Archivo de la etiqueta: impunidad

La despenalización de las injurias a la Corona, pendiente del apoyo del PSOE en el Senado

Rey con Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el rey Felipe VI en una imagen de archivo. CASA REAL

El grupo socialista no se pronunciará sobre la iniciativa formulada por ERC y EH Bildu hasta que pase el estado de alarma. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de la ONU ya emitieron recomendaciones al respecto.

Seguir leyendo La despenalización de las injurias a la Corona, pendiente del apoyo del PSOE en el Senado

La Fiscalía pide el archivo de los casos de torturas del franquismo al estar prescritos y sin responsables por la Ley de Amnistía

El responsable de la Fiscalía Provincial de València añade que las víctimas pueden ser restituidas a través de la Ley de Memoria Histórica

Ciudad de la Justicia de València.

El fiscal provincial de València, Jaime Cussac, ha pedido el sobreseimiento de los casos denunciados ante la justicia por torturas durante el franquismo. Afirma fundamentalmente que, de haber delitos, «se hallarían prescritos siéndoles, adicionalmente, de aplicación la Ley de Amnistía» aprobada en 1977, durante la transición. Todas esas serían «causas de extinción de la responsabilidad criminal». Seguir leyendo La Fiscalía pide el archivo de los casos de torturas del franquismo al estar prescritos y sin responsables por la Ley de Amnistía

La huella franquista en las Fuerzas Armadas: de la defensa del dictador a las críticas de la Memoria Histórica

Una persona pasa por la antigua estatua de Franco en Melilla | Néstor Cenizo

181 militares retirados publicaron este martes un manifiesto titulado «declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España», en el que denunciaban la «campaña infame» que está llevando a cabo «la izquierda política» para desprestigiar al dictador a través de la «perversa pretensión» de exhumar sus restos del Valle de los Caídos. Entre los firmantes se encontraban generales, coroneles, almirantes y capitanes de fragata. De hecho, uno de ellos formó parte hasta el 2016 del Ministerio de Defensa como Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra. Seguir leyendo La huella franquista en las Fuerzas Armadas: de la defensa del dictador a las críticas de la Memoria Histórica

El gobierno de Aznar subvencionó ordenadores, muebles, extintores y una trituradora de papel a la Fundación Franco

Entre 2000 y 2003 concedió 150.845,77 euros a la organización fascista, supuestamente para proyectos de «microfilmación» de documentos de este archivo privado

La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), que ahora el Gobierno de Pedro Sánchez quiere ilegalizar, se presentó durante cuatro años a subvenciones públicas para mejorar su archivo. Y las ganó. Seguir leyendo El gobierno de Aznar subvencionó ordenadores, muebles, extintores y una trituradora de papel a la Fundación Franco

Concentración contra la impunidad y por una Ley de Víctimas del franquismo

Por una ley de víctimas del franquismo

El Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo, constituido por más de 80 organizaciones de todo el Estado, pretende impulsar acciones necesarias para lograr acabar con la impunidad de los crímenes del franquismo. Instituciones internacionales como la ONU y sus grupos de trabajo y las organizaciones de derechos humanos, continúan reclamado al Estado Español su obligación de investigar, perseguir y sancionar los delitos contra la humanidad cometidos por el franquismo. Seguir leyendo Por una ley de víctimas del franquismo

¿Cómo murió Cipriano Martos? Las torturas y el veneno que acabaron con la vida de un militante antifranquista

Un libro reconstruye la vida de un joven militante del PCE(M-L) que murió por ingestión de ácido en 1973 tras ser torturado por la Guardia Civil. El interrogante sobre la muerte (¿suicidio o asesinato?) es el último cabo por atar de un relato de represión, violencia y ocultación por parte del franquismo. Martos agonizó durante 21 días en un hospital de Reus sin que nadie avisara a su familia y hasta fue enterrado en una fosa común a sus espaldas Seguir leyendo ¿Cómo murió Cipriano Martos? Las torturas y el veneno que acabaron con la vida de un militante antifranquista

Comunicado del Colectivo Republicano “Antonio Machado”, Federación Republicanos y PCE (m-l) ante la visita de Mariano Rajoy a Segovia

El próximo lunes día 14, se realizará en el Alcázar la entrega por parte de M. Rajoy de las cruces de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, a 14 personalidades y entidades españolas e internacionales, y de la que Felipe VI es el Gran Maestre. Seguir leyendo Comunicado del Colectivo Republicano “Antonio Machado”, Federación Republicanos y PCE (m-l) ante la visita de Mariano Rajoy a Segovia

Una veintena de ultras tienen que salir escoltados del barrio de Torrero

El llamamiento en las redes por parte de diferentes grupos no ha tenido el efecto deseado por la ultraderecha y poco más de dos docenas de fascistas se han concentrado ante el Centro Social Okupado Kike Mur en el barrio de Torrero de Zaragoza

Grupos de peso de la ultraderecha, como Alianza Nacional o Somatemps, habían llamado en las redes sociales a participar en la concentración ante el CSO Kike Mur en protesta por la muerte de Víctor Láinez, pero finalmente apenas dos decenas de fascistas se han concentrado en la Plaza de la Memoria Histórica, del zaragozano barrio de Torrero. Seguir leyendo Una veintena de ultras tienen que salir escoltados del barrio de Torrero

Un juzgado de Gipuzkoa ordena investigar los crímenes del franquismo en una localidad de Euskadi por posible genocidio

Se trata de la primera causa judicial que investiga la dictadura que prospera. Los hechos fueron denunciados por el Ayuntamiento de Elgeta, entre los que se encuentran dos ataques ocurridos en 1980. 

Marcha contra la impunidad del franquismo en Elgeta.- BOLTXE

El muro de la impunidad ya tiene una grieta. El juzgado de Instrucción número 4 de Bergara (Gipuzkoa) ha pedido investigar de oficio los crímenes del franquismo denunciados por el Ayuntamiento de Elgeta. Se trata de una decisión histórica, que quiebra lo ocurrido hasta ahora en los tribunales del Estado español, donde este tipo de denuncias eran sistemáticamente rechazadas. Ahora ya hay una excepción.

Seguir leyendo Un juzgado de Gipuzkoa ordena investigar los crímenes del franquismo en una localidad de Euskadi por posible genocidio

Uno de los fascistas en libertad por el ataque a Blanquerna es cuñado del ministro De Vigo y primo del exministro Morenés

En la foto, el de la izquierda

Iñigo Pérez de Herrasti es uno de los acusados por el ataque al Centro Cultural Blanquerna el año 2013 y que no tendrá que entrar en prisión por decisión del TC , como se ha conocido este miércoles. Por el nombre, posiblemente, no llame la atención, pero Pérez de Herrasti tiene un importante historial declicte y vínculos familiares con el actual ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo , y con el ex ministro de Defensa  Pedro Morenés Eulate . Seguir leyendo Uno de los fascistas en libertad por el ataque a Blanquerna es cuñado del ministro De Vigo y primo del exministro Morenés

El juez que investiga las loas a Hitler en un chat policial rechaza que un grupo con 160 miembros sea privado

«Que las expresiones se viertan en un chat privado no excluye que se realicen públicamente como es el caso de un grupo con 116 agentes que no se conocen», señala el magistrado

El juez que ha imputado a tres policías locales de Madrid por supuestos delitos de odio e injurias tras la denuncia por amenazas que presentó otro agente, delegado de Comisiones Obreras en el cuerpo municipal, sostiene que las manifestaciones de estos funcionarios realizadas en un grupo de WhatsApp con más de un centenar de integrantes -que muchos de ellos ni se conocen entre sí- tienen carácter público.  Seguir leyendo El juez que investiga las loas a Hitler en un chat policial rechaza que un grupo con 160 miembros sea privado

La Fundación Francisco Franco se hace con la gestión de las visitas al Pazo de Meirás

La entidad, que tiene por objeto difundir “la memoria y obra” del dictador, no atenderá en agosto el teléfono y el email de reservas para el acceso público a la residencia.

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) de A Coruña ha alertado de que la familia Franco ha encargado la gestión de las visitas al Pazo de Meirás, la residencia estival del dictador y de sus herederos, a la Fundación Nacional Francisco Franco. Esa entidad, fundada un año después de la muerte del general golpista, tiene como “objetivo prioritario”, tal y como describe en su página web, “la difusión de la memoria y obra” del tirano.  Seguir leyendo La Fundación Francisco Franco se hace con la gestión de las visitas al Pazo de Meirás

La Infanta Cristina recibe una pésima noticia judicial que le trastoca el verano

Este verano se presenta con una incómoda situación en la Casa Real

El verano no va a ser todo lo bonito que podría, para algunos más que para otros, y particularmente me estoy refiriendo a la #Infanta Cristina, a la cual le ha surgido un problema derivado de la justicia y que se trata de la responsabilidad civil del caso Noós. La infanta no va a recuperar todo lo que quisiera. Seguir leyendo La Infanta Cristina recibe una pésima noticia judicial que le trastoca el verano

Froilán entrará en la Universidad pese a suspender tres veces 2º de ESO

Parafraseando a Francisco de Quevedo, ‘poderoso caballero es Don dinero’.

¿Suspendes hasta en tres ocasiones 2º de la ESO? ¡Pues no pasa nada! Siempre y cuando seas Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón. Seguir leyendo Froilán entrará en la Universidad pese a suspender tres veces 2º de ESO