Llega a las librerías ‘Las maestras republicanas en el exilio’ de Carmen de la Guardia: elDiario.es avanza en exclusiva un fragmento del libro publicado por Los Libros de la Catarata
Si algo conmueve cuando nos acercamos a las memorias y testimonios de los exiliados es la irrupción de acontecimientos con una capacidad destructora de lo previo absoluta, y también la sorpresa e incredulidad que les produjo haberse visto abocados a una ruptura y arrojados al más incierto de los futuros. No son además procesos inmediatos. Seguir leyendo Las maestras republicanas en el exilio: como una luz que se prende→
Imagen de ‘La escuela de la República’. / La Escuela de la República (Facebook)
“En España cuando se refiere a la formación del maestro, se hace ahorrando tiempo y dinero”. Esta frase podría haber salido de la boca de cualquier profesor que haya sufrido la oleada de recortes de la última década, pero la escribió Concepción Sáiz de Otero en el libro ‘Dos meses por las escuelas de Londres’ en 1910. Esta feminista fue una precursora de la generación de maestras que vino después, con la II República, y que trajo algunas corrientes pedagógicas que aún hoy en España siguen siendo minoritarias. Hasta el 30 de noviembre, se recuerda a estas mujeres en el Centro Cultural Galileo (Madrid) en la exposición ‘Diarios de Libertad’. Seguir leyendo Cuatro pedagogías que difundieron las maestras de la República (y que no conoces)→
El 21 de mayo de 1937 salió de Santurce un barco repleto de niños y niñas rumbo a Inglaterra. El vapor Habana atracó en el puerto de Southampton dos días después. Cerca de cuatro mil criaturas, mareadas y desorientadas, descendieron de la embarcación.
Se van a cumplir 80 años de la evacuación infantil que se organizó en el País Vasco después del bombardeo de Guernica, uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. Los aviones alemanes de la Legión Cóndor, que partían de la Base Aérea de La Virgen del Camino, lanzaban bombas en apoyo a las tropas de Franco. Seguir leyendo Historia: Las omañesas que protegieron a los niños evacuados en 1937→