Archivo de la etiqueta: niños

Los niños necesitan salir, por Enriqueta de la Cruz

Querido Pedro Sánchez: me llamo Inti y vivo en Córdoba. Estoy muy aburrido y me gustaría salir a la calle por lo menos 30 minutos. Si se cumple esto, te lo agradezco.

Así de claro, así de escueto, explica un menor su necesidad al presidente del Gobierno.  Su carta es una de muchas, forma parte de una campaña que circula por las redes: #SoloUnRatito. Las cartas de los menores  (cada día se suman más), están alojadas en la siguiente dirección Seguir leyendo Los niños necesitan salir, por Enriqueta de la Cruz

EL CORONAVIRUS Y LOS NIÑOS SIN TECHO DE NUEVA YORK

El número de niños sin hogar es alarmante y el colegio es su único refugio

Los casos de Coronavirus en el Estado de Nueva York ya sobrepasan los 150. El gobernador Andrew Coumo ha declarado el estado de emergencia. Las universidades han cerrado. Pero la ciudad va a dejar abiertos los colegios públicos, porque decenas de miles de niños sin techo no tienen otro sitio donde ir. Seguir leyendo EL CORONAVIRUS Y LOS NIÑOS SIN TECHO DE NUEVA YORK

Se dispara el número de niños sin hogar en EEUU

Millón y medio de menores en edad escolar durante el curso 2017-2018 no contaban con un hogar

El número de menores en edad escolar sin hogar en Estados Unidos ha alcanzado su máximo en una década. De acuerdo con una breve nota de la web Democracy Now, recientes estadísticas dan cuanta que Durante el año lectivo 2017-2018 el número de estudiantes de escuelas públicas sin hogar superó el millón y medio.

Seguir leyendo Se dispara el número de niños sin hogar en EEUU

LLegan los niños saharauis a Segovia

Un año más, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia (MAKSRA), ha hecho posible traer a 14 niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf a Segovia y su provincia.

Pasaran los dos meses de verano con famiias segovianas. En este programa, Vacaciones en Paz, el objetivo principal es pasar revisiones médicas, apartarles de las altas temperaturas que sufren durante el verano en la «hamada argelina» pudiendo alcanzar los 60º C, en unas condiciones infrahumanas, con escasez de agua y medios para paliar ese calor y darles un aporte vitamínico y alimenticio (proteínas, verduras, futas y lácteos) que carecen en su canasta básica de alimentación. Seguir leyendo LLegan los niños saharauis a Segovia

Más de 4.000 empleados públicos podrán ir a la huelga por la privatización de los comedores escolares

Comedor escolar

El STEC-IC, a través de un comunicado, ha considerado «indignante» la eliminación de empleo público que se está llevando a cabo por la Consejería de Educación, escudándose en los informes de los Consejos Escolares y los equipos directivos de los centros. El sindicato ha indicado que después de la privatización del servicio de limpieza y personal de mantenimiento, siguen eliminando empleo público al privatizar los servicios de comedores escolares de los centros educativos públicos de Canarias. Seguir leyendo Más de 4.000 empleados públicos podrán ir a la huelga por la privatización de los comedores escolares

La lógica perversa de la educación financiera, por Miren Alonso

Estos días la educación financiera está en boca de muchos. La OCDE, el club de los países más ricos, ha dado a conocer la segunda edición del informe PISA sobre competencia financiera. PISA mide y compara la competencia en ciencias, matemática y comprensión lectora de estudiantes de diferentes países. Sin embargo, desde 2012 ha empezado a medir también la competencia financiera. España –¡sorpresa!- está por debajo de la media de la OCDE y el tratamiento a seguir está claro: hace falta más educación en finanzas. Pero esta correlación de ideas tiene muchos problemas. Seguir leyendo La lógica perversa de la educación financiera, por Miren Alonso

Un colegio enseña a niños de cinco años a crear empresas y a negociar contratas

El centro zaragozano Ánfora Internacional, promovido por colaboradores de un imputado en la Púnica, presenta el programa a un concurso de proyectos educativos innovadores.

Un colegio concertado de Cuarte de Huerva (Zaragoza) enseña a niños de cinco años a crear empresas, a repartir cargos, a negociar contratos y a subcontratar trabajos con otras clases del centro. Seguir leyendo Un colegio enseña a niños de cinco años a crear empresas y a negociar contratas

La Red Estatal contra el Alquiler de Vientres nace con el apoyo de 50 organizaciones

Bajo el lema «Las mujeres no son ganado para satisfacer el deseo de unos pocos» la Red convoca una manifestación contra Surrofair, una feria de sobre maternidad subrogada que se celebrará en el Hotel Meliá de Madrid el próximo 6 de mayo.

Un total de 50 organizaciones de mujeres y colectivos lgtbi han creado la Red Estatal contra el Alquiler de Vientres para evitar la legalización de «esta explotación reproductiva» en España y advertir a la sociedad y a todas las formaciones políticas que «las mujeres no son ganado para satisfacer el deseo de crianza de unos pocos». Seguir leyendo La Red Estatal contra el Alquiler de Vientres nace con el apoyo de 50 organizaciones

Historia: Las omañesas que protegieron a los niños evacuados en 1937

FAMILIA DE DIOS FERNÁNDEZ

El 21 de mayo de 1937 salió de Santurce un barco repleto de niños y niñas rumbo a Inglaterra. El vapor Habana atracó en el puerto de Southampton dos días después. Cerca de cuatro mil criaturas, mareadas y desorientadas, descendieron de la embarcación.

Se van a cumplir 80 años de la evacuación infantil que se organizó en el País Vasco después del bombardeo de Guernica, uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. Los aviones alemanes de la Legión Cóndor, que partían de la Base Aérea de La Virgen del Camino, lanzaban bombas en apoyo a las tropas de Franco. Seguir leyendo Historia: Las omañesas que protegieron a los niños evacuados en 1937

LOS HORRORES COMETIDOS A NIÑOS EN LOS INTERNADOS DEL FRANQUISMO

“Me quemaban el culo con velas y me restregaban ortigas por mis partes por orinarme en la cama”; “lo que le hice a este señor sé que se llama felación, pero yo entonces no tenía ni idea”; “pensé en suicidarme. Que un niño con 12 años piense en eso es muy duro”. Son algunos testimonios de los centenares de miles de niños y niñas que pasaron gran parte de su infancia, cuando no toda, encerrados en internados y centros de beneficencia durante el franquismo y los primeros años de la democracia. Seguir leyendo LOS HORRORES COMETIDOS A NIÑOS EN LOS INTERNADOS DEL FRANQUISMO

Cientos de niños refugiados siguen viajando solos por la ruta de los Balcanes

Niños refugiados en Croacia | Getty Images
Niños refugiados en Croacia | Getty Images

Según los datos de la organización humanitaria de ayuda a refugiados, desde el 15 de septiembre de 2015 hasta finales de 2016, en Croacia han sido registrados 217 niños, de entre 13 y 18 años, que viajaban solos. De ellos, sólo 30 siguen en el país, mientras se desconoce qué pasó con los otros 187. Seguir leyendo Cientos de niños refugiados siguen viajando solos por la ruta de los Balcanes

Abortado el intento del PP de enseñar a los niños de 12 años a jugar al póker

«El PP ‘aguirrista’ vio peligroso el contenido de los titiriteros y aquí estamos en la misma situación»

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha decidido cancelar la actividad Partida de póker para jóvenes, programada por la Casa de la Juventud y que iba a celebrarse el próximo día 25, por la “polémica que se ha generado en torno a la misma”, según han anunciado en un comunicado oficial. Seguir leyendo Abortado el intento del PP de enseñar a los niños de 12 años a jugar al póker

263 millones de niños y jóvenes no van a la escuela y 25 millones nunca han ido a clase

Unos 263 millones de niños y jóvenes, principalmente en el sur de Asia y África subsahariana, no van a la escuela, según un informe de la Comisión Internacional sobre la Financiación de las Oportunidades para la Educación Mundial.

El documento recoge que más de dos tercios de los niños en edad escolar en países pobres no lograrán superar la educación primaria en 2030, a pesar del objetivo de que todos los niños estén escolarizados en ese año. El número de niñas que no empieza la escuela es el doble que el de niños. Seguir leyendo 263 millones de niños y jóvenes no van a la escuela y 25 millones nunca han ido a clase

Alemania conmocionada: 9.000 niños refugiados en el país están desaparecidos

La cifra ha sido confirmada por la Oficina Federal de Investigaciones Criminales (BKA). Casi un millar de esos pequeños tienen menos de 13 años. Según Unicef existen 90.000 niños no acompañados en Alemania y Suecia, quienes son el blanco perfecto de las redes de trata de personas y otras organizaciones criminales.

https://tpc.googlesyndication.com/safeframe/1-0-4/js/ext.jsLa Oficina Federal de Investigaciones Criminales (BKA) acaba de estremecer los cimientos de Alemania y, en definitiva, de la UE,con un tema tan sensible como el de los refugiados. Según ha admitido este organismo, alrededor de 9.000 niños refugiados que llegaron a Alemania sin compañía de adultos se encuentran en estos momentos «desaparecidos». Seguir leyendo Alemania conmocionada: 9.000 niños refugiados en el país están desaparecidos

Los niños refugiados saharauis retornan a los campamentos

‘Vacaciones en Paz’ finaliza y los 300 menores beneficiados marchan, con su mochila y su caja de alimentos y regalos, al reencuentro con sus familias en Argelia.

Unos 300 menores saharauis despedirán este viernes a sus familias de acogida en el aeropuerto San Pablo, donde les esperará el equipo de trabajo de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla (Aapss) para organizar la vuelta a los campamentos de población refugiada en Tinduf (Argelia), adonde regresarán después de haber disfrutado del verano en la provincia sevillana dentro del programa Vacaciones en Paz 2016. Los niños y niñas saharauis partirán con su mochila y su caja de alimentos y regalos este viernes para llegar a los campamentos en la madrugada del sábado y allí volver a abrazar a sus familias y comenzar el curso escolar, según la Aapss.  Seguir leyendo Los niños refugiados saharauis retornan a los campamentos