Archivo de la etiqueta: profesores

Doscientos profesores universitarios firman «por la República»

Nace una plataforma con el objetivo de «sensibilizar a la comunidad universitaria»

Estudiantes y profesores han constituido la plataforma Universidades por la República, que «pretende ser un espacio que aglutine personas de diferentes procedencias y sensibilidades políticas con el objetivo de defender, desde el ámbito universitario, el derecho a la autodeterminación de Cataluña y la necesidad de que Cataluña celebre un referéndum para que los catalanes puedan decidir libremente y sin coacciones si quieren que Cataluña se convierta en una república independiente o no». Seguir leyendo Doscientos profesores universitarios firman «por la República»

Valderrobles (Teruel): alumnos y profesores por una Escuela Pública [vídeo]

El 88% del profesorado de los Centros Cervantes en Brasil secunda la huelga en sus dos primeros días

La Federación de Enseñanza del Exterior de CCOO denuncia la situación de precariedad económica en la que se encuentra el profesorado de los centros del Instituto Cervantes en Brasil y da su total apoyo a la huelga convocada en los IICC de Brasil durante los días siguientes: Marzo: 21 y 22; Abril: 4, 5, 18 y 19; Mayo: 2, 3, 16, 17, 23 y 24 y Junio: 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28. Seguir leyendo El 88% del profesorado de los Centros Cervantes en Brasil secunda la huelga en sus dos primeros días

Huelga de los profesores del Instituto Cervantes en Brasil

Entender desde España la situación dramática que enfrentamos los profesores del Instituto Cervantes exige una lectura cuidadosa del contexto económico que vive Brasil, un país en crisis y uno de los más desiguales y violentos del planeta.

No siempre fue así este hermoso y amado país, y no siempre los salarios de los profesores del Instituto Cervantes fueron tan desproporcionados e injustos. Los profesores que estamos aquí nos preparamos con ilusión y esfuerzo para entrar en su plantilla. Aprobamos un concurso público muy exigente. Se analizó nuestra formación y experiencia con mil ojos. Luego, vinimos a vivir a Brasil.
Seguir leyendo Huelga de los profesores del Instituto Cervantes en Brasil

Huelga de la enseñanza: resumen de noticias de todo el estado

Resumen de noticias sobre la huelga y manifestaciones  habida en algunas de las provincias de todo el estado.
Unas 150 estudiantes acuden a la manifestación de Zamora

Unos 150 estudiantes según los cuerpos y fuerzas de seguridad, unos 300 según los organizadores, se han manifestado por las calles de Zamora con motivo de la huelga convocada por la plataforma por la escuela pública. Seguir leyendo Huelga de la enseñanza: resumen de noticias de todo el estado

Madrid: Manifestación por la educación pública[fotos]

En Madrid, varios miles de personas han respondido a la convocatoria de manifestación hecha por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.

La marcha, que ha salido de Neptuno poco después de las 18:00, ha transcurrido de manera pacífica y organizada. En el resto del país otras 30.000 personas han participado en protestas de la comunidad educativa para exigir la reversión de los recortes, el fin del 3+2 y una apuesta clara por una educación pública, asequible y de calidad. Seguir leyendo Madrid: Manifestación por la educación pública[fotos]

Anuncian desde Toledo manifestación el 11 de febrero en Guadalajara en apoyo de “Los 5 del Buero”

Acto de presentación de la Plataforma por la Absolución de los 5 del Buero en octubre del año pasado
Acto de presentación de la Plataforma por la Absolución de los 5 del Buero en octubre del año pasado

La plataforma en favor de ‘Los cinco del Buero’ ha convocado una manifestación para el sábado, 11 de febrero, a las 12.00 horas, para pedir su absolución en un recorrido que partirá desde el Teatro Buero Vallejo y llegará hasta el Ayuntamiento de Guadalajara. Seguir leyendo Anuncian desde Toledo manifestación el 11 de febrero en Guadalajara en apoyo de “Los 5 del Buero”

«Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación»

Cuatro docentes y un activista son juzgados el 14 de febrero acusados de atentar contra la autoridad en una protesta en el teatro de Guadalajara en 2011 

Domingo Alcázar, profesor y acusado de atentado a la autoridad. / Foto cedida
Domingo Alcázar, profesor y acusado de atentado a la autoridad. / Foto cedida

Tras cuatro años de instrucción, el próximo día 14 de febrero está marcado en el calendario de cuatro docentes –funcionarios en la escuela pública– y un activista de Guadalajara. Tienen una cita en el juzgado para declarar acusados de atentar contra la autoridad y lesionar a varios policías locales cuando irrumpieron, junto a otras decenas de profesores, en el teatro de Guadalajara para protestar contra los recortes en educación de la entonces presidenta autonómica María Dolores de Cospedal. Acababan de comunicarles que 800 compañeros y compañeros interinos con destino asignado se quedaban sin trabajo con el curso empezado. Era 7 de septiembre de 2011. Seguir leyendo «Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación»

Los estudiantes llaman de nuevo a la huelga contra las reválidas y exigen una reunión con el ministro

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado una nueva convocatoria de huelga educativa para el próximo 24 de noviembre contra las evaluaciones finales de la Lomce, conocidas como «reválidas«, porque el anuncio de Mariano Rajoy de suspender sus efectos académicos hasta alcanzar un pacto educativo «no es ninguna concesión».

También ha informado de que va a pedir por carta este miércoles al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, o a quien le sustituya en el cargo, una reunión para «saber cómo va a tirar a la basura la Lomce, el decreto de las reválidas y los recortes». «El ministro que se presenta ante los medios de comunicación como dialogante y bonachón dice que de pacto educativo lo que queramos, pero que la Lomce y las reválidas siguen», ha denunciado. Seguir leyendo Los estudiantes llaman de nuevo a la huelga contra las reválidas y exigen una reunión con el ministro

Segovia: La huelga contra la Lomce paraliza los institutos

La primera huelga del curso 2016/2017 se ha saldado con un notable éxito de convocatoria. En los cursos superiores de ESO y Bachillerato el seguimiento ha sido más que mayoritario, a pesar de que los primeros datos oficiales servidos por la consejería de Educación cifraban inicialmente en un ridículo 4,9% el seguimiento en Segovia en 3º y 4º de la ESO y aún menos en 1º y 2º de bachillerato, datos que al finalizar la jornada ya estaban en un 60% en los dos últimos cursos de ESO (los de 2ª e inferiores carecen de derecho a la huelga), del 35% en bachillerato y del 32% en FP. Seguir leyendo Segovia: La huelga contra la Lomce paraliza los institutos

La huelga contra las reválidas deja vacías las aulas en Ourense

Concentración contra la Lomce, delante de la Subdelegación del Gobierno.

La primera huelga educativa del curso 2016-2017 vació ayer las aulas de los institutos ourensanos, según los datos de la Federación de ANPAS de centros públicos de Ourense (FAPA), que cifran en un 98% el paro estudiantil en Bachillerato. La movilización viene promovida por el rechazo a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la implantación este año de las evaluaciones externas, bautizadas como reválidas, en 4º de la ESO y 2º de Bachillerato. «Estamos enormementes satisfeitos polo éxito desta convocatoria. As familias volveron a expresar o seu rexeitamento ás reválidas, á Lomce e ós recortes na Educación», destacó el presidente de FAPA Ourense, José Antonio Álvarez Caride. Seguir leyendo La huelga contra las reválidas deja vacías las aulas en Ourense

Más de 25.500 alumnos secundan la huelga contra la Lomce en Castilla y León

Además, hubo 34.940 estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, FP y enseñanzas especiales que no asistió a clase

Imagen de archivo de una manifestación de estudiantes
Imagen de archivo de una manifestación de estudiantes

En total, 25.525 alumnos secundaron hoy en Castilla y León la huelga convocada en contra de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Se trata de un 17,8 por ciento de los 143.338 estudiantes de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación de Adultos y Enseñanza de Régimen Especial que puede comunicar a la Dirección del centro su ausencia en ejercicio de su derecho de reunión. A estos alumnos se sumaron otros 34.940 (11,8 por ciento) que tampoco asistieron a clase y que aglutinan las enseñanzas anteriores, además de los ciclos de Educación Infantil, Primaria y primero y segundo de la ESO.

Seguir leyendo Más de 25.500 alumnos secundan la huelga contra la Lomce en Castilla y León

Manifestación en Bilbao contra de la LOMCE

Varios miles de estudiantes se han manifestado en Bilbao para mostrar su rechazo a la LOMCE y a las reválidas

captura

Video de la manifestación

El Correo

Manifestación masiva en Valencia contra las reválidas de la LOMCE

Casi un 90% de estudiantes valencianos de ESO y Bachiller apoyan la huelga según la Conselleria de Educación

2016-10-26-photo-00000500_xoptimizadax

Entre un 85 y 90% de los estudiantes de secundaria y bachillerato de los institutos de la Comunitat Valenciana han secundado hoy la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra las reválidas, según datos de la Conselleria de Educación.

Por provincias, en las comarcas de Alicante, donde se ha consultado al 60 % de los institutos, ha habido un seguimiento de entre el 85 y el 90 %, al igual que en Castellón. Seguir leyendo Manifestación masiva en Valencia contra las reválidas de la LOMCE

Madrid: manifestación contra la LOMCE y las reválidas [imágenes en directo]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguir leyendo Madrid: manifestación contra la LOMCE y las reválidas [imágenes en directo]