El pleno del Ayuntamiento de El Espinar dio dos titulares. Uno, el previsible, que el PP, con la abstención de Ciudadanos, tumbó la moción de Vox que pretendía derogar la ley contra la violencia de género (las razones aquí), tras previamente hacer lo mismo con la presentada en sentido contrario por el PSOE e IU. Por otro lado, que en un momento dado alguien gritó “fascista”, no está claro si a un concejal de Vox o al de Ciudadanos, y Javier Figueredo, abusando del cargo de alcalde no se le ocurre otra que mandar desalojar a la totalidad del público presente. Al que gritó, que acaso hubiera sido lo suyo, y a 99 más, incluidos unos cuantos muchos que hasta entonces habían estado la mar de tranquilos ejerciendo su derecho a presenciar un pleno municipal. Seguir leyendo El Espinar: alguien gritó “fascista” y el alcalde echó a cien personas a la calle
Archivo de la etiqueta: protesta
La furia pensionista se organizó con más boca a boca que redes sociales
«Se usaron las redes para convocar las manifestaciones, pero no ha sido el canal principal», dice a ‘Verne’ una portavoz
El jueves 22 de febrero, miles de personas salieron a la calle en defensa de las pensiones. Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla… Miles de jubilados se concentraron para expresar su enfado ante la ínfima revalorización de las pensiones, un 0,25%, por debajo de la subida del IPC. Seguir leyendo La furia pensionista se organizó con más boca a boca que redes sociales
El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública
La Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana protagoniza un encierro que evidencia las carencias del sistema sanitario.
Desde el pasado 24 de julio, el Hospital de El Bierzo está siendo uno de los agitadores del verano. “No a las unidades de gestión clínica. Derogación Ley 15/97”. Esta petición es la que se puede leer en la pancarta que la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha colocado en el centro leonés para impulsar su encierro que ya cumple varias semanas. Y es que, pese a que las reclamaciones que salen desde el hospital tienen como principal remitente a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, el motivo de la acción enmarca un análisis más global: los problemas que tiene la sanidad pública.
Seguir leyendo El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública
Cientos de personas exigen la «disolución del PP» con una cacerolada en su sede
Una convocatoria espontánea difundida por la redes ha llevado hasta la sede de Génova la indignación ciudadana por los innumerables casos de corrupción del partido en el Gobierno

«Que se disuelvan y entreguen las armas». No se trata de un comunicado del Gobierno dirigido ETA, sino del lema de la manifestación que, sin duda, ha retumbado en los despachos de Génova 13, la sede del PP, donde se han congregado cientos de personas en una ensordecedora cacerolada que expresaba el hartazgo ciudadano con los innumerables casos de corrupción del partido que gobierna el país. Seguir leyendo Cientos de personas exigen la «disolución del PP» con una cacerolada en su sede
Más de 300 vecinos denuncian la existencia de una balsa de purín “ilegal”
Han presentado firmas ante el Ayuntamiento de Torreiglesias y el Servicio Territorial de Medio Ambiente
.jpg)
Vecinos de Losana de Pirón, entidad local menor de Torreiglesias, ante presentado ante el Ayuntamiento y el Servicio Territorial de Medio Ambiente un total de 332 firmas de vecinos y personas relacionadas con el pueblo, en el que expresan su oposición a una balsa de purines, con capacidad para 3.000 metros cúbicos de purín, “que se realizó, sin ningún tipo de permiso, en el último trimestre de 2015 por parte de una explotación porcina cuyas naves se encuentran pegadas al casco urbano”. Los vecinos se encuentran alarmados ante los fuertes olores que desde entonces se vienen produciendo en la población y alrededores. Seguir leyendo Más de 300 vecinos denuncian la existencia de una balsa de purín “ilegal”
«Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación»
Cuatro docentes y un activista son juzgados el 14 de febrero acusados de atentar contra la autoridad en una protesta en el teatro de Guadalajara en 2011

Tras cuatro años de instrucción, el próximo día 14 de febrero está marcado en el calendario de cuatro docentes –funcionarios en la escuela pública– y un activista de Guadalajara. Tienen una cita en el juzgado para declarar acusados de atentar contra la autoridad y lesionar a varios policías locales cuando irrumpieron, junto a otras decenas de profesores, en el teatro de Guadalajara para protestar contra los recortes en educación de la entonces presidenta autonómica María Dolores de Cospedal. Acababan de comunicarles que 800 compañeros y compañeros interinos con destino asignado se quedaban sin trabajo con el curso empezado. Era 7 de septiembre de 2011. Seguir leyendo «Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación»
Setenta detenidos en Bruselas durante una manifestación antifascista
La marcha mostraba su protesta por la celebración del congreso de la “Alianza para la Paz y la Libertad”, movimiento europeo que agrupa a distintos partidos ultraderechistas

Unas setenta personas han sido detenidas por los incidentes ocurridos durante una manifestación antifascista convocada este sábado en Bruselas en protesta por la celebración del congreso de la “Alianza para la Paz y la Libertad”, movimiento europeo que agrupa a distintos partidos ultraderechistas. Seguir leyendo Setenta detenidos en Bruselas durante una manifestación antifascista
Salamanca: concentración contra el proyecto minero
El centro de Salamanca, colapsado por una concentración sin permiso – Caos circulatorio en las principales vías de la capital
Una concentración en la Puerta Zamora de Salamanca, sin los permisos correspondientes para manifestarse, ha provocado el caos circulatorio en las principales vías del centro de la capital. Decenas de personas protestaban contra el proyecto minero en la provincia de Salamanca provocando la indignación de cientos de conductores y viandantes, al provocar numerosas colas de vehículos. Seguir leyendo Salamanca: concentración contra el proyecto minero
Fed. de Republicanos se solidariza con los pueblos turco y kurdo
Federación de Republicanos (RPS) se ha solidarizado con los pueblos turco y kurdo y así lo ha hecho constar con la carta enviada a los compañeros de Evrensel Publishihg House represaliados por el régimen de Erdogan.

Asimismo ha enviado cartas de protesta al presidente Erdogan y a su primer ministro. Reproducimos a continuación esas cartas. Seguir leyendo Fed. de Republicanos se solidariza con los pueblos turco y kurdo
La dignidad no puede ser encerrada en un CIE
Los CIEs quedan muy lejos de ser centros de acogida de migrantes como se pretende hacer creer en ocasiones a la opinión pública; son calabozos ampliados en los que se priva de libertad a personas para ser deportadas contra su voluntad. Por ello, consideramos legítimos y justos y vamos a seguir apoyando los movimientos de resistencia de las personas internas.
Unas 60 personas han pasado toda la noche en la azotea del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche de Madrid a la intemperie para exigir de forma pacífica dignidad frente a las deficientes condiciones de internamiento que vulneran los derechos más elementales y exigir su libertad ante una medida tan ilegítima como desproporcionada. Seguir leyendo La dignidad no puede ser encerrada en un CIE
Boicot de universitarios ‘excelentes’ a los reyes en su día grande en Oviedo
El malestar de varios estudiantes ante la situación económica y política les ha llevado a plantar a los reyes en los actos a los que estaban invitados con motivo de la celebración de los premios Princesa de Asturias.

Este viernes, cuando los reyes Felipe (48 años) y Letizia (44) desfilen por la alfombra azul hacia el Teatro Campoamor no sabrán que justo enfrente, en la concentración que año tras año protesta contra los premios, se encuentra uno de los homenajeados del día con el que horas antes tenían que haber compartido unos minutos en una audiencia privada. Seguir leyendo Boicot de universitarios ‘excelentes’ a los reyes en su día grande en Oviedo
Los trabajadores de Astur Leonesa son desalojados de madrugada de la Junta General de Asturias
Los trabajadores de Astur Leones abandonaron la Junta General a las 02.00 horas de la madrugada obligados a marcharse por agentes de la Policía Nacional. Los empleados de la compañía minera estaban encerrados desde el mediodía de este jueves en el edificio del parlamento asturiano.

Los seis trabajadores se encontraban reunidos en ese momento en las dependencias del grupo parlamentario de Podemos con el diputado Hector Piernavieja. Según fuentes de Podemos, el abandono del edificio se produjo de manera «pacífica». Asimismo, han apuntado a que la orden de desalojar a los trabajadores ha provenido de delegación de Gobierno a instancias de la Presidencia de la Junta. Seguir leyendo Los trabajadores de Astur Leonesa son desalojados de madrugada de la Junta General de Asturias
Concentración de apoyo a la minería del carbón frente a la Junta General
Formaciones de la izquierda, sindicatos y alcaldes mineros acuden a la concentración convocada por el Comité de Empresa de la «Compañía Minera Astur Leonesa»

Unas doscientas personas, entre mineros, y sindicalistas, diputados, así como los alcaldes de algunos municipios mineros, participaron este mediodía en una concentración ante la Junta General del Principado en apoyo de los trabajadores de la Compañía Minera Astur Leonesa y en protesta por el desalojo esta pasada madrugada de seis de sus representantes que permanecían encerrados desde la tarde de ayer en la sede del parlamento asturiano. Seguir leyendo Concentración de apoyo a la minería del carbón frente a la Junta General
Millones de trabajadores en huelga por un salario mínimo más alto en la India
Unos 180 millones de trabajadores secundaron la protesta, según sindicatos

Millones de trabajadores siguieron hoy la convocatoria de huelga en diversos puntos del país en demanda de un salario mínimo de 270 dólares, en la segunda protesta de este tipo que afronta el Gobierno de Narendra Modi desde que llegó al poder hace más de dos años. Seguir leyendo Millones de trabajadores en huelga por un salario mínimo más alto en la India
Concentración contra la planta de compostaje de Fuentepelayo, pero sin declaración judicial

El presidente de la plataforma ciudadana ‘No mas mierda’ de Fuentepelayo (Segovia), José Luis Ordóñez, no ha podido declarar hoy en los Juzgados de Cuéllar «por asuntos familiares de urgencia», según han explicado miembros de esa asociación. El propietario de la planta de compostaje del municipio, Juan Francisco Cárdaba, ha denunciado a Ordóñez por calumnias contra su persona durante el enfrentamiento abierto hace unos meses.
Aunque Ordóñez no ha podido declarar ante el juez, y es posible que no lo haga hasta el primer miércoles de agosto, según ha comunicado el abogado de la acusación, vecinos y miembros de la plataforma se han concentrado, tal y como estaba previsto, en la entrada de los Juzgados de Cuéllar para reclamar una solución. Seguir leyendo Concentración contra la planta de compostaje de Fuentepelayo, pero sin declaración judicial
Debe estar conectado para enviar un comentario.