Alicante, 15 feb (EFE).- La capital alicantina acoge una exposición itinerante, organizada por la Plataforma Feminista de Alicante y el Ayuntamiento, que recupera la memoria de las grandes silenciadas de la Segunda República española (1931-1936).
La muestra «Mujeres de la República haciendo Historia» se inaugurará este viernes en el Centro Municipal de las Artes, donde permanecerá abierta hasta el próximo 10 de marzo.
Esta exposición constituye todo un homenaje y reconocimiento a la vida y trayectoria de más de 105 mujeres de la II República.
Escritoras, periodistas, juristas, maestras, artistas, bibliotecarias, intelectuales y también mujeres que, no teniendo ninguna carrera universitaria ni incluso apenas estudios, sabían lo que significa la lucha por los derechos y la libertad de las mujeres, «imprescindible para conocer la historia invisibilizada y que no se cuenta», según fuentes de la organización.
La selección de mujeres que recoge esta iniciativa a su paso por Alicante está compuesta por anarquistas, comunistas, masonas, socialistas, sindicalistas y republicanas, que destacaron por su lucha feminista, política, sindical y profesional.
Por ello, la muestra resulta «imprescindible para conocer cómo estas mujeres abrieron el camino de la igualdad por el que hemos de seguir transitando y para ser conscientes de que, sin mujeres, nunca se puede hablar de democracia», ha explicado Gómez-Valadés, quien ha recordado que la exposición parte de la Asociación de Dones en Acció de Xirivella.
Su labor ha permanecido escondida para la sociedad en general, por lo que el Ayuntamiento de Alicante y la Plataforma Feminista consideran «una deuda moral» el darles «su merecido reconocimiento como precursoras de la lucha por la libertad para las mujeres».
En este sentido, Espuch ha animado a toda la sociedad a visitar la muestra y, en su calidad de concejala de Educación, ha invitado a los centros educativos a que «conozcan la realidad de lo que aportaron y vivieron las mujeres en aquellos años tan convulsos» y lo que «pasó en la historia reciente».
Para ello, la exposición ofrece una reseña individualizada con fotografías y la biografía de las mujeres seleccionadas, junto a algunos carteles de la época.
También incluye un espacio de librería donde se pueden adquirir las biografías de algunas de estas precursoras de la lucha feminista por la democracia y la libertad.
El concejal de Cultura ha mostrado su satisfacción por colaborar con la organización de esta muestra que tiene por objetivo «visibilizar a mujeres que durante mucho tiempo han sido invisibilizadas»