Hoy día 24 de diciembre, un día especial para muchos por ser Noche Buena, estos 11 trabajadores siguen huelga de hambre; ya son 14 días. Hoy lo pasarán fuera de sus casas para seguir luchando por su derechos. No al fraude de ley.
La Policía Municipal multa, en al menos dos ocasiones, a las mujeres acampadas en la Puerta del Sol que reclaman un Pacto de Estado contra la violencia machista. Desde el Ayuntamiento aseguran que trabajan para regularizar su situación.
8 mujeres continúan en huelga de hambre por la violencia machista. CHRISTIAN GONZÁLEZ
La Policía Municipal de Madrid ha impuesto al menos dos multas a las mujeres que están en huelga de hambre en la Puerta del Sol para reclamar un pacto de Estado contra la violencia machista. El motivo: haber instalado una carpa en la vía pública para protegerse de la lluvia y el frío. Las mujeres en huelga, que comenzaron siendo ocho y ahora quedan cuatro debido al delicado estado de salud de algunas de ellas, tenían autorización de la Junta de Distrito para permanecer en la Puerta del Sol. Ahora les comunican que esto no las autoriza a a instalar estructuras en la vía pública, por lo que pueden llegar a pagar entre 600 y 750 euros de multa, aunque las multas no especifican la cuantía. Seguir leyendo «El Ayuntamiento del cambio suspende en políticas de igualdad» afirman las mujeres en huelga de hambre de Sol→
Las 8 feministas de la asociación Ve la luz llevan en huelga de hambre 13 días en la Puerta del Sol.Protestan contra la violencia machista y exigen un inmediato pacto de Estado entre todos los partidos para hacer frente a esa lacra
8 mujeres continúan en huelga de hambre por la violencia machista. CHRISTIAN GONZÁLEZ
Un grupo de mujeres de Coslada Feminista hemos acompañado en la tarde de hoy miércoles 15, a las mujeres de la Asociación Ve-la luz en su undécimo día de huelga de hambre acampadas en la puerta de Sol.
El TSJ de Murcia ordenó al Ministerio indemnizarle y concederle un pensión tras sufrir lesiones en acto de servicio, pero denuncia que Defensa sigue negándose a ello siete meses después
El exmilitar Andrés Merino (izq), junto al cabo Iván Ramós (der), frente a la entrada del la sede del Ministerio de Defensa en Madrid. JAIRO VARGAS
DECLARACIÓN DEL SAT: Andrés Bódalo inicia una huelga de hambre por persecución dentro de la cárcel
Andrés Bódalo inició anoche una huelga de hambre como protesta por la persecución que ha venido sufriendo estos meses. Bódalo que ha tenido que ser ingresado en dos ocasiones en un hospital por sus problemas de corazón tuvo que compartir celda con un preso condenado por homicidio. Seguir leyendo Andrés Bódalo inicia una huelga de hambre→
El primer ministro palestino, Rami Hamdala, pidió hoy la puesta en libertad «de inmediato» del preso palestino Bilal Kayid, bajo custodia israelí, en la jornada en que cumple 70 días en huelga de hambre.
El primer ministro palestino pide la libertad para un preso en huelga de hambre
«Israel viola toda ética médica al encadenar a un ser humano como a un animal», dijo Hamdala en un comunicado sobre la situación de Kayid, esposado a la cama del hospital de Barzilai (Ashkelon, sur de Israel), donde está ingresado y vigilado y sin permiso para ser visitado por sus familiares o un doctor de su elección. Seguir leyendo El primer ministro palestino pide la libertad para un preso en huelga de hambre→
Manifestación en apoyo de los mineros en huelga de hambre y encerrados en el pozo Aurelio, a 200 metros de profundidad
Decenas de personas participaron en Pola de Gordón (León) en la concentración de apoyo a los cuatro mineros encerrados desde el pasado 13 de junio en el pozo Aurelio de Santa Lucía, mineros que a última hora del martes se declaraban en huelga de hambre. Aunque el médico advertía a sus compañeros de que «no se pueden permitir que sea de muchos días más», el presidente del comité de empresa señalaba que ellos se mantenían «firmes en su postura y con fuerzas». Con dicha movilización, los manifestantes quisieron reforzar la reivindicación de Daniel Garguño, Álvaro Rodríguez, Sócrates Fernández y Elías Ortega, que piden un cierre ordenado de esta explotación de la Hullera Vasco Leonesa y evitar, así, que el próximo 31 de julio se extingan los contratos de los 200 trabajadores de interior, cierre definitivo al que estará abocado el pozo Aurelio si el Ministerio de Industria no da luz verde a las ayudas aprobadas desde la Comisión Europea. Seguir leyendo Mineros de pozo Aurelio: «Se mantienen firmes pero no podemos permitir que la huelga de hambre dure mucho»→
Debe estar conectado para enviar un comentario.