
Si hace solo cuatro días decenas de miles de pensionistas se manifestaron en defensa de las pensiones y los servicios públicos, Madrid ha vuelto a ser escenario de otra gran protesta, con mas de cincuenta mil manifestantes según la Delegación del Gobierno, en defensa de la Sanidad Pública madrileña y en contra de las políticas de recortes y privatizaciones de Isabel Díaz Ayuso.
Bajo el lema ‘Por una Sanidad madrileña pública, universal y de calidad’, los manifestantes se han congregado a las 18 horas en la plaza de Neptuno y han recorrido las calles de la capital hasta llegar a la zona de Sevilla. Como la manifestación de los pensionistas, ésta ha sido convocada y apoyada por entidades vecinales, sociales, sindicales y profesionales de la salud que han salido este sábado a las calles de Madrid para reivindicar una Sanidad Pública «fuerte y de calidad» ante el «abandono completo» al que se sienten expuestos por parte de la Comunidad de Madrid dirigida por el corrupto Partido Popular.

Los manifestantes portaban pancartas reivindicativas con mensajes como ‘La sanidad pública no se vende, se defiende’, ‘Las listas de espera matan’ o ‘El PP nos arruina la Atención Primaria’. Y se gritaron consignas como «Faltan médicos por jubilación, recortes e inmigración» o «De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste». Una gran parte de los profesionales sanitarios, tanto enfermeras como médicos, han decidido llevar su indumentaria de trabajo para la protesta y otras han portado chubasqueros con escritos a favor de la Sanidad Pública y globos rojos en forma de corazón.
Y mientras los profesionales de la sanidad anuncian huelga indefinida a partir del martes próximo por los sindicatos Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP y UGT para frenar el nuevo modelo de urgencias de Atención Primaria planteado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que sigue con su mantra desde hace un año de apuntar a los sanitarios como culpables ante el colapso de los centros de salud.
Una vez mas señalamos que la única salida que le queda a la clase obrera y al pueblo madrileño no es esperar a unas elecciones –y el año próximo viene cargadito- si no la de la de tomar unidos las calles y hacer que nuestra voz atruene hasta que nuestras demandas sean escuchadas y aplicadas. Lo demás son cosidos para un roto.

gracias
Me gustaMe gusta