
Con el régimen monárquico una crisis permanente

Con ‘el Cachorro’ ya son tres los cabecillas de la extrema derecha identificados en los ataques, junto con ‘Alfarrasí’ y Javier Cervera
Otro cabecilla de la extrema derecha de València ha sido señalado como particpante de los ataques violentos del 9 d’Octubre contra la manifestación de colectivos progresistas. Se trata del ultra Joan Josep Martínez ‘el Cachorro’, también vinculado al mundo del fútbol, ya que llegó a liderar los conocidos Yomus, ultras del València CF. Seguir leyendo El ultra ‘el Cachorro’, condenado por apuñalar a un antifascista, estuvo en los actos violentos del 9 d’Octubre
Tras los últimos acontecimientos del 9 de octubre, Valencia se mantiene como el foco de la extrema derecha
Valencia, tierra de fallas, de naranjas, de sol, de playa. Un paraíso para todo aquel que quiera desconectar unos días contemplando el Mediterráneo bajo un clima envidiable. Pero, como todo, cuenta con sus alcantarillas. Y es que se trata de la ciudad en la que la ultraderecha se mueve con total impunidad, sin apenas recibir castigo alguno. Seguir leyendo Valencia, sinónimo de impunidad para la ultraderecha
El PP cuestiona que se destinen 4.800 euros para dos placas que recordarán sesiones en la Lonja y el Consistorio durante la Guerra Civil
Las distintas actividades, obras y publicaciones de libros relacionados con la II República y la conmemoración del aniversario de Valencia como capital de la misma han supuesto ya un gasto de 366.560 euros a las arcas municipales. Esta cantidad incluye también los 17.952 euros que costó el informe de la Universitat de València para el cambio de medio centenar de calles del cap i casal en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. Seguir leyendo Valencia: El tripartito gasta 366.000 euros en obras y actos por la II República
El historiador Ángel Viñas ofrece una conferencia en el Palau de la Generalitat en homenaje al último jefe de Gobierno de la República con sede en Valencia
Valencia homenajea a Juan Negrín, ‘su’ presidente del Gobierno de la República. La Generalitat y les Corts valencianes han celebrado varios actos a lo largo de este miércoles de desagravio al último presidente del Gobierno de la Segunda República. Seguir leyendo «Negrín es el representante de la élite cosmopolita abierta al mundo cuando predominaba el casticismo»
La dirigente municipal Gloria Tello destaca la rehabilitación de refugios antiaéreos como un primer paso para la recuperación de la memoria
La Plataforma Republicana 14 d’abril ha exigido este martes en un acto en València que la localización y la exhumación de las víctimas de la Guerra Civil en fosas comunes se financien con los presupuestos generales del Estado. Seguir leyendo Una plataforma republicana pide que el Estado financie la exhumación de las fosas comunes
La planta recortará a la mitad su actividad desde julio a abril del año que viene y sus 270 trabajadores pasará de trabajar de dos turnos a solo uno.
Finalmente Ford recurrirá a un ERE temporal ante la pérdida de la producción de los motores de Jaguar y Land Rover que hasta ahora realizaba la planta de motores de su factoría en Almussafes. La medida para reducir la producción temporalmente se prolongará en principio desde el mes de julio a abril del año que viene. Seguir leyendo Ford pacta el ERE temporal para la planta de motores de Valencia
El portavoz del grupo popular en el ayuntamiento de la capital critica las campañas de igualdad de juguetes porque va contra la «libertad» de elección
«No nos tienen que decir lo que tenemos que regalar a nuestros hijos», así criticaba el portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, Eusebio Monzó, la campaña muncipal de Navidad que fomenta la igualdad de juguetes entre géneros. Seguir leyendo Regalar muñecas a un niño es «inapropiado», según el PP de València
El Ayuntamiento edita junto a historiadores de la Universidad de Valencia una colección de tres volúmenes para rememorar la capitalidad de la República y la lucha contra el fascismo
Durante un año Valencia fue capital de la República española y sede de la lucha contra el fascismo. Recuperar la memoria y homenajear a los luchadores es el objetivo de el Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con historiadores de la Universiad (UV), a través de la publicación de una serie de libros sobre la ciudad en este periodo histórico. Seguir leyendo «Durante la Segunda República Valencia estuvo en el lado correcto: el de la democracia»
El Ayuntamiento de Valencia celebra el octogésimo aniversario de la capitalidad republicana con una pancarta «tricolor»
El Ayuntamiento de Valencia esquivará la norma que establece que en los edificios públicos solo pueden exhibirse banderas oficiales, al margen de que «sea en mástil, en la fachada o en cualquier otro lugar» en la pancarta conmemorativa del octogésimo aniversario de la capitalidad de la II República, que se cumple este lunes. Seguir leyendo Joan Ribó sortea la normativa que impide exhibir banderas no oficiales en edificios públicos
La iniciativa persigue «recuperar el legado» de la capitalidad republicana de 1936
Compromís ha manifestado abiertamente su voluntad de conmemorar estos días el 80 aniversario de la etapa en la que Valencia fue capital de la Segunda República. Mañana, Joan Ribó, alcalde de la Capital del Turia,exhibirá los colores republicanos en una pancarta que colgará en el balcón del Ayuntamiento de Valencia, un acto que se suma a la ruta organizada esta mañana por el colectivo de Iniciativa del Poble Valencià, uno de los partidos que integran la coalición de Compromís y del que es líder la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra. Seguir leyendo El partido de Mónica Oltra congrega a ochenta personas en una ruta por la «Valencia republicana»
El balcón del Ayuntamiento volverá a exhibir una pancarta conmemorativa del 80 aniversario de Valencia como capital de la II República, como ocurrió el pasado abril y pese al rechazo de la oposición municipal, indicó ayer el portavoz del grupo popular, Eusebio Monzó. La efeméride se conmemora el próximo lunes.
El 14 de abril, la fachada del Consistorio exhibió la citada pancarta, con un diseño formado por la Senyera y la enseña republicana. La Delegación del Gobierno envió un requerimiento para su retirada, al indicar que en los en los edificios públicos sólo pueden exhibirse banderas oficiales, al margen de que «sea en mástil, en la fachada o en cualquier otro lugar». Seguir leyendo Ribó colgará otra vez una pancarta de la II República pese a la falta de consenso
Los Republicanos participamos ayer en la manifestación que recorrió esta localidad valenciana para acabar ocupando la sala donde se celebraba el Pleno municipal.
Cerca de 4.500 personas recorrieron ayer por la tarde las calles de Puerto de Sagunto, en una manifestación convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT de la comarca del Camp de Morvedre. Esta gran marcha ciudadana, en contra de los recortes, partió a las 17 h y concluyó en el Centro Cívico, donde tenía lugar el Pleno municipal en el que se iba a votar una moción en contra de los recortes.
Siguiendo la tónica habitual de estos tiempos, la policía local intentó, de forma violenta y obedeciendo órdenes expresas del Consistorio, la entrada de los ciudadanos, entre los que se encontraban compañeros de Republicanos. Tras conseguir ocupar finalmente la totalidad de la Sala de Juntas, la indignación de los manifestantes no hizo más que aumentar con la intervención de cada uno de los concejales, coreando lemas como «El pueblo, unido, jamás será vencido», «Manos arriba, esto es un atraco», «Esta deuda no la pagamos» o «Gobierno dimisión», entre muchos otros. Seguir leyendo El Puerto de Sagunto contra los recortes
Debe estar conectado para enviar un comentario.