
Evelyn Mesquida, la periodista que ha logrado la gratitud de Francia a los republicanos que liberaron París

El roquetero Rafael Gómez Nieto falleció el pasado 31 de marzo a los 99 años por complicaciones a causa del coronavirus Seguir leyendo El último combatiente de «La Nueve», enterrado en el cementerio de Estrasburgo
DECLARACIÓN DE ANEMOI EN RELACIÓN CON LA PRESENCIA DEL REY DE ESPAÑA EN LOS ACTOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DEL CAMPO DE EXTERMINIO DE AUSWICHTZ POR EL EJÉRCITO SOVIÉTICO EL 27 DE ENERO DE 1945 Seguir leyendo ANEMOI: Ante la presencia del rey de España en los actos de la liberación del campo de exterminio de Auswichtz
A la memoria de las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, vilmente humilladas por la monarquía franquista de Felipe VI.
He tenido el honor de ser invitado por la Excma. Señora Alcaldesa de París, Dña. Anne Hidalgo, como abanderado de la República española, a los actos oficiales del 75 Aniversario de la Liberación, representando a CAMINAR, la coordinadora que agrupa a asociaciones de descendientes del exilio republicano en Francia; entrañables compatriotas que han tenido a bien delegar su representación para este acto en mi modesta persona. Seguir leyendo Militares por la República en el 75 Aniversario de la liberación de París,por M. Ruiz Robles
Barcelona. Domingo, 25 de agosto de 2019. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, fue abucheada este sábado en un acto en París, en un homenaje en recuerdo de «la Nueve», la primera brigada que entró a la capital francesa el 24 de agosto de 1944 para liberarla de los nazis, compuesta esencialmente de republicanos españoles que se habían exiliado después de la Guerra Civil. Seguir leyendo Abucheos a la ministra Delgado en un acto republicano en París
Nos comunican los compañeros de la asociación 24 Août 1944 (24 de agosto 1944) que ha organizado un homenaje a los combatientes de La Nueve, en el aniversario de la Liberación de París, el próximo 24 de agosto de 2018 , a partir de las 5 de la tarde ante el Jardín de la Nueve, en el nº 3 de la calle Lobau de París (metro Hotel de Ville), en el que estarán presentes algunos familiares de los combatientes republicanos y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que cerrará el acto.
El próximo sábado 7 de julio,se inauguró un nuevo diorama en el espacio permanente del C.C. La Ermita. Esta vez, estará dedicado a La Nueve, la mítica novena compañía de la División Leclerc, formada por 146 españoles, a quienes corresponde el honor de ser los primeros soldados aliados en entrar en París aquella noche del 24 de agosto de 1944. Seguir leyendo Exposición del diorama «La 9ª libera París» en el centro comercial La Ermita de Madrid
Querida Rose-Marie**: te envío esta información con el deseo de que estés informada y el ruego de que lo extiendas por los medios posibles también en Francia para que no se ignore lo que ocurre en España y resplandezca la verdad.
Ayer, día 20 de abril, se inauguró en Madrid, en un barrio obrero, periférico, en la banlieue como se dice allí, (aunque muy honroso, como cualquiera donde habiten seres de buena voluntad), un Jardín a La Nueve. El acto contó con gran afluencia de público y allí se dieron cita hombres y mujeres de los que hablaba Max Aub como lo que son: lo mejor de España. Estaban el único superviviente, Rafaél Gómez, ese zapatero prodigioso que contribuyó decisivamente a liberar París; llegó desde Francia, a sus casi cien años, se desplazó para homenajear a sus compañeros fallecidos y dar testimonio. Seguir leyendo La Nueve en Madrid, III República y deplorable mención al rey de la alcaldesa de París, por Enriqueta de la Cruz*
Varios centenares de ciudadanos se han congregado con decenas de banderas republicanas en lo que a partir de ahora será el Jardín de la Nueve en homenaje a los combatientes republicanos que liberaron París sito en el barrio de San Blas de Madrid.
El acto promovido por al Ayuntamiento de Madrid y apoyado por Espacio Republicano de Madrid (del que Federación de Republicanos forma parte) y diversas organizaciones republicanas y memorialistas ha contado con la presencia de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que ya promovió el primer homenaje el pasado 24 de agosto, que ha dirigido unas palabras seguida de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Tambien ha intervenido, a sus 95 años, Rafael Gómez, el último superviviente de La Nueve, intervención especialmente emotiva que ha sido muy aplaudida por los presentes. Seguir leyendo Homenaje a La Nueve en la inauguración de Jardín que lleva su nombre
El Ayuntamiento espera que la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, presencie la inauguración
Madrid dedicará un jardín municipal a los combatientes de La Nueve, el grupo de milicianos, formado en casi su totalidad por republicanos («mayoritariamente anarquistas», según reza la nota del Ayuntamiento) que participaron en la liberación de París de las tropas nazis en 1944. El pleno de distrito de Ciudad Lineal ha votado por unanimidad el proyecto y la junta de gobierno municipal, presidida por Manuela Carmena, también ha dado su visto bueno al homenaje a estos españoles que abrieron el paso a la liberación de la capital francesa al final de la segunda guerra mundial.
La portavoz del gobierno de Ahora Madrid, Rita Maestre, detalló que el homenaje a los combatientes se hará en un jardín actualmente sin nombre, ubicado en el número 128 de la calle Hermanos García Noblejas (una de las calles que aparece en el listado de propuestas del Comisionado de la Memoria Histórica para su sustitución por su vinculación con la época del franquismo).
Seguir leyendo Madrid dedicará un jardín al batallón ‘La Nueve’, que liberó París del nazismo
El historiador británico Robert Gildea desmonta la versión oficial de lo ocurrido en Francia durante la ocupación nazi
El discurso nacional que Francia construyó después de la II Guerra Mundial es que el país fue liberado por la Resistencia, con cierta ayuda de los aliados, y que «salvo un puñado de miserables», en palabras del general Charles de Gaulle, el resto de los ciudadanos se comportaron como auténticos patriotas. Nada más lejos de la realidad. El profesor británico Robert Gildea desmonta esta imagen nacional, que se encontraba ya bastante resquebrajada, en su nuevo libro,Combatientes en la sombra, que traza un minucioso retrato de la ocupación en el que más que de Resistencia francesa prefiere hablar de «resistencia en Francia» por la enorme cantidad de extranjeros que se sumaron a la lucha contra el nazismo, entre ellos miles de republicanos españoles. Seguir leyendo Historia: La verdad sobre la Resistencia francesa: ni tan masiva ni tan francesa
El miércoles 24 los Amigos de los Republicanos españoles en la región parisina estuvimos en el espléndido y emocionante homenaje que rindieron a la Nueve la Asociación del 24 de agosto de 1944 y las autoridades parisinas
Hubo muchas personalidades que intervinieron de manera documentada y conmovedora, entre ellas el señor Edgar Morin, quien contó apasionadamente su vivencia del acontecimiento que constituyó la llegada a París de la División Leclerc, encabezada por la Nueve, la noche del 24 de agosto de 1944. Seguir leyendo Francia: Homenaje a la Nueve el 24 de agosto de 2016 en París
El 24 de agosto de 1944, hace hoy 72 años, la 9ª compañía encuadrada en la 2ª División Blindada de la Francia Libre (más conocida como la ‘División Leclerc’) entró en París cuando todavía permanecía bajo las garras nazis. Fue el comienzo del fin del nazismo y ‘La Nueve‘(integrada por soldados españoles procedentes de Zaragoza, Madrid y Cataluña, entre otras regiones) también gestó uno de los grandes hitos de la Segunda Guerra Mundial. Seguir leyendo La liberación de París, un hito también de los españoles olvidados hace 72 años
El 4 de agosto de 1944 la capital de la República Francesa comenzaba a ser liberada de las garras del III Reich gracias a los soldados de la República Española.
Los parisinos se encontraron con que sus liberadores llegaban en vehículos llamados; Ebro, Brunete, Guadalajara… y portaban la bandera tricolor española. El gobernador militar de Paris, Dietrich von Choltitz fue capturado por los republicanos. Seguir leyendo Historia: La Nueve, los libertadores de París
Debe estar conectado para enviar un comentario.