Archivo de la etiqueta: Aznar

La Fundación Francisco Franco fue apoyada por Juan Carlos I y subvencionada por Aznar

El ex monarca recibió la primera medalla de oro concedida por la entidad franquista y asegura que “aceptó ser sucesor de Franco para servir a España”
Seguir leyendo La Fundación Francisco Franco fue apoyada por Juan Carlos I y subvencionada por Aznar

La corrupción del PP lleva por primera vez a Aznar ante el tribunal de Gürtel con la obligación de decir la verdad como testigo

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, en una imagen de archivo.
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, en una imagen de archivo. EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

El expresidente, que solo había sido interrogado en el Congreso por la supuesta caja B del partido en el que fue presidente 14 años y la negó, tendrá que declarar en la Audiencia Nacional bajo juramento y con la obligación de decir la verdad Seguir leyendo La corrupción del PP lleva por primera vez a Aznar ante el tribunal de Gürtel con la obligación de decir la verdad como testigo

La odisea judicial de los Couso: del archivo de la causa penal al reconocimiento de que el Estado les abandonó frente a EEUU

La Audiencia Nacional ordena indemnizar con 182.000 euros a la familia Couso
Homenaje a José Couso ante la embajada de Estados Unidos en Madrid. EFE

El recorte de la justicia universal que decretó el PP cerró la causa abierta contra los militares estadounidenses acusados de asesinar al cámara en Iraq en 2003. La Audiencia Nacional acaba de reconocer que la mujer e hijos de Couso sufrieron «omisión de protección diplomática» y les indemniza con 182.000 euros  Seguir leyendo La odisea judicial de los Couso: del archivo de la causa penal al reconocimiento de que el Estado les abandonó frente a EEUU

La mayoría del PP en un Poder Judicial en funciones: 43 nombramientos en un año, 12 en el Supremo

El CGPJ renueva estando en funciones 12 plazas en el Supremo, dos en la Audiencia Nacional y 29 en tribunales autonómicos y audiencias provinciales . El órgano de gobierno de los jueces dice que la interinidad no le resta competencias y que la existencia de vacantes puede afectar al funcionamiento de la Justicia 

Resultado de imagen de poder judicial+pp

Seguir leyendo La mayoría del PP en un Poder Judicial en funciones: 43 nombramientos en un año, 12 en el Supremo

Hemeroteca de LOS GENOVESES: Santiago Abascal: un ultra con sueldo y pistola

Un repaso a sus 24 años de «mamandurrias» con el PP y Vox

Resultado de imagen de Abascal vivedel cuento

Hace 5 años el protagonista de esta biografía no oficial era un genovés del montón, sin oficio ni beneficio. De hecho hasta entonces, como hasta hoy, no hay rastro alguno en su vida laboral que sea ajeno al ámbito de influencia del Partido Popular o de Vox. Es decir, «mamandurrias» en el lenguaje de Aguirre. Seguir leyendo Hemeroteca de LOS GENOVESES: Santiago Abascal: un ultra con sueldo y pistola

Todos los sueldos del tipo que se jubiló a los 51 pero quiere que tu lo hagas a los 70 o más

Mira todos los sitios donde está colocado José María Aznar que como ex presidente de Gobierno tiene un sueldo vitalicio de 80.000 euros al año desde que tiene 51 y dice que los demás tienen que jubilarse a los 70.

Según el ex presidente de Gobierno José María Aznar, «lo que necesita España, es repensar el sistema fiscal» y entre sus propuestas estábajar el IRPF, subir el IVA y como medida estrella, propone que la jubilación sea como muy pronto a los 70 años. Seguir leyendo Todos los sueldos del tipo que se jubiló a los 51 pero quiere que tu lo hagas a los 70 o más

El gobierno de Aznar subvencionó ordenadores, muebles, extintores y una trituradora de papel a la Fundación Franco

Entre 2000 y 2003 concedió 150.845,77 euros a la organización fascista, supuestamente para proyectos de «microfilmación» de documentos de este archivo privado

La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), que ahora el Gobierno de Pedro Sánchez quiere ilegalizar, se presentó durante cuatro años a subvenciones públicas para mejorar su archivo. Y las ganó. Seguir leyendo El gobierno de Aznar subvencionó ordenadores, muebles, extintores y una trituradora de papel a la Fundación Franco

‘El legado de Aznar’: 12 de sus 14 ministros están imputados, implicados o cobraron sobresueldos

Eduardo Zaplana, detenido por presunto blanqueo de capitales y delito fiscal, obliga a actualizar la larga lista

El gabinete de José María Aznar, en 2002, con 12 de sus 14 miembros señalados por la Justicia.

El expresidente de la Comunidad Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ha sido detenido durante la mañana de este martes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en Valencia. La detención se basaría en un presunto delito de blanqueo de capitales y a otro de delito fiscal. Este nuevo movimiento obliga a actualizar el legado de José María Aznar. Tal y como publicó El Plural,  12 de los 14 ministros que formaron el antepenúltimo Gobierno de Aznar (en julio de 2002) están imputados, encarcelados o implicados en asuntos judiciales escabrosos.

El rey Juan Carlos encargó a Aznar en 2013 un informe sobre su abdicación para evitar un debate sobre la monarquía

El director de la fundación FAES, presidida por Aznar, revela en un libro que el anterior monarca consultó al expresidente antes de afrontar su abdicación. Juan Carlos I entregó a Aznar un documento elaborado por su equipo que detalla que Alfredo Pérez Rubalcaba estaba al corriente

El expresidente José María Aznar y el rey Juan Carlos I, en una imagen de archivo. EFE

El rey Juan Carlos I encargó en abril de 2013 al expresidente del Gobierno José María Aznar un informe político y jurídico sobre la manera en que debía proceder con su abdicación, opción que por entonces estaba madurando poner en marcha. Seguir leyendo El rey Juan Carlos encargó a Aznar en 2013 un informe sobre su abdicación para evitar un debate sobre la monarquía

El Gobierno de Aznar ocultó datos sobre militares y policías adiestrados por Videla

Las investigaciones realizadas por el juez Garzón sobre los cursos ofrecidos por el régimen argentino a miembros de las Fuerzas de Seguridad españolas quedaron inconclusas. El anterior Ejecutivo del PP no aportó ciertos documentos sobre esa colaboración represiva, realizada justo antes del nacimiento del GAL.

Sus inventores lo llamaban “teléfono”, pero no servía precisamente para hablar. En la Argentina de los campos de concentración, aquel temible instrumento era una pieza más en el catálogo del infierno: cuando los torturadores tenían ganas de jugar, lo utilizaban para atormentar aún más a sus víctimas. Básicamente, consistía en un aparato que daba descargas simultáneas de electricidad en oreja y boca. Era simplemente horroroso. Pero había más. Siempre había más. Por ejemplo, otro día podían meterte un tubo por el ano y soltar dentro una rata. “Rectoscopio”, lo denominaban los verdugos.

Seguir leyendo El Gobierno de Aznar ocultó datos sobre militares y policías adiestrados por Videla

La fundación de Aznar pide a Rajoy elecciones si se ve «incapaz» de resolver la crisis en Cataluña

Le recuerda que tiene mayoría parlamentaria para usar el artículo 155

José María Aznar y Vidal-quadras en un mitin en 1995. (Efe)

La fundación FAES, el think tank que preside José María Aznar, ha demandado al Gobierno de Mariano Rajoy que emplee «todos los instrumentos constitucionales» que «no soló estén a su disposición sino que tiene la inexcusable obligación de utilizar» y que, «si no encontrara el ánimo para hacerlo o hubiera de reconocer su incapacidad», convoque elecciones.

Mientras el Gobierno analiza las posibilidades jurídicas que aplicar ante una Generalitat que solicita «diálogo» tras el referéndum ilegal del 1-O y a la vez prepara un pleno en el Parlament en el que podría materializarse una declaración unilateral de independencia, Aznar rompe su deliberado silencio por «responsabilidad y, a través de una nota editorial de FAES -fundación ya desvinculada del PP-, apremia a Rajoy a actuar ante la crisis política en Cataluña.

«El Gobierno debe actuar tal y como la nación necesita que lo haga», reclama la fundación FAES, que en caso contrario pide que se convoquen elecciones generales: «Y si no encontrara el ánimo para hacerlo o hubiera de reconocer su incapacidad, entonces debería otorgar a los españoles la posibilidad de decidir qué gobierno, con qué propuesta y con qué apoyo electoral se deberá hacer frente a esta coyuntura crítica para España».

Aplicar el artículo 155 con apoyos o sin ellos

Aunque en ningún caso hace alusión al artículo 155 de la Constitución u otros mecanismos como la Ley de Seguridad Nacional, que el Gobierno se resiste a aplicar sin el apoyo de otros partidos, el texto de la fundación FAES recuerda al Gobierno que «su mayoría parlamentaria es suficiente para activar toda la potencia política prevista para la defensa de la Constitución».

Y le empuja a actuar, incluso sin apoyos de otros partidos «si eso retardara o condicionara el cumplimiento de su mandato constitucional». «No se puede pretender hallar ahí excusa aceptable alguna para continuar en la inacción, ni ampararse en cálculos de oportunidad, eficacia o coste», añade.

El expresidente del Gobierno no sólo reprende la estrategia seguida hasta ahora -«errores de diagnóstico y de gobierno»-, sino también que el Ejecutivo de Rajoy no haya respondido a las movilizaciones de los independentistas con otras de los catalanes que no lo son.

«En Cataluña no cabe ya insistir en los errores ni un minuto más. Errores de diagnóstico y de gobierno, que han impedido establecer una estrategia eficaz y temprana frente al empuje del secesionismo y que han llevado a ignorar la necesidad de articular discursos y políticas movilizadoras de los millones de catalanes que no están dispuestos a secundar los saltos hacia el abismo».

El texto amonesta duramente la falta de reacción del Gobierno del PP a lo largo de los últimos años, que califica de «una asombrosa falta de comprensión de las dinámicas nacionalistas» y de cómo estas han confluido con el «populismo antisistema» y los «revisionistas de la Transición».

Señala también que, ante el «ataque en curso», «no es posible declarar muerta la democracia en Cataluña y no hacer nada que rebase el umbral de lo retórico para reducir a cero la capacidad de acción de los verdaderos responsables de ese crimen».

Maíllo: «No conviene actuar con estrés»

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha contestado a la fundación FAES que ante la gravedad de la crisis de Cataluña «no conviene actuar con estrés» y ha insistido en que el momento requiere de «unidad» y de «apoyo sin fisuras» al Gobierno y a su presidente.

Ha insistido en que «no va a haber independencia», porque al igual que Rajoy evitó en su momento el rescate bancario «va a evitar ahora la ruptura de España».

También el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido el papel de Mariano Rajoy, a su juicio la persona más capacitada para resolver el «problema de secesión» en Cataluña, y ha estimado que nuevas elecciones generarían «incertidumbres» por lo que ha pedido unidad.

Sin entrar a valorar la nota editorial de FAES, ha apostillado: «El único responsable de esta situación se llama Puigdemont y es al que le pido por enésima vez que rectifique y que vuelva nuevamente al marco de la ley y que sea capaz de evitar esta locura desenfrenada a donde ha llevado a la sociedad catalana y que sobre todo dialogue con la sociedad catalana que es con la que él tiene que dialogar».

Seguir leyendo La fundación de Aznar pide a Rajoy elecciones si se ve «incapaz» de resolver la crisis en Cataluña

La Corte Penal Internacional estudia encausar a Blair, Bush y Aznar por crímenes de guerra

Las conclusiones del informe Chilcot, encargado por el Gobierno británico, confirman que la guerra contra Iraq fue ilegal, injusta, inhumana e irracional. Así como que es el origen de la situación actual en Oriente Medio y del terrorismo yihadista internacional

Los máximos mandatarios de Portugal (Barroso), Reino Unido (Blair), EEUU (Bush) y Estado español (Aznar) durante la Cumbre de las Azores.

El exprimer ministro británico Tony Blair admitió este miércoles que las pruebas que proporcionaron los servicios de inteligencia para justificar la guerra de Iraq en 2003 estaban equivocadas y pidió disculpas por las consecuencias de su decisión de iniciar el conflicto. Sin embargo, asegura que el mundo está “más seguro” después de la invasión y que volvería a tomar la decisión de atacar. Seguir leyendo La Corte Penal Internacional estudia encausar a Blair, Bush y Aznar por crímenes de guerra

El Gobierno de Aznar entregó 150.841 euros a la Fundación Franco entre 2000 y 2003

La Fundación del dictador ha recibido este dinero por ayudas a «entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos archivísticos». 

El Gobierno de José María Aznar entregó a la Fundación Francisco Franco 150.841 euros en ayudas. Lo hizo durante entre los años 2000 y 2003 a cuenta de unas ayudas para entidades privadas sin «ánimo de lucro para el desarrollo de proyecto archivísticos (microfilmación). Así lo reconoce el Gobierno de Mariano Rajoy en una respuesta parlamentaria a En Marea en la que aclara que nunca se han concedido subvención alguna a la Fundación «en régimen de concesión directa».  Seguir leyendo El Gobierno de Aznar entregó 150.841 euros a la Fundación Franco entre 2000 y 2003

El grupo ultracatólico Hazte Oír pide a Aznar que funde un nuevo partido

«Le pedimos a José María Aznar que dé un paso más: que promueva la creación de un nuevo partido que ayude a regenerar el centro-derecha», exigen desde la plataforma ultracatólica

La renuncia a la presidencia de honor del PP y su oposición a Mariano Rajoy han alejado a José María Aznar del partido del que todavía es militante. Ante esta situación, el grupo ultracatólico Hazte Oír ha recogido el guante y propone mediante una recogida de firmas que el expresidente funde un nuevo partido. Seguir leyendo El grupo ultracatólico Hazte Oír pide a Aznar que funde un nuevo partido

Un asesor de Aznar experto en recortes se encargará de servicios sociales y violencia machista

De Fomento a Servicios Sociales. De colaborar con FAES a prevenir la discriminación o luchar contra la violencia machista. La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha colocado a un hombre de línea dura al frente de la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Mario Garcés (Jaca, 1967) inspiró, entre otras cosas, la ley de subvenciones de Aznar o un presupuesto autonómico plagado de recortes con la que fuera presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi. Seguir leyendo Un asesor de Aznar experto en recortes se encargará de servicios sociales y violencia machista