No hay datos de que el fenómeno se dispare. Los jueces aseguran que no hacen falta más leyes: el desalojo de una vivienda es inmediato y la mayoría de los casos se dan en pisos vacíos de bancos
Archivo de la etiqueta: vivienda
La moratoria y la rebaja de los alquileres en el verano de 1936, por Eduardo Montagut*
Unas semanas después del golpe de Estado y del inicio de la Guerra Civil se planteó la cuestión de los alquileres en la España fiel a la República, asunto de capital importancia porque afectaba a la mayoría de la población.
Familias numerosas hacinadas en habitaciones y pisos pequeños: «El confinamiento puede ser un infierno»

Kenia, su marido y sus hijos viven en una sola habitación tras quedarse sin casa; son una de las miles de familias que se aíslan del coronavirus en hogares sobreocupados Seguir leyendo Familias numerosas hacinadas en habitaciones y pisos pequeños: «El confinamiento puede ser un infierno»
El Gobierno extiende al alquiler la moratoria antidesahucios

PSOE y Unidas Podemos amplían su acuerdo de Gobierno para actuar contra los desahucios por impago del alquiler y prorrogar la moratoria de los hipotecarios. Seguir leyendo El Gobierno extiende al alquiler la moratoria antidesahucios
Se dispara el número de niños sin hogar en EEUU
Millón y medio de menores en edad escolar durante el curso 2017-2018 no contaban con un hogar
El número de menores en edad escolar sin hogar en Estados Unidos ha alcanzado su máximo en una década. De acuerdo con una breve nota de la web Democracy Now, recientes estadísticas dan cuanta que Durante el año lectivo 2017-2018 el número de estudiantes de escuelas públicas sin hogar superó el millón y medio.
Seguir leyendo Se dispara el número de niños sin hogar en EEUU
El Obispado de Cádiz se niega a ceder sus pisos vacíos a personas sin hogar, refugiados o desahuciados
El grupo cristiano de Reflexión-Acción de la Diócesis de Cádiz-Ceuta, formado por militantes de diversas organizaciones como HOAC., Justicia y Paz, Comunidades Cristinas Populares, Comunidades laicas marianistas y Comité Óscar Romero de Cádiz, ha remitido un comunicado a PORTAL DE CÁDIZ, en el que manifiestan lo siguiente: Seguir leyendo El Obispado de Cádiz se niega a ceder sus pisos vacíos a personas sin hogar, refugiados o desahuciados
Las preocupaciones de los españoles que el rey pasó por alto en su mensaje navideño
El monarca no mencionó algunas de las principales preocupaciones de los ciudadanos como la sanidad, la corrupción, las pensiones, la violencia machista o la vivienda.
El discurso navideño de Felipe VI de este año se centró en la “unidad” para conseguir “resolver” los “problemas” sin “divisiones ni enfrentamientos». Sin embargo, el monarca pasó por alto algunas de las principales preocupaciones de los españoles, como la sanidad, la corrupción, las pensiones, la violencia machista o la vivienda.
Seguir leyendo Las preocupaciones de los españoles que el rey pasó por alto en su mensaje navideño
El fondo Blackstone lleva a la Justicia a los inquilinos que luchan contra las subidas «abusivas» de sus alquileres
Los afectados aseguran que Fidere, la Socimi del fondo de inversión estadounidense, ha comenzado los procedimientos judiciales para desalojar a los vecinos de dos de los llamados Bloques en Lucha de Madrid, a quienes ha impuesto subidas del alquiler de hasta el 100% para renovar sus contratos.

Fidere, la SOCIMI del fondo de inversión estadounidense Blackstone, ha comenzado los procedimientos judiciales para desalojar de sus viviendas a los inquilinos de dos bloques de pisos de Madrid, uno en Torrejón de Ardoz y otro de Vallecas. Son dos de los 20 edificios de pisos propiedad de este fondo buitre que se han declarado «en lucha» contra unas subidas del alquiler que consideran «abusivas» y llegan hasta el 100% del precio inicial. Seguir leyendo El fondo Blackstone lleva a la Justicia a los inquilinos que luchan contra las subidas «abusivas» de sus alquileres
Fed. de Republicanos: Sobre la decisión del Tribunal Supremo
Gana la banca. Se quedaron con los más de 40.000 millones de euros que el erario (nuestros bolsillos) les prestó por la crisis hipotecaria y que los gobiernos no le han obligado a devolver, y hoy el Tribunal Supremo ha hablado y puesto del lado de esa banca y en contra del pueblo. En este régimen siempre gana la banca y el gran capital. Seguir leyendo Fed. de Republicanos: Sobre la decisión del Tribunal Supremo
FACUA alerta del alto número de desahucios: 185 al día en el segundo trimestre
La asociación exige un parque público de viviendas de alquiler para personas con escasos recursos y medidas que garanticen el realojo e impidan a los bancos mantener un parque de casas vacías sin justificación.
En España se sigue ejecutando una cifra muy elevada de desahucias. Durante el Segundo trimestre del año, se realizaron el total 16.859, lo que supone más de 185 cada día, según datos del Consejo General del Poder Judciial (CGPJ) . Se trata de una cifra similar a la que se produjo en los primeros tres meses de 2017, ha advertido FACUA-Consumidores en Acción que alerta de que éstos no pueden conculcar derechos. Seguir leyendo FACUA alerta del alto número de desahucios: 185 al día en el segundo trimestre
Más de 600 familias de Móstoles sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos buitre
Los vecinos están viendo alteradas las condiciones iniciales de arrendamiento o compra

Más de 600 familias del municipio de Móstoles que tienen una vivienda de alquiler con opción a compra en el PAU-4, sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos buitre. Los vecinos están viendo alteradas las condiciones iniciales de arrendamiento o de compra. Seguir leyendo Más de 600 familias de Móstoles sufren las consecuencias de la venta de sus viviendas a fondos buitre
Así vulneró Rajoy el derecho a la vivienda en el trienio 2011-2014
El gasto social destinado por Rajoy a proteger el derecho a la vivienda sufrió un recorte del 65,2% en el trienio 2014-2011, tras ser reducido desde los 1.201 millones anuales dedicados en el ejercicio 2011, a los apenas 418 millones del año 2014 (datos recopilados de Eurostat). Seguir leyendo Así vulneró Rajoy el derecho a la vivienda en el trienio 2011-2014
MÓSTOLES: Absueltos los cuatro activistas de Stop Desahucios encausados por el edificio La Dignidad
Según ha dictaminado el Juzgado Penal, la sentencia es firme y no cabe recurso
MÓSTOLES / 12 ENERO 2017 / El Juzgado Penal número 3 de Móstoles ha absuelto a los cuatro activistas de la plataforma Stop Desahucios acusados de robo con fuerza en el edicio La Dignidad, según ha comunicado la propia organización. La sentencia es firme y no cabe recurso a la misma. Seguir leyendo MÓSTOLES: Absueltos los cuatro activistas de Stop Desahucios encausados por el edificio La Dignidad
¿Quiénes son los grandes caseros de España? Los bancos y fondos acumulan pisos
CaixaBank, Lazora y Blackstone tienen las mayores carteras de viviendas en alquiler
Si usted vive de alquiler, lo más probable es que su casero sea un particular. El 97% de los propietarios de las viviendas que se arriendan lo son. Pero si se ha cambiado de piso en los últimos meses es muy posible que tenga que ingresar el dinero a un banco o un fondo de inversión. Ya sea por la resaca de la burbuja o por el interés en un mercado con una demanda creciente y una rentabilidad elevada, han emergido ya un grupo de operadores con grandes carteras de casas en alquiler. Según un informe de Solvia (la inmobiliaria de Banco Sabadell), los caseros de España con más pisos son CaixaBank (38.000) viviendas), Lazora (11.500) y Blackstone (10.500). Seguir leyendo ¿Quiénes son los grandes caseros de España? Los bancos y fondos acumulan pisos
Juzgarán a cuatro activistas de Stop Desahucios Móstoles por la liberación del edificio La Dignidad
Comunicado de STOP Deshaucios de Móstoles
En mayo de 2014 la asamblea de vivienda Stop Desahucios Móstoles recuperaba y rehabilitaba un bloque de viviendas que llevaba más de seis años abandonado, desde entonces ha servido de hogar para varias decenas de familias en situación de emergencia habitacional.
Este proyecto tuvo un comienzo difícil. El día 13 de mayo se iniciaron las tareas de limpieza y rehabilitación del edificio, el cual se encontraba en un estado deplorable y de completo abandono, lo que había provocado, no solo que se llenara de basura, sino que había sido objeto de numerosas sustracciones de muchos de sus materiales estos hechos eran conocidos tanto por los vecinos como la propia policía.
Ante esta situación se decidió hacer un listado de los materiales necesarios para hacer del edificio un lugar habitable, así como establecer turnos entre los y las activistas de la Asamblea de Stop Desahucios para las tareas de limpieza y rehabilitación. Desgraciadamente esa tarde, cuando se encontraban realizando estas tareas un grupo de cuatro miembros de Stop Desahucios, llegó la policía nacional. Seguir leyendo Juzgarán a cuatro activistas de Stop Desahucios Móstoles por la liberación del edificio La Dignidad
Debe estar conectado para enviar un comentario.