Archivo de la etiqueta: Primo de Rivera

Historia: El modelo sindical de la Dictadura de Primo de Rivera

Mitin en el teatro Olympia de Barcelona organizado por la CNT y la FAI | 9 de agosto de 1936

Los Comités Paritarios estaban formados por vocales, en igual número, que eran representantes de los patronos y de los trabajadores.

@Montagut5 | El modelo sindical de la Dictadura de Primo de Rivera se estableció a través de los denominados Comités Paritarios, organismos creados por un decreto-ley de 26 de noviembre de 1926, obra de Eduardo Aunós, ministro de Trabajo bajo la Dictadura de Primo de Rivera. Tenían como misión regular las relaciones laborales. Se encontraban dentro de la Organización Corporativa Nacional, y eran su principal pilar. Tenían funciones jurisdiccionales e inspectoras. Se encargaban de aprobar y elaborar leyes reguladoras sobre las condiciones laborales y de resolver los conflictos entre la patronal y los obreros. Seguir leyendo Historia: El modelo sindical de la Dictadura de Primo de Rivera

Fuerteventura: La película sobre el destierro de Unamuno se estrena en la Isla

El auditorio del Palacio de Congresos acoge el martes 24 de mayo el estreno de la proyección de la película La isla del viento, del director Manuel Menchón, sobre el destierro de Miguel de Unamuno en tierras majoreras. La cinta, rodada en la Isla y Salamanca, se proyectará a las 20.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo, previa retirada de las invitaciones en la Tienda de Artesanía del Cabildo (calle Primero de Mayo), y a partir de las 18.30 horas en taquilla.

La proyección está organizada por Fuerteventura Film Commission. El drama cuenta el exilio de Unamuno en la Maxorata, desterrado en 1924 por sus críticas al dictador Primo de Rivera. Hastiado por la situación, el escritor se mostró huraño y encerrado en sí mismo, pero su relación con los isleños y el conocimiento de la realidad del lugar le hicieron cambiar aquella perspectiva inicial.