Archivo de la etiqueta: defensa

La Academia Militar de Zaragoza exalta la figura de Franco en su revista

El diputado de Bildu Jon Inarritu avisa a Defensa: «Tenéis un problema dentro de las Fuerzas Armadas»

La Academia Militar de Zaragoza / Europa Press
La Academia Militar de Zaragoza / Europa Press

Justicia Militar, una justicia que se protege a si misma y al sistema

Resultado de imagen de Justicia Militar, una justicia que se protege a si misma y al sistema

Los miembros del tribunal de manipulación castrense (Tribunal Militar Central) vienen incumpliendo de forma habitual la obligación que como militares y jurídicos tienen de sancionar o comunicar a quien corresponda, las posibles actuaciones sancionables derivadas de los casos que les llegan, protegiendo de esta forma a la “familia Seguir leyendo Justicia Militar, una justicia que se protege a si misma y al sistema

Defensa prepara un ambicioso plan para aleccionar sobre las Fuerzas Armadas, la bandera y el rey en todos los colegios

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal supervisa el ejercicio ‘Eagle Eye’ de integración y coordinación de las Fuerzas Armadas en el sistema de Defensa Aérea IÑAKI GÓMEZ/MDE

El Ministerio trabaja en un plan General de Cultura y Concienciación de Defensa para que la sociedad reciba «una mejor información» sobre las Fuerzas Armadas. Cospedal quiere que militares impartan conferencias y actividades en los centros educativos. Firmó el mes pasado un acuerdo con las asociaciones de los colegios privados y ya tiene elaboradas las unidades didácticas sobre seguridad nacional para centros de Primaria Seguir leyendo Defensa prepara un ambicioso plan para aleccionar sobre las Fuerzas Armadas, la bandera y el rey en todos los colegios

«El Ejército tiene la misma estructura que con el Franquismo», afirma Gonzalo Segura en su nuevo libro

El exmilitar deja el estilo novelado de sus dos libros anteriores y aporta casos concretos en un volumen de casi 900 páginas con unas 1.700 referencias – Asegura que el libro puede ser censurado y él perseguido, pero entiende que son casos que había que denunciar, tras contarlos antes en forma de novela

El exmilitar posa con su nuevo libro, que acaba de salir al mercado. F.C.

«Este libro no lo quiso escribir nadie, o nadie se atrevió a dar el paso al frente que se necesitaba para escribirlo». El exteniente Luis Gonzalo Segura acaba de editarEl libro negro del Ejército Español, un libro que puede marcar, más todavía, un antes y un después en su tortuosa relación con las Fuerzas Armadas españolas, pero que, sobre todo, supone un análisis profundo y personal de un Ejército que «en pleno 2017, tiene todavía la misma estructura que cuando vivía Franco». Seguir leyendo «El Ejército tiene la misma estructura que con el Franquismo», afirma Gonzalo Segura en su nuevo libro

Transparencia desvela que Defensa costea la asociación de militares franquistas

Le ofrece gratis el alquiler y la energía que consume en su sede, situada en un edificio oficial del Ejército de Tierra en Madrid

Captura del documento suministrado por Defensa a través de Transparencia, que muestra que la Asociación de Militares Españoles (AME) está exenta de pagar un canon por el uso de instalaciones oficiales del Ministerio.

El Ministerio de Defensa cobija gratuitamente a la Asociación de Militares Españoles (AME), conocida por su apología del franquismo, por ensalzar la figura del dictador y por posicionarse en contra del cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Así consta en un documento obtenido a través del portal de transparencia al que ha tenido acceso este medio, en el que el propio Ministerio reconoce que la AME está en la lista de organizaciones a las que exime del pago del canon por trabajar en edificios oficiales, por la energía que consumen en ellos, o por otros servicios como el uso de los ordenadores y teléfonos.

Seguir leyendo Transparencia desvela que Defensa costea la asociación de militares franquistas

Corrupción, por Marco A. Santos Soto*

Corrupción: grave palabra y a la vez tan usada y tan institucionalizada o ya también normalizada. La R.A.E. dice esto: «En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores

El ejército es una institución pública y como tal debe ser transparente a los ciudadanos, que son los que pagan con sus impuestos tal institución; sin embargo no es así, es la institución más opaca, «neck and neck» con la monarquía, heredera de un régimen que impuso el dictador de este país. Seguir leyendo Corrupción, por Marco A. Santos Soto*

Defensa camufla 11.000 millones de euros de gasto militar en partidas ocultas

El Gobierno deriva pagos intrínsecos de lo militar a otras áreas presupuestarias sistemáticamente. Contando las misiones en el exterior o los intereses de la deuda de armamento, el presupuesto oficial solo cubre el 40% del gasto

Medias verdades, realidades ocultas, argucias legales para esconder la franqueza del dato en frío. Es el abecé de la estrategia de comunicación del Ministerio de Defensa, lo es desde hace años, lo es pese a las órdenes del Tribunal Constitucional y lo es tanto para las cosas pequeñas, como el coste real de un desfile militar, como para las más considerables, como es su presupuesto oficial.  Seguir leyendo Defensa camufla 11.000 millones de euros de gasto militar en partidas ocultas

¿Cuánto ha costado realmente el desfile del 12 de octubre?

A pesar del notable incremento de soldados, vehículos, aeronaves y gradas, Defensa ha comunicado un coste apenas superior al de 2016 y ha impuesto un veto informativo ante las preguntas de ‘Público’

En 2011, la entonces ministra de Defensa Carme Chacón celebró el último de los grandes desfiles militares que caracterizaron la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. Los 2,8 millones de euros invertidos marcaron el final de una época, durante la cual se creó la Unidad Militar de Emergencias (UME) y se firmaron muchos de los PEAs, programas de compra de armamento que endeudarán a España, al menos, hasta 2030. Según la información oficial, participaron unos 3.000 efectivos, 147 vehículos y 55 aeronaves. Seguir leyendo ¿Cuánto ha costado realmente el desfile del 12 de octubre?

Plataforma en Defensa del Hospital de Móstoles seguirá movilizándose para que se cumpla la anulación de la reconversión

La Plataforma en Defensa del Hospital de Móstoles ha asegurado este jueves que van a continuar con las movilizaciones para garantizar que se cumple la anulación de los planes de «reconversión» del centro y los planes para cambiar camas de agudos en media y larga estancia.

Una decisión que han tomado a pesar de que la Consejería de Sanidad anunciaba la semana pasada la «anulación de cualquier actuación» sobre el centro, y de forma específica haciendo referencia a las propuestas referentes a crear camas de media y larga estancia.

Seguir leyendo Plataforma en Defensa del Hospital de Móstoles seguirá movilizándose para que se cumpla la anulación de la reconversión

OTAN sostiene ejercicio cibernético en Estonia

La OTAN sostuvo un gran ejercicio cibernético, el Ejercicio Cibernético Coalición 16, en el centro cibernético de la alianza en Tartu, Estonia, informó hoy la organización en un comunicado.

La OTAN sostuvo un gran ejercicio cibernético, el Ejercicio Cibernético Coalición 16, en el centro cibernético de la alianza en Tartu, Estonia, informó hoy la organización en un comunicado. Seguir leyendo OTAN sostiene ejercicio cibernético en Estonia

«¿Cómo puede Aguirre negar nuestra guerra en Irak cuando hemos sido víctimas del terrorismo allí?»

Imagen de 2004 del general Fulgencio Coll (izquierda), dirigiéndose a los soldados de la brigada ‘Plus Ultra’, con base principal en la ciudad de Diwaniya (Irak), antes de regresar a España. EFE/Ballesteros

Veteranos españoles de la Brigada ‘Plus Ultra’ cargan contra la conservadora y José María Aznar por no admitir, doce años después, que se les envió a un país sumido en un conflicto abierto tras la caída de Sadam. «Somos víctimas del terrorismo y nos sentimos negados», denuncia un sargento herido en combate

MADRID.- «Respeto y reconocimiento». Es la única petición de los veteranos de la misión española en Irak de 2003 y 2004. Esta semana han vuelto a ver como el máximo responsable de que fueran destinados al país del por entonces recién derrocado Sadam Husseim, José María Aznar, así como un alto cargo de su partido, Esperanza Aguirre, negaran que la misión donde arriesgaron sus vidas, fueron heridos o perdieron la vida once de sus compañeros, fuera una guerra.  Seguir leyendo «¿Cómo puede Aguirre negar nuestra guerra en Irak cuando hemos sido víctimas del terrorismo allí?»

Morenés defiende que los niños se vistan de militares y lleven armas

«Tienen que saber que la democracia tiene un precio y que hay que defenderla, a veces incluso con la propia vida», opina el ministro de Defensa en funciones.

BARCELONA.- El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha destacado que los militares dan su vida para defender la paz y la libertad, y se ha mostrado favorable a que los ciudadanos, desde la infancia, conozcan la labor del Ejército y sepan que la libertad y la democracia tienen un precio.

En declaraciones a los periodistas tras visitar el cuartel de El Bruc en Barcelona, Morenés ha salido al paso de las críticas que se han producido en Girona por la difusión de niños vestidos de militares y con armas con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Seguir leyendo Morenés defiende que los niños se vistan de militares y lleven armas