Archivo de la etiqueta: revolución

Greta Thunberg es una tapadera que oculta un suculento negocio a cuenta del cambio climático

El movimiento que lidera la joven Greta no es casual ni improvisado. Hay grandes intereses empresariales y económicos detrás de la activista.

Resultado de imagen de greta thunberg soros

The Times ha publicado un demoledor artículo sobre los vínculos entre Greta Thunberg y diversos grupos de poder empresarial y medioambiental. Firmado por Justin Rowlatt, corresponsal de la BBC para asuntos climáticos, el texto pone en tela de juicio la supuesta espontaneidad de las protestas que comanda Thunberg y vincula el activismo de la niña sueca con los intereses de distintas organizaciones. Seguir leyendo Greta Thunberg es una tapadera que oculta un suculento negocio a cuenta del cambio climático

Cultura: El legado infinito de aquel Octubre Rojo

Se cumplen 100 años de un acontecimiento que supuso la ruptura de plano con el orden social existente, un antes y después civilizatorio que todavía reverbera. En ‘Público’ recogemos algunas de las miradas y textos que analizan aquel hito.

‘Diez días que sacudieron al mundo’ de Reed, ilustrado por Fernando de Vicente en la edición de Capitán Swing y Nórdica.

Las revoluciones, explicó Marx en su día, son las locomotoras de la historia. Imagen ferroviaria que un expeditivo Lenin no tardó en recoger —y desarrollar— llegado el momento: «Pon la locomotora a toda máquina», anotaba en sus cuadernos a apenas unas semanas de aquel octubre que se hizo épico, «y mantenla sobre los raíles», añadía. La revolución como posibilidad emergió en un país que no estaba en las quinielas marxistas —el filósofo apuntaba a países tecnológicamente más avanzados como Francia, Inglaterra y Alemania—, un territorio inmenso con cientos de nacionalidades que borró del mapa un régimen autocrático que se remontaba a la edad media.

Seguir leyendo Cultura: El legado infinito de aquel Octubre Rojo

Conferencia debate: «Pasado y futuro de la Revolución»

Por un 15M revolucionario, por J.P. Galindo

El 15M, como fenómeno social, no tuvo nada de revolucionario. Ya es hora de que se abandone esa fábula que parece que algunos (sus razones tendrán para ello) quieren imponer repitiéndola  una y otra vez. El 15M fue una protesta, masiva sí, pero una protesta más, de contenido reformista, como tantas otras, que a lo máximo que aspiró fue a exponer una serie de reivindicaciones que ponían de manifiesto el desencuentro formal entre gobernantes y gobernados llevado hasta el extremo soportable por la mayoría. Seguir leyendo Por un 15M revolucionario, por J.P. Galindo

2017: Centenario de la Revolución de Octubre

En Rusia, el año 1917 comenzó con la huelga del 9 de enero. Durante esta movilización, se celebraron manifestaciones en las principales ciudades del país; abandonaron el trabajo casi la tercera parte de los obreros de Moscú. Una manifestación de 2.000 personas fue disuelta violentamente por la policía montada. En Petrogrado, los soldados se unieron a los manifestantes.

Los mencheviques y los socialrevolucionarios se esforzaban por encauzar el movimiento revolucionario incipiente dentro del marco conveniente para la burguesía liberal. Seguir leyendo 2017: Centenario de la Revolución de Octubre

Madrid: Homenaje al comandante Fidel Castro [vídeo]

12-04-2016_134718

4 de Diciembre 2016. En la plaza de Callao de Madrid medio millar de personas han homenajeado al comandante y líder de la Revolución cubana Fidel Castro. Han intervenido diversas personalidades y actuado los compañeros Orlis Pineda y Juanjo Anaya envueltos en un ambiente triste pero combativo en el que han participado todos los presentes con sus cánticos y consignas.

Tambien estuvo presente (¡con sus 84 años!) y muy emocionada,  la popular actriz Alicia Hermida que siempre ha sido una leal defensora dela revolución cubana y se ha destacado por su oposición al bloqueo al país caribeño, además de aportar su imagen para campañas para la liberación de los cinco cubanos presos en los Estados Unidos.
Seguir leyendo Madrid: Homenaje al comandante Fidel Castro [vídeo]

Los traidores de Miami, por Efrén H.

Mientras el pueblo cubano recibió con un profundo dolor la noticia de la muerte de Fidel Castro, miles de cubanos residentes en Miami salieron a la calle a festejarlo, en un gesto vil y canalla que pone de manifiesto la catadura moral que tienen estos que a sí mismos se llaman exiliados y no son más que delincuentes, dedicados en su mayoría a turbios negocios de prostitución y narcotráfico.

La gusanera contrarrevolucionaria de Miami celebrando la muerte del compañero Fidel Castro
La gusanera contrarrevolucionaria de Miami celebrando la muerte del compañero Fidel Castro

La comunidad cubana de Miami forma un colectivo especialmente agresivo contra la revolución, que ha organizado atentados terroristas contra el régimen cubano y cuyo único objetivo es volver a Cuba para convertir al país en una colonia de Estados Unidos. Nunca perdonarán a Castro que les despojara de sus odiosos privilegios y transformara la isla en una nación soberana e independiente. Seguir leyendo Los traidores de Miami, por Efrén H.

Muere Fidel Castro a los 90 años

Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, falleció en la noche del viernes, según anunció su hermano, el presidente cubano Raúl Castro. Tenía 90 años, 70 de los cuales los vivió como activista político, para concluir gobernando durante medio siglo a su nación.

El comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro ha fallecido a los 90 años.
El comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro ha fallecido a los 90 años.

LA HABANA.- Fidel Castro, máximo líder de la Revolución Cubana, falleció este viernes por la noche, según anunció su hermano, el presidente cubano Raúl Castro. Tenía 90 años, 70 de los cuales los vivió como activista político, para concluir gobernando durante medio siglo a su nación. Seguir leyendo Muere Fidel Castro a los 90 años

Los Mártires de Chicago – HISTORIA del 1ro de MAYO