ONU/Jean-Marc Ferre Vista panorámica de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra
Entre otras recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos, figuran las de iniciar un diálogo constructivo entre el nuevo Gobierno y el pueblo catalán y sus instituciones, abolir el régimen de incomunicación y la detención en solitario de más de quince días, y garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación para las víctimas de la guerra civil.Seguir leyendo ONU: España recibe 275 recomendaciones para mejorar en materia derechos humanos→
La empresa Clece ganó la licitación de Patrimonio Nacional y subcontrató a Integra, un centro especial de empleo, para cubrir los puestos de auxiliar de sala. Varios trabajadores denuncian condiciones abusivas
Un auxiliar de sala en el Palacio Real, junto a varias turistas. ANDREA COMAS
La mayoría de jovenes discapacitados catalanes denuncian las dificultades para acceder a un puesto de trabajo (The AGE / Getty)
El 60 % de los jóvenes catalanes discapacitados se siente “doblemente discriminado” en su acceso al empleo, según una encuesta a 800 menores de 30 años con certificado de discapacidad. Según un comunicado de la Fundación Adecco, encargada de realizar este estudio, los encuestados afirman que a las empresas les cuesta darles “una primera oportunidad”, y que “siguen teniendo miedo y prefieren no arriesgarse”.
Alrededor de un centenar de personas discapacitadas se manifestaron el miércoles en las oficinas presidenciales de La Paz (Bolivia) para pedir un aumento de las pensiones. Cumplido un mes del comienzo de las protestas, esta última manifestación se ha saldado con cuatro heridos y con la detención de seis personas, que según las autoridades, ninguna es discapacitada. Los manifestantes llegaron a La Paz después de haber recorrido 400 kilómetros a pie, con muletas y sillas de ruedas, para protestar contra las bajas pensiones que reciben por parte del Gobierno, las cuales son de una ayuda anual de 150 dólares, y de las que piden que se cambie por un subsidio mensual de 73 dólares. Seguir leyendo La policía boliviana interviene una manifestación de personas discapacitadas→
Los vecinos recriminan a Cifuentes que no aproveche el cierre de las estaciones durante cinco meses para mejorar su accesibilidad a personas con movilidad reducida
La Plataforma en defensa de la Línea 1 de Vallecas se manifestará esta tarde ante la sede de la Asamblea de Madrid para protestar no sólo porque el Gobierno de Cristina Cifuentes se niega a acometer las obras de esta línea del Metro por fases sino porque tampoco va a aprovechar “el cierre de la mayor parte de sus estaciones durante casi cinco meses para renovar la totalidad de las vías ni será aprovechado para realizar mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida en las estaciones”. Seguir leyendo Manifestación contra Cifuentes por no aprovechar la reforma de la línea 1 para adaptarla a los discapacitados→