Los peores pronósticos se quedaron cortos. Todas las sospechas y los temores de quienes se oponían a la celebración de un macro festival en una zona verde adyacente a viviendas se confirmaron dramáticamente desde el primer instante de comenzar el evento.
Miles de jóvenes tomaron las proximidades del parque Prado Ovejero, ocupando los parques y jardines adyacentes (parque de los planetas, parque Andalucía, etc…) para consumir más cómodamente ingentes cantidades de alcohol previamente compradas en los establecimientos cercanos mientras decenas de vehículos privados fueron aparcados en el interior de las zonas verdes sin que ninguna autoridad se hiciera cargo de la situación. Seguir leyendo Atentado ecológico y vecinal en Móstoles y Alcorcón→
Ayer se concentraron varios centenares de vecinos en la puerta de entrada del parque Prado Ovejero en contra de la decisión por decreto del gobierno municipal de realizar un macrofestival en el mismo.
La concentración. que duró algo más de una hora, fue convocada por las AAVV, ecologistas, la Agrupación Republicana de Móstoles y Socialismo Mostoleño y apoyados por diferentes colectivos y organizaciones. Seguir leyendo Móstoles: centenares de vecinos defiende su parque→
Podemos y su marca municipal Ganar Móstoles están dejando muy claro qué defienden en el municipio con la polémica sobre la ubicación del macro festival “Amanecer Bailando”. Sus contradicciones, opacidad y medias verdades no les están sirviendo esta vez para eludir responsabilidades ni para engañar y confundir a los vecinos de Móstoles. Iban a traer el cambio y la transparencia. Han demostrado en todo este tiempo que solo son caras nuevas para las prácticas caciquiles de siempre.
Ya el pleno del 11 de julio dejó en evidencia las graves desavenencias entre los grupos que componen el gobierno municipal, especialmente PSOE y Ganar Móstoles(GM)/PODEMOS a tenor de la ubicación del macrofestival “Amanecer Bailando” en el parque natural de El Soto. En ese mismo pleno también quedó en evidencia la falta de coordinación de las dos concejalías implicadas (cuyos responsables son uno del PSOE y otro de GM/PODEMOS) al “desaparecer” informes previos y tomar decisiones unilateralmente sin esos informes. Y en él se aprobó una comisión de seguimiento que, a día de hoy, solo se ha reunido una vez sin dar nuevas informaciones ni tomado ninguna decisión. Seguir leyendo PODEMOS Móstoles y su responsabilidad sobre la realización del festival “Amanecer bailando” en el parque de Prado Ovejero→
El pasado 26 de julio el gobierno de Móstoles anunció en la página web oficial del Ayuntamiento que el Festival Amanecer Bailando no se celebrará en el Parque Natural de El Soto. Sin embargo la empresa promotora sigue publicitando este parque como lugar de emplazamiento.
Después de la exitosa concentración que tuvo lugar hace dos semanas en la mostoleña Plaza del Pradillo, el tejido social, ecologista, asociativo y político del municipio, celebró la rectificación del gobierno municipal. Sin embargo, la empresa 4Every1 S.L sigue publicitando el evento y vendiendo entradas para celebrar en el parque municipal El Soto un macrofestival de música Techo-TechnoHouse-Hardstyle-Urbanel, que albergará unas 25.000 personas. Seguir leyendo El macrofestival “Amanecer Bailando”sigue amenazando el parque natural “el Soto”→
A pesar de las notas de prensa publicadas por el gobierno municipal el 26 de julio y el 3 de agosto (esta última reproducida en la página de Facebook de la organización del evento) en las que se asegura que el festival no se ubicará en el Parque Natural de El Soto, el tiempo se echa encima sin que tengamos noticias de espacios alternativos mientras continúa la venta de entradas y la publicidad oficial del acto mantiene “Parque El Soto” en sus anuncios.
Captura de pantalla ayer de la web oficial de «Amanecer bailando» en la que sigue apareciendo «El Soto» como lugar dónde se realizará
Si bien el anuncio por parte del Gobierno de Móstoles hecho público pocas horas antes de la concentración vecinal del 26 de julio, donde se anunciaba que el festival Amanecer Bailando no se realizaría en el Parque Natural de El Soto, sirvió para declarar una tregua en el pulso mantenido por asociaciones ecologistas, vecinales, políticas y sociales, la amenaza sigue sobrevolando El Soto. Seguir leyendo Móstoles: sin noticias de la ubicación del festival a un mes de celebrarse→
Los vecinos, Ecologistas en Acción y Socialismo Mostoleño tuercen el brazo al gobierno local del PSOE y ganan el pulso para que el macrofestival no se haga en el Parque Natural de El Soto
Ayer se celebró la concentración en la plaza del Pradillo de Móstoles en contra de la realización del macrofestival en el parque natural de El Soto. Varios centenares de vecinos acudieron a la convocatoria pese a que pocas horas antes el gobierno local del PSOE emitió un precipitado y ambiguo comunicado asegurando haber tomado “la decisión de no celebrar el Festival en dicho parque”. Seguir leyendo Móstoles. Ganan los ciudadanos: el Festival «Amanecer Bailando» no se celebrará en el Parque El Soto→
La alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero (IU) afirma que «no se puede tratar la zona como un cementerio aunque podría llegar a serlo»
Asociaciones de memoria histórica reclaman el traslado del evento ya que la zona «está catalogada como una fosa común en el Registro del Principado de Asturias»
Acto del ‘Ateneo Republicano de Castrillón’ en la fosa común de Pinar de las Salinas (Asturias)
El festival ‘Songs for an Ewan day’ finalmente tendrá lugar este viernes y sábado (12 y 13 de agoto) en el Pinar de las Salinas, en Castrillón (Asturias), a pesar de las críticas recibidas por estar situado sobre una fosa común de la Guerra Civil. La celebración del evento donde se cree que hay enterradas 50 víctimas del franquismo ha levantado polémica en el pequeño municipio. Diversos colectivos de memoria histórica han reclamado el traslado de la fiesta a otro lugar, así como el respeto y la protección de la zona.
«Un técnico acudió al lugar para hacer un informe y dijo que sí que se podía hacer», aseguran desde el departamento de prensa del Ayuntamiento de Castrillón a eldiario.es. Uno de los organizadores del festival afirma que «está totalmente confirmado que se va a celebrar» en el Pinar de las Salinas y apoya las declaraciones de la alcaldesa del municipio, Yasmina Triguero (IU), al considerar que «no es agresivo con el entorno». Desde el festival se defienden: «No hay ningún tipo de confirmación de que allí se sitúe una fosa común». Seguir leyendo Una localidad asturiana regentada por IU celebra un festival sobre una fosa común de la Guerra Civil→
Conocer por dentro la Unión Europea de Radio y Televisión no me impresionó. Mucho lujo y poca gracia.
Corría el año 1973 y en Radio Nacional de España consideraron que debían enviarme a ese organismo, como experto en programas musicales y aprendiz de políglota. Los pocos “rojos” que no sabíamos disimular en Prado del Rey, pudimos escuchar, incluso por boca de algunos funcionarios, que al régimen le quedaban pocos años.
Pero ninguno de nosotros imaginó que el franquismo sobreviviría decenios y que en 2016 seguiría enquistado en esta “democracia” vigilada, donde la tortura y el maltrato en comisarías, cuartelillo de la Guardia Civil y cárceles, sigue siendo una costumbre que el ministerio de Justicia ignora voluntariamente. Seguir leyendo Eurovisión: Del “LA, LA, LA” al “HEIL, HEIL, HEIL”, por Carlos Tena→
Debe estar conectado para enviar un comentario.