El supervisor dijo que ejecutar dicho embargo de la cuenta de tesorería del Santander en el Banco de España hubiera supuesto un riesgo para el sistema financiero español
«La dignidad laboral de los trabajadores no se mancilla. Nunca. Y menos con quienes han destinado toda su vida a Mostoles y han demostrado con creces su quehacer en el servicio a sus ciudadanos.»
Los casi 64.000 consejos de guerra de la justicia franquista en Cataluña dictaron miles de condenas a muerte, de las que 3.358 fueron ejecutadas.
Tropas de Franco entran en Barcelona el 6 de enero de 1939.
“Ilegales, nulos de pleno derecho”. Eso fueron los 63.961 consejos de guerra hechos por la justicia franquista en Cataluña y de los que se derivaron miles de condenas a muerte y 3.358 ejecuciones, incluidas 17 mujeres. Así lo ha declarado el Parlamento de Cataluña en una ley sin precedentes, aprobada el jueves, 29 de junio, por unanimidad: 129 votos de los diputados presentes del total de 135. ¿Qué recorrido puede tener la norma en el conjunto del Estado? ¿Será secundada por otros Parlamentos Autonómicos? ¿La recurrirán ante el Tribunal Constitucional? ¿Cómo fueron aquellos juicios, ahora declarados ilegales y con las sentencias nulas por los representantes del soberano? Seguir leyendo El Parlament abre la puerta para juzgar los crímenes del franquismo en Cataluña→
Presentación del informe «Peligrosamente desproporcionado», de Amnistía Internacional. | Foto: Amnistía Internacional
Amnistía Internacional (AI) ha alertado de que la legislación antiterrorista española se ha vuelto «cada vez más ambigua y más amplia en su aplicación desde, paradójicamente, el fin de los atentados de ETA en 2011″. El director de la organización en España, Esteban Beltrán, ha criticado que las sucesivas reformas «han tenido un impacto mayor en el ejercicio de la libertad de expresión y en la detención de personas que en nada tienen que ver con la comisión de actos terroristas». Seguir leyendo El recorte de libertades en nombre de la lucha antiterrorista es mayor desde el fin de ETA, según AI→
Puede que te parezca una exageración, algo que no pasaría en una democracia. Puede que incluso te parezca que hablamos de un tiempo pasado, de esos que llaman trasnochados – 270.000 republicanos y republicanas encarcelados sólo en 1939 por el fascismo -. Pero no. Hoy, en el siglo XXI, en 2017, manifestarte republicano en el Estado español es delito. Seguir leyendo Ser republicano es delito→
Debe estar conectado para enviar un comentario.