Denuncian una “degradante vulneración de los principios básicos del partido” y “presiones” de integrantes del Consejo de Coordinación Autonómico

La Comisión de Garantías Democráticas de Podemos en Castilla y León ha presentado su dimisión irrevocable en bloque entre duras críticas al secretario regional de la formación, Pablo Fernández.
En un escrito difundido entre los inscritos de la formación al que ha tenido accesoúltimoCero, los miembros de la Comisión de Garantías hacen una demoledora valoración de las actuaciones realizadas por el secretario regional de Podemos y su Consejo de Coordinación que no dudan en calificar como “lamentables”.
La Comisión de Garantías regional, que motiva su dimisión en las últimas resoluciones contrarias dictadas por la Comisión de Garantías Estatal referidas a la designación de la nueva figura de los coordinadores provinciales, denuncian abiertamente “la falta absoluta de cooperación por parte del secretario general y su Consejo”, ya que “nunca ha designado un enlace como se prevé en la organización del partido” ni “nunca ha acudido ni él, ni ninguno de sus nombrados en su consejo de coordinación a una reunión, tras año y medio”.
La “nula colaboración” del secretario general y su consejo se traduce además en que la Comisión de Garantías no dispone ni siquiera de un listado de cargos electos retribuidos, lo que según denuncian impide el control sobre el cumplimiento del código ético de la formación.
Además, también apuntan textualmente la “vergonzosa ausencia de publicación de los criterios de selección del personal retribuido que trabaja para Podemos tanto para el partido, como para el grupo parlamentario autonómico, contrarios totalmente al principal slogan del partido basado en la ‘publicidad, transparencia bla, bla, bla’”. Esta forma de actuar supone, según indican, “calcar las prácticas corruptas de la casta al integrar en Podemos el consabido amiguismo y sumisión, tanto de los seleccionados, como de quien les nombra”.
También denuncian “intolerables presiones” de integrantes del Consejo de Coordinación de Podemos en Castilla y León “en cuanto a la agilización y estimación de las resoluciones, eso sí, a favor única y exclusivamente de su interés”.
Tras describir los entresijos de la discrepancia ya irresoluble con el Consejo de Coordinación los integrantes de la Comisión de Garantías que cesan de forma irrevocable, les acusan de haber “instaurado la mordaza” al prohibir “la publicación en la web del partido en nuestro área de la citada resolución”.
La Comisión de Garantías asegura que “de aquí en adelante estamos ante una continua degeneración del partido” y recuerda que “no ha gustado” entre los cargos orgánicos y/o electos retribuidos” la resolución por la que se obliga a presentar la declaración de la renta y los datos fiscales de 2015.
“Lo cierto es que a día de hoy tras superar el 31 de agosto como fecha límite, en Castilla y León solamente una, la Secretario General de Podemos en Venta de Baños y concejal electa nos la ha remitido” apuntan en el escrito remitido a los inscritos en el que denuncian que la secretaria de Organización Autonómica, Laura Domínguez, ha dado orden de no enviarlos.
En su escrito de dimisión, que lleva fecha de 15 de septiembre, la Comisión de Garantías denuncia que la presidenta del órgano fiscalizador a nivel estatal sea diputada nacional y cuarta vicepresidenta en la Mesa del Congreso de los Diputados , ya que no puede ser “juez y parte”, ya que depende de la estructura ejecutiva del partido por ser diputada y a la vez tiene que valorar si sus compañeros cumplen los códigos éticos y principios organizativos.
En la carta de valoraciones remitida a los inscritos por vía interna los que cesan en la Comisión de Garantías aseguran que han hecho pública su dimisión porque “la vulneración de los principios básicos de este partido es tan degradante que, cuanto menos los inscritos deben ser conocedores de todas las actuaciones que han venido y vienen aconteciendo, para que tomen conciencia, con toda la información posible y si lo consideran necesario, las decisiones más oportunas en el presente y en el futuro”.