Archivo de la etiqueta: Barcelona

Trabajadores del Hospital Parc Taulí denuncian nuevos colapsos en urgencias

El servicio ha atendido 221 pacientes en 24 horas y los empleados aseguran que la situación es “insostenible”
Imagen del acceso al servicio de urgencias del Hospital Parc Taulí de Sabadell (Norma Vidal / ACN)

Los trabajadores del Hospital Parc Taulí de Sabadell han denunciado un nuevo episodio de colapso en el servicio de Urgencias del centro sanitario. Aseguran que la situación es “insostenible” y que en las últimas semanas se ha alcanzado unas cifras “preocupantes”. Así lo ha explicado la portavoz de la Plataforma de Trabajadores del Hospital Parc Taulí, Asun Merino, que ha explicado que “hay 75 enfermos en un espacio que tiene capacidad para 35 personas y 24 más que están pendientes de ser ubicados” . Seguir leyendo Trabajadores del Hospital Parc Taulí denuncian nuevos colapsos en urgencias

Los presos olvidados de la cárcel Modelo

La Asociación Catalana de Expresos Políticos del Franquismo reivindica la presencia en la exposición de la Generalitat de decenas de reos

Los participantes en la protesta muestran fotografías de los presos olvidados. ALBERT GARCÍA

La Asociación Catalana de Expresos Políticos del Franquismo,—junto con otras asociaciones que promueven la memoria histórica— realizaron ayer un acto reivindicativo en el interior de la prisión Modelo. Los concentrados denunciaron que la exposición organizada, desde principios del julio, por el Departamento de Justicia olvida decenas de presos políticos que fueron encarcelados entre los muros del histórico penal barcelonés. Seguir leyendo Los presos olvidados de la cárcel Modelo

¡No Pasarán!: manifestantes expulsan a neonazis que preparaban una concentración islamófoba

Cientos manifestantes salieron a las calles de Barcelona para expulsar a los manifestantes de una concentración islamófoba convocada en la Rambla.

A sólo un día de los brutales atentados de ayer jueves en la Rambla de Barcelona y de Cambrils en la madrugada del viernes, grupos de extrema derecha como Democracia Nacional y la Falange, convocaron una concentración para este viernes por la tarde, frente al tradicional mercado de La Boquería. Seguir leyendo ¡No Pasarán!: manifestantes expulsan a neonazis que preparaban una concentración islamófoba

RPS: ACERCA DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE BARCELONA Y CAMBRILS

“La calle más alegre del mundo, la calle donde viven juntas a la vez las cuatro estaciones del año, la única calle de la tierra que yo desearía que no se acabara nunca, rica en sonidos, abundante de brisas, hermosa de encuentros, antigua de sangre: Rambla de Barcelona” (F. García Lorca)

La Federación Republicanos quiere manifestar su dolor por los brutales atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils, que condenamos sin paliativos, y mostrar nuestro cariño, solidaridad y apoyo a las víctimas inocentes, a sus familiares y amigos.

No podemos evitar que Barcelona y Cambrils nos traigan el recuerdo del Madrid de 2004. Si bien unos y otros atentados tienen mucho de irracionalidad y fanatismo religioso, no dejan de responder a una causa que debemos señalar, por muy doloroso que sea el momento (o precisamente por ello), para que no vuelvan a repetirse. Seguir leyendo RPS: ACERCA DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE BARCELONA Y CAMBRILS

«Amb Barcelona, davant la por», comunicado de Socialismo Mostoleño

La ciudad de Barcelona ha sido golpeada por la garra sangrienta del terrorismo fanático dejando más de cien heridos y trece muertos en el momento de escribir estas líneas. Vaya por delante nuestro apoyo y nuestra solidaridad con las víctimas y su entorno. Seguir leyendo «Amb Barcelona, davant la por», comunicado de Socialismo Mostoleño

Sobre el atentado de Barcelona, comunicado del PCE(m-l)

De nuevo ha atacado la sinrazón y de nuevo lo ha hecho contra ciudadanos y trabajadores indefensos. En 2004 fue Madrid, hoy Barcelona, dos ciudades hermanadas por la sangre y el sufrimiento de personas inocentes. Hoy, como entonces, queremos trasladar en primer lugar nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias. Seguir leyendo Sobre el atentado de Barcelona, comunicado del PCE(m-l)

Conferencia: «¿QUE QUEDA DE LAS DOS ESPAÑAS DEL 36?»

El pasado seis de julio se ha realizado en la Facultad de Historia de Barcelona la Conferencia “¿Que queda de las dos Españas del 36?” organizada por Coordinadora 14 d’abril de Barcelona

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Coordinado 14 d’abril de Barcelona que agrupa a diferentes organizaciones republicanas y de memoria histórica de Catalunya, acordó realizar dos conferencias en dos fechas que cambiaron la historia de España. La primera, a celebrar la primera quincena del mes de julio para recordar el golpe de estado del 18 de julio de 1936 y la segunda esta prevista a principios de octubre con el tema del 6 de octubre de 1934 en Barcelona. Seguir leyendo Conferencia: «¿QUE QUEDA DE LAS DOS ESPAÑAS DEL 36?»

Mesa redonda de la República en Barcelona

Directivos y políticos contra trabajadores en Metro BCN

Ada Colau ha pasado de catalogar en 2014 a los directivos de la empresa de Metro de Barcelona como una ‘mafia que hay que echar’, a darles apoyo y actuar contra las huelgas de los trabajadores. ¿Cuál es la razón de este cambio?

En TMB hay 579 directivos fuera de convenio, muchos de ellos enchufados por PSC, ICV y CDC. Personas como Dídac Pestaña, ahora jubilado, alcalde de Gavà del PSC durante 20 años con un sueldo que ascendía a más de 200.000€. Seguir leyendo Directivos y políticos contra trabajadores en Metro BCN

Barcelona celebra el 14 de abril con la ‘Primavera Republicana’

El distrito barcelonés celebra la ‘Primavera Republicana’

El Ayuntamiento de Barcelona organizará varios actos desde este domingo, 9 de abril, y hasta el día 22, para celebrar el aniversario de la República el 14 de abril. Bajo el nombre de ‘Primavera Republicana’ habrá actos en diferentes puntos de la ciudad, que se desarrollarán de la mano de las entidades sociales y culturales y la ciudadanía. Seguir leyendo Barcelona celebra el 14 de abril con la ‘Primavera Republicana’

Barcelona tiene 3.000 personas sin hogar y un tercio duerme en la calle

El Ayuntamiento de la capital catalana realiza, por primera vez, un recuento en todas las zonas de la ciudad en una misma noche, para el que moviliza a más de 900 voluntarios. Pernoctar en la calle es solo la cara más visible de la exclusión residencial

Un hombre sin techo duerme en la acera, junto a una cafetería. EFE
Un hombre sin techo duerme en la acera, junto a una cafetería. EFE

BARCELONA.- La ciudad de Barcelona cuenta con 2.914 personas sin hogar, de las que 941 duermen en la calle y 1.973 en equipamientos municipales o de otras entidades. Así lo han contabilizado, en un primer escrutinio, los más de 900 voluntarios que han participado la noche del miércoles al jueves, de las 12 a las 2 de la madrugada, en el recuento de las personas que no disponen de un hogar en la ciudad de Barcelona, y que pernoctan tanto en la vía pública como en centros de acogida (públicos o privados). Seguir leyendo Barcelona tiene 3.000 personas sin hogar y un tercio duerme en la calle

Cultura: LA INDIGENTE QUE SE HA CONVERTIDO EN LA PINTORA ESPAÑOLA MÁS COTIZADA DEL MUNDO

Lita Cabellut nació en uno de los barrios marginales de Barcelona. Pasó su infancia pidiendo limosna entre la Boqueria y el Port Vell. Sus primeras pinturas eran retratos de proxenetas y prostitutas que había visto cuando era tan sólo una niña.

Seguir leyendo Cultura: LA INDIGENTE QUE SE HA CONVERTIDO EN LA PINTORA ESPAÑOLA MÁS COTIZADA DEL MUNDO

Historia: Bombas orsini, tiroteos y torturas: anarquía y represión en la Barcelona del XIX

La extraordinaria epopeya obrera que marcó la historia de Barcelona desde mediados del siglo XIX hasta la conclusión de la Guerra Civil se ha desvanecido de sus muros

Atentado de Paulino Pallás
Atentado de Paulino Pallás

Barcelona sigue siendo una ciudad de olvidos. Paseas por sus calles y las placas parecen contar un relato único donde la extraordinaria epopeya obrera que marcó la mitad de su Historia desde mediados del siglo XIX hasta la conclusión de la Guerra Civil se ha desvanecido de los muros, como si fuera inexistente y perniciosa para la postal que exalta el triunfo burgués del Modernismo y las políticas basadas en el país, no en el crecimiento de una clase que aspiró al pan y a mejoras sociales capaces de cambiar el rumbo de la Humanidad, con acontecimientos que van desde el primer congreso obrero de la Historia de España hasta la huelga de la Canadiense de 1919 que significó la obtención de las ocho horas de jornada laboral. Seguir leyendo Historia: Bombas orsini, tiroteos y torturas: anarquía y represión en la Barcelona del XIX

BARCELONA: Republicans, en campaña por la huelga y por la democracia municipal

Ciudadanos/as de Santa Perpètua, Republicans expone los siguientos objetivos a nuestro Ayuntamiento:

  • Participación del ciudadano en los plenos, al menos en «ruegos y preguntas».
  • Bajada de los sueldos abusivos de alcaldesa y regidores de nuestro Ayuntamiento.
  • Reducción de cargos de confianza y directivos.
  • Igualdad en el ámbito laboral para todo ciudadano de Santa Perpètua, sin favoritismos ni preferencias.
  • Reducción del IBI al 50%.
  • Facilidades de pago para los desahuciados por hipotecas.

Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)

Marzo de 2012

Síguenos en la web de Republicans – Catalunya