Archivo de la etiqueta: pensionistas

Sobre la supresión de  la paga de actualización de pensiones

Para este nuevo año 2023 las pensiones -que según datos oficiales sostienen las necesidades económicas de más de un tercio de familias trabajadoras del país-, pierden mucho poder adquisitivo y REALMENTE SÓLO SUBIRÁN un 2,5% con respecto al año pasado para hacer frente a la elevada carestía de la vida.
Seguir leyendo Sobre la supresión de  la paga de actualización de pensiones

Miles de pensionistas, jóvenes y mujeres en defensa de las pensiones y servicios públicos (vídeo y fotos)

Madrid ha sido escenario hoy quince de octubre, de una manifestación de decenas de miles de pensionistas, jóvenes y mujeres que han reivindicado la revalorización de los salarios y las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Seguir leyendo Miles de pensionistas, jóvenes y mujeres en defensa de las pensiones y servicios públicos (vídeo y fotos)

Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden, por F. Ramos

Los recortes del sistema público de pensiones impuestos por los Gobiernos de PSOE y del PP generaron, y sobre todo a partir del último periodo de gobierno de M. Rajoy, un proceso de movilización constante por parte de un movimiento de pensionistas heterogéneo pero coincidente en una tabla reivindicativa muy clara.
Seguir leyendo Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden, por F. Ramos

¡Al loro, al loro pensionistas!, por Quim González

Al loro, al loro compañeros y compañeras pensionistas, ya ha empezado por tierra mar y aire la campaña para enfrentarnos con nuestros hijos y nietos. Ya han encontrado a los culpables de los bajos salarios y de la precariedad laboral de nuestros jóvenes. 
Seguir leyendo ¡Al loro, al loro pensionistas!, por Quim González

Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

Residentes, familias y trabajadoras denuncian la situación de la residencia Moscatelares de San Sebastián de los Reyes (Madrid), pública pero gestionada por la empresa Macrosad. Habitaciones a 40 grados este verano, mayores que se han perdido en el municipio y falta de personal.
Seguir leyendo Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

La Huelga General moviliza en Bilbao a miles de personas por un trabajo, pensiones y vidas dignas

«Hoy ha sido un impulso de moral y unidad para seguir adelante»

huelga-general-30-enero-pensionistas-bilbao-pensiones-dignas-greba-orokorra-euskal-herria-carta-derechos-sociales

Este jueves 30 de enero, jornada de Huelga General en Euskal Herria, decenas de miles de personas han colapsado las principales calles de Bilbao convocados por la Carta de los Derechos Sociales, con columnas integradas por pensionistas, feministas, jóvenes, estudiantes, sindicalistas y más agentes sociales que confluyeron desde distintos puntos de la ciudad hasta la plaza Moyua, desde donde una multitudinaria marcha, 50.000 según LAB, ha llegado hasta el Ayuntamiento donde la Secretaria General de LAB Garbiñe Aranburu, ha enviado el mensaje a la Patronal, el Gobierno español y vasco de que si en el plazo de 2 meses no se atiende a sus reivindicaciones, los volverán a ver en las calles. Habrá “Primavera Roja”. Seguir leyendo La Huelga General moviliza en Bilbao a miles de personas por un trabajo, pensiones y vidas dignas

Pensionistas de Euskal Herria se cansaron de promesas. Anuncian nuevas y masivas movilizaciones

pensionistas-pensiones-dignas-vascos-bilbao-euskal-herriaGobierne quien gobierne las pensiones se defienden. Pentsionistak aurrera!

Tras 22 meses de movilizaciones, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria han anunciado a través de una multitudinaria rueda de prensa realizada ante el Ayuntamiento de Bilbao que dan por concluido el tiempo de las promesas y convocan manifestaciones en las capitales de la CAV y Navarra para el 16 noviembre, concentraciones ante los parlamentos de ambos territorios en diciembre y una movilización general contundente en Enero, coincidiendo con el segundo aniversario del Movimiento de Pensionistas. Seguir leyendo Pensionistas de Euskal Herria se cansaron de promesas. Anuncian nuevas y masivas movilizaciones

Los pensionistas convocan una manifestación comarcal para el 1 de octubre

La plataforma eibarresa ha organizado un autobús para acudir a la manifestación central que tendrá lugar en Madrid el 16 de octubre. Ayer volvieron a reunirse en Unzaga para reivindicar «unas pensiones dignas»

Los pensionistas eibarreses celebraron una concentración donde anunciaron las movilizaciones programadas para octubre./MIKEL ASKASIBAR
Los pensionistas eibarreses celebraron una concentración donde anunciaron las movilizaciones programadas para octubre. / MIKEL ASKASIBAR

Los pensionistas eibarreses anunciaron ayer la organización de una manifestación comarcal que recorrerá las calles de Eibar el próximo 1 de octubre, justo el Día Internacional de las Personas Mayores. La manifestación, que partirá de Unzaga a las 12.00 horas, reivindicará los derechos de las personas mayores, tales como las «contar con unas pensiones justas, servicios sociales suficientes, abordar la problemática en la viudedad y el tema del copago, solucionar los problemas de soledad y eliminar la brecha de género». Félix Elkoroiribe, portavoz de la plataforma, también apuntó la necesidad de impulsar medidas de apoyo en favor de envejecimiento activo. Seguir leyendo Los pensionistas convocan una manifestación comarcal para el 1 de octubre

Madrid toma las calles en defensa de pensiones públicas dignas

Por la mañana, bajo la lluvia y nieve, en algunos momentos; decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid desde la Puerta del Sol hasta el museo Reina Sofía, como cientos de miles lo hacían en Bilbao, Sevilla, Las Palmas, Barcelona y todas las grandes ciudades del país.

Decenas de organizaciones políticas, sindicales, sociales han marchado en defensa de las pensiones públicas. Con los mismos objetivos, por la tarde, partiendo también de la Puerta del Sol, cientos de miles de pensionistas, mujeres y hombres de todas las edades y con importante presencia de jóvenes, invadían las calles del recorrido hasta el Congreso, en la Plaza de Neptuno. Esta convocatoria la realizaba la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Seguir leyendo Madrid toma las calles en defensa de pensiones públicas dignas

La furia pensionista se organizó con más boca a boca que redes sociales

«Se usaron las redes para convocar las manifestaciones, pero no ha sido el canal principal», dice a ‘Verne’ una portavoz

El jueves 22 de febrero, miles de personas salieron a la calle en defensa de las pensiones. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla… Miles de jubilados se concentraron para expresar su enfado ante la ínfima revalorización de las pensiones, un 0,25%, por debajo de la subida del IPC. Seguir leyendo La furia pensionista se organizó con más boca a boca que redes sociales

Madrid en defensa de las pensiones

Seguir leyendo Madrid en defensa de las pensiones

Miles de personas se manifiestan en toda España para exigir unas pensiones dignas

En Madrid, alrededor de 3.000 pensionistas han cortado la Carrera de San Jerónimo cerrando el acceso al Congreso de los Diputados. «Manos arriba, esto es un atraco», «el rescate de las autopistas, para los pensionistas» y «Mariano Corleone nos roba las pensiones», han sido algunos cánticos de protesta. Las concentraciones se han celebrado en las principales ciudades de España, con actos en Bilbao, Barcelona, Sevilla y Las Palmas, entre otros lugares Seguir leyendo Miles de personas se manifiestan en toda España para exigir unas pensiones dignas

Coslada se manifiesta por las pensiones de hoy y mañana

Coslada TV

Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias

El problema es mucho más grave de lo que se suponía en principio, y se ha descubierto, en sus verdaderas dimensiones, cuando el Gobierno ha tenido que sacar del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, 8.700 millones para poder hacer frente a la paga extraordinaria de las pensiones. Con lo que queda, supuestamente, se podrán abonar la del próximo diciembre y las del año que viene. El déficit del sistema es de 11.000 millones y, si antes no se toman medidas, se producirá el tan temido colapso dentro de seis años. Las soluciones deben ser drásticas. Seguir leyendo Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias

Paquita, la voz de los pensionistas [vídeo de La Sexta]

Paquita, la voz de los pensionistas: «¿Por qué tienen que tener las mujeres la pensión más baja que los hombres?»

«No quiero que a los hombres les quiten pensión, quiero que se la suban a las mujeres», afirma Paquita Martín, una pensionista de 91 años, que pide que se piense en las mujeres viudas que no trabajaron para quedarse en casa con los hijos. «Lo primero que hay que hacer es dar trabajo a los jóvenes para que suban las pensiones«.

La Sexta