“Espías en la arena” es un documental histórico que narra unos hechos hasta ahora apenas investigados de la historia de España. En 1943, un grupo de republicanos españoles exiliados en el norte de África son reclutados, con la colaboración de Partido Comunista de España, contando con la ayuda de la Office of Strategic Services, predecesora de la CIA. Poco después desembarcarán clandestinamente en las costas de Nerja, Málaga, para preparar el terreno de cara a una invasión aliada en España, la operación “Backbone”. Los agentes se infiltran en la población local y comienzan su labor. Sin embargo, meses después, tras pasar penurias económicas, abandonados, decepcionados y abatidos, son delatados y acaban siendo capturados por la policía política, torturados, juzgados, condenados a muerte y ejecutados. En ese desenlace final tiene mucho que ver los turbios manejos tanto de Gran Bretaña que para conseguir una “neutralidad” del régimen franquista, no duda acudir a los sobornos de altos dignatarios del aparato del Estado, con la inestimable ayuda del banquero March. También los americanos viendo más cercano el final de la guerra, y vislumbrando el choque con la URSS, abandonan a los republicanos a su suerte, a cambio de un posible apoyo a las actividades americanas en un futuro por la dictadura de Franco. El documental, que mezcla imagen real, de archivo y animación, revela la historia completa de este suceso, cruzando por primera vez fuentes documentales norteamericanas y españolas.
Después de la proyección, tuvo lugar un debate en el cual el director Pablo Azorín Williams, pudo aclarar ciertos aspectos técnicos de la producción como de la ejecución del documental, a la vez que algunos contenidos históricos del momento concreto en que se desarrolla la operación.
Por motivos de agenda en la Sala Julio Michel, la próxima proyección del VII ciclo de Cine Social Sin Ataduras, será el próximo martes 27 de febrero con el documental “Ruanda 20 años después del infierno”
Debe estar conectado para enviar un comentario.