Si a las personas interceptadas por la autoridad española, como ocurre en las «devoluciones en caliente», son devueltas sin permitírseles alegar su situación, difícilmente el Estado podrá cumplir con el respeto a los derechos humanos
ONU/Jean-Marc Ferre Vista panorámica de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra
Entre otras recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos, figuran las de iniciar un diálogo constructivo entre el nuevo Gobierno y el pueblo catalán y sus instituciones, abolir el régimen de incomunicación y la detención en solitario de más de quince días, y garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación para las víctimas de la guerra civil.Seguir leyendo ONU: España recibe 275 recomendaciones para mejorar en materia derechos humanos→
El movimiento ‘Hirak’ mantiene las protestas mientras Salvamente Marítico ha atendido en el puerto de Motril a cuatro marroquís que ha solicitado asilo político
Protesta el pasado 10 de junio en Rabat en solidaridad con el movimiento ‘Hirak» de Alhucemas.
El canal 33 emite a las 22.55 horas el documental de los creadores del exitoso ‘Ciutat Morta». En esta ocasión, prueban las contradicciones y mentiras de Fernández Díaz y la Guardia Civil sobre la muerte de 15 inmigrantes ahogados en Ceuta durante un operativo para impedir que entraran en España en 2014
Llegada de refugiados a Hungría a través de las vallas
Noruega ha comenzado a levantar una valla de acero en su frontera con Rusia a causa del aumento del influjo de inmigrantes que se produjo el año pasado, algo que ha provocado protestas entre los grupos que defienden a los refugiados y ha reavivado el temor a que se deterioren las relaciones con el que fue su adversario en la Guerra Fría. Seguir leyendo Noruega erige una valla anti-refugiados en su frontera con Rusia→
Bruselas se comprometió a conceder 3.000 millones de euros entre este año y 2017, y otros 3.000 millones más adelante, a cambio de que Ankara colabore en la contención de la llegada de inmigrantes y refugiados
Refugiados son escoltados a un ferri en el puerto de Mytilene en la isla de Lesbos en Grecia este 4 de abril. EFE