Las 865 páginas del expediente, al que ha tenido acceso eldiario.es, desvelan la frenética actividad represiva en la posguerra del joven Conesa que se llevó por delante a las ’13 rosas’, entre muchos otros antifranquistas
El policía de la Brigada Político Social Roberto Conesa.
En los años posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial, la CNT-FAI y el PCE fueron las organizaciones que siguieron combatiendo el franquismo en el interior del país con cierto nivel de incidencia
De izquierda a derecha, José Satué, ejemplar falso de Mundo Obrero tirado en la imprenta de Conesa y Luis González Sánchez “el Rubio”. Fuente: Archivo Histórico del PCE.