
Minnesota, en el norte de EE.UU., pide que se permita la ayuda de Cuba en la lucha contra la COVID-19 en el país norteamericano, el mayor afectado por este mal.
Minnesota, en el norte de EE.UU., pide que se permita la ayuda de Cuba en la lucha contra la COVID-19 en el país norteamericano, el mayor afectado por este mal.
No contempla pedir al país caribeño el envío de médicos como sí han hecho Italia o Francia ni hacer acopio de su antiviral -empleado en China contra el Covid-19-, por temor a críticas políticas Seguir leyendo El Gobierno rechaza que Cuba ayude contra el coronavirus
El Gobierno cubano ha recibido solicitudes de 15 países para adquirir el fármaco que ayudó a detener la pandemia del coronavirus en China.
Seguir leyendo 15 países solicitan fármaco cubano que frenó coronavirus en China
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Cuba produce Interferón Alfa 2B, un medicamento usado por China para tratar a sus pacientes de coronavirus y que ha generado interés de compra en unos 15 países, informaron el viernes especialistas médicos de la isla.
Seguir leyendo Cuba tiene antiviral para tratar el coronavirus y puede exportarlo
Los especialistas aseguraran a ‘Público’ que los resultados son muy positivos porque logran detener el crecimiento de la enfermedad sin afectar la calidad de vida de los pacientes. Un centro de investigación de los EEUU firmó un acuerdo con Cuba para iniciar un intercambio de información sobre la vacuna pero aún está lejos de poder comercializarse en ese país, debido a la vigencia del Embargo Económico.
Seguir leyendo Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita
La Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba de Madrid condenamos rotundamente las nuevas agresiones perpetradas por la Administración norteamericano de Donald Trump que profundizan la violación masiva de los derechos humanos y el genocidio que el bloqueo constituye contra el pueblo cubano. Seguir leyendo El bloqueo contra Cuba se recrudece. Nueva escalada de agresiones anticubanas por parte del gobierno USA
Reciente gira por La Habana (2 al 12 de febrero de 2018), al son de la inmortal canción de Carlos Puebla, grabada por Juanjo y Los Incrédulos en su disco Últimas Noticias.
Mas de medio millar de personas, entre los que se encontraban militantes de Federación de Republicanos (RPS) se manifestaron ayer en solidaridad con la Revolución cubana en el que se exigió romper el bloqueo al que los EEUU tiene impuesto a Cuba. Seguir leyendo 26J: manifestación en solidaridad con la Revolución cubana
El hospital Salvador Allende acoge a 5.000 estudiantes de medicina, la mayoría procedentes del África subsahariana y de Latinoamérica, pero también norteamericanos
El hospital Salvador Allende es un oasis verde en el deteriorado barrio habanense de El Cerro, lejos de los hoteles costeros y los restaurantes para turistas de la capital cubana. El complejo hospitalario, construido originalmente en 1899 como centro de atención para los emigrados españoles de origen asturiano, está compuesto por edificios de columnatas dispuestos en medio de parques bien cuidados. Es lógico que recuerde a una pequeña universidad de artes liberales: el Salvador Allende es ahora un hospital docente, con 532 camas y más de 5.000 estudiantes de medicina, la mayoría procedentes del África subsahariana y de Latinoamérica. Incluso hay algunos estudiantes estadounidenses. Seguir leyendo Así aprenden los médicos estadounidenses de la sanidad cubana
El homenaje a Fidel Castro, celebrado este sábado 25 de marzo en el Auditorio Marcelino Camacho de CC.OO., en Madrid, resultó un éxito de asistencia y una demostración cálida de solidaridad con Cuba y de reconocimiento a la dimensión política y humana de Fidel Castro. Cubainformación TV prepara un reportaje en video sobre el acto, que será publicado en la tarde de este lunes.
Toda la información, vídeos y actuaciones del acto en esta web: Homenaje a Fidel Seguir leyendo Homenaje a Fidel Castro
CONCENTRACION EN LA PUERTA DEL SOL, MIERCOLES 15 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS.
Seguir leyendo Concentración «ROMPAMOS EL BLOQUEO CONTRA CUBA»
“¿Qué futuro le espera a Cuba sin Castro? ¿está más cerca de la democracia?”. Con estas palabras comenzó el programa “El Debate”, de La 1 de Televisión Española, donde el pasado 30 de noviembre se abordó la situación de Cuba tras el fallecimiento del líder de la Revolución Fidel Castro. Seguir leyendo Podemos: “Cuba es una dictadura, en materia de democracia es cuestionable”
Debe estar conectado para enviar un comentario.