Unamuno sufrió poco antes de morir la afrenta de Millán Astray contra los intelectuales. En el 80º aniversario de aquel episodio, un filme recuerda su figura en el Festival de Málaga
Miguel de Unamuno, después de la disputa con Millán Astray, en Salamanca en 1936, acompañado del obispo Enrique Pla y Deniel.
Los desarboló a todos el golpe militar fracasado de julio del 36, pero no los desarboló de la misma manera. A algunos los enmudeció con táctica y cálculo, como a Ortega, muy enfermo y muy espantado (su hija llegaba a casa unos días antes del 18 de julio con la última papeleta de la licenciatura en la mano y el ruido de los disparos callejeros en el oído). A algunos incluso les procuró una resistencia total frente a la sublevación, como a Juan Ramón Jiménez, tan poeta y tan leal a la República; y hasta a Clara Campoamor le despertó el liberalismo templado y el afán de la denuncia de las brutalidades de los sublevados, mientras se iba a Francia con la angustia en el cuello. Seguir leyendo “¡Muera la inteligencia!”: Anatomía de una infamia→
El PP de Madrid rechaza su inclusión en la lista de referencias franquistas que desaparecerán del callejero
La convocatoria de la macrha servirá , según sus organizadores, para «defender el honor y la obra de José Millán Astray. (lvd)
La portavoz del PP en Madrid ha elevado el listón de la polémicasuscitada por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica al haberse postulado personalmente para la defensa de la figura de José Millán Astray, fundador de la Legión y jefe de Prensa y Propaganda de la dictadura de Franco. Esperanza Aguirre sostiene que en este debate se está ignorando que el legionario “participó en asuntos sociales muy importantes” y que incluso fue a la cárcel “por impedir las matanzas o ejecuciones o lo que fuera que estaban haciéndose allí”. Seguir leyendo Aguirre: “Millán Astray debe seguir teniendo su calle”→
Bartolomé Ros: «Francisco Franco y Millán Astray abrazados mientras entonan cánticos legionarios. Cuartel de Dar Riffien». Fotografía de 1926.
La cuenta oficial del Ejército de Tierra ha recurrido a una frase del escritor al golpista y estrecho colaborador de Franco para animar a Rafa Nadal tras su derrota frente a Kei Nishikori
El Ejército ha borrado el tuit y ha pedido disculpas después de que varios usuarios se hayan hecho eco de la desafortunada frase
Como miles de personas que seguían este domingo el partido en el que Rafa Nadal cayó derrotado frente al japonés Kei Nishikori en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el Ejército de Tierra decidió lanzar un mensaje de ánimo al deportista español a través de su cuenta oficial en Twitter. Sin embargo, el mensaje, ya borrado, sorprendió a muchos, no solo por su patriotismo desmedido, sino también por su destinatario original. Seguir leyendo El Ejército de Tierra usa un mensaje de Cela al golpista Millán Astray para animar a Rafa Nadal→