
Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora (y qué es lo que se espera que ocurra)
Seguir leyendo Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora, por BBC News Mundo
Seguir leyendo Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora, por BBC News Mundo
Varios centenares de ciudadanos se han concentrado esta tarde frente a la embajada de los EEUU, que estaba rodeada de un fuerte dispositivo policial, para decir «No a la guerra imperialista. Paremos la agresión a Siria».
Los concentrados han coreado diversas consignas antiimperialistas siendo las más oídas las de «OTAN no, bases fuera» y «NO a la guerra». Las pancartas y carteles hacían clara alusión al genocidio que están perpetrando en Siria las diversas potencias imperialistas implicadas que no buscan el bienestar y la libertad de los sirios ni acabar con el fanatismo de ISIS si no controlar una de las zonas petrolíferas y estratégicas más importantes de Oriente Medio. En ellas podía leerse: «las armas las ponen los gobiernos», «las víctimas son niños inocentes», «todas las guerras matan». Seguir leyendo Madrid: manifestación contra la guerra imperialista en Siria
Rusia alega que la aviación siria bombardeó un depósito de armas de los insurgentes que albergaba un taller para la producción de armas «tóxicas» – El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne hoy para discutir el ataque a petición de Francia y el Reino Unido
El número de víctimas mortales por el bombardeo químico ocurrido este martes en la localidad de Jan Shijún, en el norte de Siria, subió a 72 personas, entre ellos 20 niños, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Seguir leyendo El número de muertos en el ataque químico en Siria aumenta a 72
Los desplazados internos, que no se pueden permitir el precio de la huida a Europa, se ven obligados a ingeniárselas para escapar de la guerra y sobrevivir entre penurias económicas
DAMASCO (SIRIA).- Con temperaturas extremas y fronteras cerradas, nadie en Siria vive ajeno a la dramática crisis que cientos de refugiados sufren desde hace semanas en los Balcanes o Grecia. Un país, Siria, conocido por albergar a los numerosos refugiados y desplazados de los conflictos que han sacudido la región en la última década y donde hoy, paradójicamente, resulta casi imposible encontrar a alguien que no tenga un familiar o un amigo que haya huido de la devastadora guerra que sufre el país. Seguir leyendo Los refugiados pobres y olvidados del conflicto sirio
El Secretario General de Comisiones Obreras llama a una intervención militar en Siria
Por fin, tras múltiples cabildeos con la dirigencia de la «izquierda»socialdemócrata, el Secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, se ha atrevido a asomar su patita y dejar clara cuál es su posición en relación con la guerra de Siria. Este mismo martes, 20 de diciembre, el dirigente de CC.OO. solicitó en un comunicado hecho público en la mañana de ese día, que la «comunidad internacional frene la brutalidad y la represión en Alepo». Seguir leyendo IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO: EL LLAMAMIENTO DE UN MISERABLE
El sindicato español Comisiones Obreras, se ha posicionado en el día de hoy del lado de la OTAN, y ha pedido públicamente a través de una nota de prensa “frenar la brutalidad y la represión en Alepo” exigiendo “una intervención de la comunidad internacional” en Siria.
Así lo ha expresado su Secretario General, Ignacio Fernández Toxo, al afirmar, según la mencionada nota, que “la comunidad internacional es responsable de poner fin a los diversos conflictos armados actuales, entre ellos el de Siria”. Seguir leyendo CCOO pide la intervención extranjera en Siria
Con la expulsión de los últimos 5 000 mercenarios y terroristas de varias nacionalidades –desde sauditas hasta franceses, algunos sirios, el Ejército Árabe Sirio liberó a Alepo, la mayor y más estratégica ciudad de la agredida nación árabe, con lo cual se asestó un fuerte golpe a Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que han seguido denunciando falsas violaciones de los derechos humanos por los soldados de Damasco y sus aliados rusos y libaneses. Seguir leyendo Alepo liberada: OTAN humillada
En la primavera de 2013, la revolución siria se sintió dueña de Alepo y los distintos grupos rebeldes pensaron convertirla en capital de una vasta zona bajo su control desde la que lanzar el asalto final sobre Damasco. Entonces, la oposición se sentía con tanta fuerza que imponía sus condiciones al régimen sirio en las conversaciones de Ginebra, proclamando que la única salida consistía en que Bachar al Asad abandonara el poder. Seguir leyendo Turquía abandona a los rebeldes de Alepo a cambio de machacar a los kurdos de Siria
Rzan Essa es una niña refugiada que canta en un campo de Grecia: “Europa, ¿por qué no nos quieres si nosotros os queremos?”. Ahora la niña ha llegado a España… como una fotografía
Rzan Essa, niña y refugiada siria de unos doce años, cantaba una canción inventada que se preguntaba: “Europa, ¿por qué no nos quieres si nosotros os queremos?”, cuando los fotógrafos Maria Jou Sol y Samuel Aranda la conocieron en el campo de Sendos, en Grecia. Seguir leyendo Los refugiados llegan a España… sólo en fotografías
No. No iré. Así de rotundo lo afirmo. Y no es que yo sea mala persona, no crean. Tampoco disfruto con ver como Siria está siendo devastada por la guerra. Ni mucho menos. Desde muy pequeño adquirí la virtud –o la desgracia, según se mire-, de sentir repulsión hacia las injusticias que se cometen a diario en todo el mundo. Pero es que no estoy ciego. Y por eso mismo no voy a acudir a una convocatoria que, lejos de resultar una inocente iniciativa humanitaria, persigue tal vez el objetivo contrario al que dice defender. Llámenme mal pensado, pero llevo muchos años en esto como para confiar de las llamadas “iniciativas ciudadanas”, ya que rara vez son tales, y suelen esconder tras de sí intereses determinados que pese a no firmar los llamamientos, son los verdaderos organizadores de esos eventos. Seguir leyendo Yo no iré a la concentración contra la guerra en Siria, por Alejandro Sánchez
Medios de comunicación españoles como Público, 20 Minutos, y Europa Press, están convocando a los ciudadanos españoles a concentrarse en las principales capitales de provincia, para supuestamente, exigir el fin de la guerra en Siria.
No se trata de unas marchas “contra la guerra”, como sí lo fueron cuando manifestaciones se reprodujeron mundialmente contra la invasión de Irak de 2003, sino a favor de los grupos terroristas como el Frente Al-Nusra, asociado a Al Qaeda, a quienes los convocantes llaman “rebeldes”, culpables de miles de asesinatos, bombardeos y expolios en diferentes ciudades del país. Seguir leyendo Willy Toledo denuncia el nuevo “no a la guerra” del 12 de diciembre
El próximo 12 de diciembre entre las 18:30 y 19:30 horas en la Plaza Mayor. La convocatoria, promovida a través de redes sociales y a título particular en la mayoría de los casos, denuncia la indiferencia y el silencio de la comunidad internacional ante una guerra que «se ha cobrado más de 470.000 víctimas, ha provocado 11 millones de desplazados y ha sumido al país en una crisis humanitaria sin precedentes»
Seguir leyendo Convocada una concentración para exigir el fin de la guerra en Siria
El desastre de Siria, que ya ha cumplido cinco años y medio, se quiera o no, va a durar todavía mucho tiempo y va a seguir siendo nefasto para el conjunto de la población del país.
El secretario de Estado John Kerry y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, acaban de reunirse por enésima vez, y Kerry ha hecho unas declaraciones “esperanzadoras” acerca de un posible alto el fuego que abarque todos los frentes abiertos en Siria.
Seguir leyendo Lo último en Siria, el Pentágono contra la OTAN
El resultado de las inversiones realizadas entre 2011 y 2015 podría haber terminado en conflictos como los de Siria, Yemen o República Centroafricana.
La Caixa ha financiado a Maxam y Sener, dos de las principales fabricantes de armas en España, por valor de 79,6 millones de euros entre enero de 2011 y diciembre de 2015, según fuentes delCentro Dèlas de Estudios por la Paz. El banco también ostenta un gran volumen de acciones en Indra –otras de las principales compañías españolas del sector–, que alcanza los 7,9 millones de euros, y posee el 26,3 % de OESIA, compañía de la que se desconoce su valor total, dada la opacidad que La Caixa ha llevado a cabo en sus operaciones. Todo ello suma, por lo menos, un total de 87,5 millones de euros invertidos en empresas de armamento. Seguir leyendo La Caixa invierte más de 80 millones en empresas de armamento
Debe estar conectado para enviar un comentario.