Con la cara bien dura, como corresponde a un individuo tan siniestro, Donald Trump reveló: «La gente me pregunta, ¿por qué permaneces en Siria? Porque estoy controlando el petróleo».
El Gobierno justifica la legalidad del ataque contra Suleimani amparándose en el derecho a la legítima defensa y en la autorización de la fuerza aprobada en 2002 para derrocar a Sadam Husein
Donald Trump durante la declaración de este jueves para responder a los ataques de Irán a bases estadounidenses. CONTACTO
Manifestación pacifista en Miani (Florida, EEUU), contra la guerra contra Iran. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA
Si desde el 2003, EEUU y la República Islámica de Irán (RII) han cohabitado en Iraq, compartiendo el poder sin casi ningún roce, ¿qué ha provocado de repente un enfrentamiento directo entre ambos en el suelo del país herido? La curiosa convivencia ha hecho que, por ejemplo, haya un aparato de inteligencia que realiza actividades “anti iraníes”, y otro, el Ministerio de Información que hace lo contrario. ¡Calculen cuántos agentes dobles puede cruzarse en un mismo edificio en un país corrupto! Seguir leyendo El lugar de Iraq en el Gran Juego entre EEUU e Irán, por Nazanín Armanian→
El bombardeo aumenta la tensión en Oriente Próximo tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani el pasado viernes
Base aérea de Ain al Asad, en el oeste de Irak. En vídeo, Irán ataca con misiles a dos bases estadounidenses en Irak. NASSER NASSER FOTO: AP | VIDEO:REUTERS
El Gobierno español mantiene la misión militar en Irak como parte de la coalición internacional contra el terrorismo yihadista, pese al aumento de la tensión en el país, y decidirá sobre ella en consenso con los aliados
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (centro), durante su visita a la base militar de Besmaya – EFE
Esto supone poner fin al acuerdo con la Coalición Internacional para Combatir al Estado Islámico con el argumento de que el grupo yihadista ha sido derrotado en Irak y por tanto la presencia de militares extranjeros ya no es necesaria.
Protesta contra el asesinato del general iraní Soleimani frente a la oficina de las Naciones Unidas en Teherán. REUTERS
Casi todos los analistas coinciden en que el asesinato de Qasem Soleimani exige una respuesta con la que Teherán muestre su capacidad de disuasión. En lo que no se ponen de acuerdo es en la manera y el momento que elegirán para responder. A solo diez meses de las elecciones americanas, el presidente Donald Trump deberá actuar con tanto cuidado como los iraníes para gestionar la situación de inestabilidad que ha llevado a Oriente Próximo.
Qasem Soleimani murió en un ataque de Estados Unidos cerca del aeropuerto de Bagdad, en Irak.
Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora (y qué es lo que se espera que ocurra)
La muerte de Qasem Soleimani en un ataque estadounidense supone una dramática escalada en la tensión entre ambos países. Lo más sorprendente no es que Soleimani estuviera en la mira de Trump, sino que el ataque haya ocurrido ahora
Los norteamericanos presumen de su “dominio energético” gracias al ‘fracking’
La expresión es una declaración de intenciones: “dominio energético”. Es de Dan Brouillette, el vicesecretario de Energía de Estados Unidos. Empleó estas palabras en la última conferencia del sector en Abu Dabi, cuando se le preguntó sobre la política energética de su país. Seguir leyendo Estados Unidos se convierte en el mayor exportador mundial de petróleo→