 1931, era un mar de banderas republicanas en la que los manifestantes corearon consignas como «España, mañana será republicana», «Se acabó la transición, los borbones a prisión», «Viva la lucha de la clase obrera», «No hay dos sin tres, República otra vez», «Felipe acelera, que viene la Tercera» entre otras consignas que hacian alusión a la sentencia del caso Noós, la memoria histórica,la libertad de expresión, contra la xenofobia y por el antifascismo. Seguir leyendo Manifestación por la III República, por la ruptura y el verdadero cambio

Manifiesto 14 de Abril: ¡Sin ruptura, sin República, no habrá cambio»

En estos días, cientos de organizaciones políticas, sociales, culturales, memorialistas, y miles de ciudadanos y ciudadanas, celebraremos los 86 años de la proclamación de la Segunda República Española con toda la energía y la convicción que merece. Y lo haremos, en primer lugar, para conmemorar un hecho que abrió la puerta, por fin, al inmenso caudal de energías que los pueblos de nuestro país, los obreros, mujeres, intelectuales, jornaleros, estudiantes y, en general, toda persona amante de la libertad, habían visto yuguladas por la corrupción, el caciquismo y la represión que imperaron en nuestra tierra bajo el manto real borbónico y, finalmente, con su dictadura. Seguir leyendo Manifiesto 14 de Abril: ¡Sin ruptura, sin República, no habrá cambio»

Espacio Republicano de la Cdad. de Madrid convoca manifestación por la III República

Espacio Republicano de Madrid, constituido a partir del Primer Encuentro Republicano de la comunidad de Madrid, junto con mas de de una treintena de colectivos  organizaciones y partidos republicanos que impulsan los «Ocho puntos para avanzar hacia la Tercera República«, ha convocado una manifestación unitaria por la III República con el lema «Sin ruptura, sin República, no habrá cambio«.

Montan una fiesta con ‘stripper’ en dependencias del Ayuntamiento de Alcalá para despedir a un funcionario

El alcalde ha abierto una investigación para determinar por qué se utilizaron unas instalaciones públicas

Fotografama del vídeo con la «stripper». ALCALÁ HOY

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha abierto una investigación interna para depurar responsabilidades por una fiesta de despedida a un funcionario en la que participó una stripper. La celebración se produjo el pasado 3 de marzo en las dependencias del Parque de Servicios Municipal, donde se guardan los vehículos oficiales del Consistorio. Seguir leyendo Montan una fiesta con ‘stripper’ en dependencias del Ayuntamiento de Alcalá para despedir a un funcionario

Barcelona tiene 3.000 personas sin hogar y un tercio duerme en la calle

El Ayuntamiento de la capital catalana realiza, por primera vez, un recuento en todas las zonas de la ciudad en una misma noche, para el que moviliza a más de 900 voluntarios. Pernoctar en la calle es solo la cara más visible de la exclusión residencial

Un hombre sin techo duerme en la acera, junto a una cafetería. EFE
Un hombre sin techo duerme en la acera, junto a una cafetería. EFE

BARCELONA.- La ciudad de Barcelona cuenta con 2.914 personas sin hogar, de las que 941 duermen en la calle y 1.973 en equipamientos municipales o de otras entidades. Así lo han contabilizado, en un primer escrutinio, los más de 900 voluntarios que han participado la noche del miércoles al jueves, de las 12 a las 2 de la madrugada, en el recuento de las personas que no disponen de un hogar en la ciudad de Barcelona, y que pernoctan tanto en la vía pública como en centros de acogida (públicos o privados). Seguir leyendo Barcelona tiene 3.000 personas sin hogar y un tercio duerme en la calle

¡Por un 2017 que traiga el cambio: La III República!

postal2

Hacia la Tercera República, por Victor Arrogante

6dpegatina2016

Aquel 6 de diciembre de 1978, participé en el referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución. Fui uno de los 15.706.078 votantes de los 26.632.180 electores que participaron. Acudí a las urnas con la esperanza de poder participar en la construcción de una nueva sociedad. Salíamos de la negra dictadura y el futuro prometía democracia y bienestar. Seguir leyendo Hacia la Tercera República, por Victor Arrogante

2017: la lucha por la III República una lucha por el cambio

postal

El 78% de los jóvenes vascos cree necesario un cambio total en la vida política española

Según el informe Retratos de Juventud del Gobierno vasco, un 72% de los encuestados considera que la corrupción en España está muy extendida

El 78% de los jóvenes vascos cree necesario un cambio total en la vida política española, un 16% pide un cambio pero no total y solo un 1% considera que no hace falta un cambio, mientras un 5% no se pronuncia al respecto. Seguir leyendo El 78% de los jóvenes vascos cree necesario un cambio total en la vida política española